Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Ba Ria-Vung Tau, Vietnam (VNA) El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El Grupo SCG de Tailandia invierte más de cinco mil millones de dólares en el proyecto del Complejo Petroquímico Long Son.
Un representante de dicho complejo informó que SCG firmó un contrato de 4,5 mil millones de dólares con un socio estadounidense para el suministro de materias primas durante 15 años, pero aún no ha recibido el 11.º Certificado de Inversión, lo que obstaculiza su avance. Solicitó al primer ministro agilizar los procedimientos administrativos, eliminar trámites innecesarios y reducir los plazos de aprobación.

Minh Chinh se comprometió a completar el proceso de certificación en marzo de 2025, facilitando una expansión de la inversión de SCG a casi seis mil millones de dólares. Asignó al viceprimer ministro Ho Duc Phoc la tarea de resolver esta petición y pidió a SCG informar a la primera ministra tailandesa sobre los avances.

2.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante del Complejo Petroquímico Long Son(Fuente: VNA)

Mientras tanto, la empresa Hyosung Vina ha invertido 4,6 mil millones de dólares en Vietnam y planea destinar 1,5 mil millones adicionales a biotecnología y fibra de carbono. Su líder destacó que la fábrica Bio-BDO en Ba Ria - Vung Tau es una de las mayores del mundo en su categoría. La empresa solicitó al Gobierno facilidades para importar microorganismos genéticamente modificados y azúcar sin refinar como materias primas, además de políticas preferenciales en arrendamiento de tierras e impuestos.

El jefe de Gobierno vietnamita acogió con beneplácito esta expansión, instando a Hyosung Vina a priorizar la protección ambiental, colaborar con empresas locales y garantizar la seguridad social de los trabajadores.

Encargó al Ministerio de Finanzas y a la provincia de Ba Ria-Vung Tau estudiar incentivos fiscales y reembolsos de IVA para sectores tecnológicos y sostenibles, y pidió a Hyosung Vina usar materiales nacionales para impulsar la competitividad y apoyar a las empresas vietnamitas.

También afirmó su compromiso de apoyar a esa compañía en el desarrollo de Vietnam como su base de producción y negocios a largo plazo.

3.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram (Fuente: VNA)

La Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram colabora con la provincia para construir una autopista de 40 kilómetros que conecte el Aeropuerto Internacional de Long Thanh con el área urbana de Ho Tram, con un costo estimado de 680 millones de dólares. La empresa planea invertir 1,8 mil millones adicionales en la zona tras completar esta infraestructura.

En su intervención, Minh Chinh destacó que la autopista conectará Ho Tram con otras regiones, abriendo oportunidades para la industria, el turismo, el comercio y los servicios.

Elogió la coordinación entre la empresa y la provincia, urgiendo a acelerar la construcción de una autopista moderna para su pronta operación. Además, alentó expandir la inversión en Ho Tram, transformándola en un destino internacional de turismo y eventos./.

VNA

Ver más

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.