Premier vietnamita pide una mayor contribución de las empresas al desarrollo nacional

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó a una mayor contribución de las empresas al desarrollo nacional para encaminar el país hacia una nueva era de progreso, riqueza, civilización, prosperidad y felicidad, durante una reunión con los principales empresarios efectuada hoy en esta capital.

El primer ministro Pham Minh Chinh (centro) habla en la reunión. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh (centro) habla en la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) –El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó a una mayor contribución de las empresas al desarrollo nacional para encaminar el país hacia una nueva era de progreso, riqueza, civilización, prosperidad y felicidad, durante una reunión con los principales empresarios efectuada hoy en esta capital.

Al expresar su confianza en los empresarios vietnamitas, el premier afirmó que los logros del país durante 40 años de Renovación (doi moi) se han beneficiado de importantes contribuciones del sector privado.

Hoy en día, dijo, la economía privada representa casi el 45% del PIB nacional, más del 40% de las inversiones totales destinadas a aumentar o mantener las capacidades de producción y los recursos necesarios para mejorar el nivel de vida material y espiritual de toda la sociedad, al tiempo que genera empleo para el 85% de la población activa. También contribuye con el 35% del volumen total de las importaciones y el 25% del volumen de las exportaciones, resaltó.

El jefe de Gobierno recordó que el Partido y el Estado han puesto en marcha numerosas políticas y leyes para fomentar el desarrollo de las empresas y los empresarios vietnamitas. Estos esfuerzos seguirán fomentando un clima propicio para la inversión y el crecimiento, afirmó.

El año 2025 marcará muchos acontecimientos importantes y Vietnam se ha fijado un ambicioso objetivo de crecimiento del PIB de al menos el 8%, lo que debe sentar las bases para un crecimiento de dos dígitos en los próximos años, afirmó el dirigente.

Llamó a los Ministerios, agencias y localidades, especialmente a las empresas, a aspirar a tasas de crecimiento iguales o superiores a esta meta, para que el país pueda alcanzar sus ambiciones económicas para el centenario de la fundación del Partido.

Pham Minh Chinh también pidió a las empresas y empresarios ser pioneros en la innovación, la transformación digital y el desarrollo tecnológico, para contribuir de manera más efectiva y activa a los tres avances estratégicos del país: fortalecer las instituciones, desarrollar la infraestructura y mejorar la calidad de los recursos humanos.

Destacó además la necesidad de promover la economía digital, la economía verde, circular, creativa y colaborativa, esperando que cada vez más empresas nacionales se integren a las cadenas de valor globales.

Se comprometió a construir una administración abierta, con servidores públicos audaces capaces de innovar y asumir sus responsabilidades por el bien común, ordenando a Ministerios, agencias y localidades comprometerse a crear un clima de inversión estable y atractivo, para que las empresas puedan desarrollar sus actividades con tranquilidad.

Al mismo tiempo, el premier recordó a las empresas sus responsabilidades: el respeto a las leyes, el compromiso con la seguridad social, la protección del medio ambiente, el bienestar de los trabajadores y la promoción de una cultura corporativa anclada en la identidad nacional.

Vietnam cuenta actualmente con más de 940 mil empresas en funcionamiento, más de 30 mil cooperativas y más de cinco millones de hogares comerciales.

En la conferencia, los líderes empresariales se comprometieron a participar en proyectos importantes como ferrocarriles, energía nuclear, ciencia y tecnología y espacio. Sin embargo, también señalaron dificultades, incluidos problemas con los procedimientos administrativos y las políticas territoriales e impositivas, y pidieron reformas para liberar el potencial científico y tecnológico.

Grandes empresas como THACO, Hoa Phat, FPT y T&T se han comprometido a invertir en proyectos importantes, pero también han pedido al Gobierno que elimine las barreras legales y proporcione apoyo financiero. El Grupo T&T propuso acelerar el proceso de conversión de empresas estatales en sociedades anónimas, mientras que la empresa Xuan Truong pidió políticas y mecanismos específicos para desarrollar proyectos sin encontrar barreras./.

VNA

Ver más

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.