Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)
El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.

Así lo afirmó la víspera el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius, de visita de trabajo en Hanoi, durante una reunión con el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Vu Hong Thanh.

Ted Osius, quien es también ex embajador de Washington en la nación indochina, calificó de positivo el ambiente de negocios del país en los años transcurridos.

Al mismo tiempo, expresó su confianza en que el Parlamento y el Gobierno vietnamitas continúen reformando los procedimientos administrativos, optimizando el entorno de negocios, con vistas a apoyar y crear condiciones más favorables para las empresas extranjeras, incluidas las estadounidenses.

Por su parte, Vu Hong Thanh formuló votos porque la visita de Ted Osius contribuya al fortalecimiento de la asociación estratégica integral entre Vietnam y Estados Unidos, aportando así beneficios prácticos a los pueblos y las comunidades empresariales de ambos países.

my-190325-2.jpg
Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Manifestó su alegría por el hecho de que la relación entre bilateral siga desarrollándose positivamente, en la que los nexos económicos y comerciales son un pilar importante.

Al valorar el papel y las contribuciones prácticas de la comunidad empresarial de Estados Unidos, en general y de las de USABC, en particular, en el aumento de la cooperación entre los dos países, Hong Thanh afirmó que la AN siempre presta atención y sigue de cerca los temas relacionados con el ambiente de negocios y desarrollo económico, así como elabora políticas de apoyo a las actividades de las empresas extranjeras, incluidas las del país norteamericano.

Además de los recursos del presupuesto estatal, Vietnam espera movilizar recursos de empresas e inversores extranjeros, incluido USABC, para la implementación de sus estrategias de desarrollo económico rápido y sostenible en los próximos años, reiteró.

El Parlamento y sus agencias están dispuestos a escuchar y acompañar a USABC y a la comunidad empresarial de Estados Unidos en aras de eliminar rápidamente los obstáculos y dificultades en las instituciones, políticas y leyes, creando así condiciones favorables para la inversión y las actividades comerciales de las empresas estadounidenses en Vietnam en el futuro, puntualizó.

La Comisión de Política y Estrategia del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam sostuvo un encuentro de trabajo con el Consejo Empresarial USABC,

En la reunión, las dos partes intercambiaron opiniones, recomendaciones y propuestas sobre inversión y cooperación comercial entre los dos países, especialmente en áreas de interés para las empresas estadounidenses como el desarrollo de proyectos sobre energía renovable, aviación, inteligencia artificial, atención médica, industria de semiconductores, desarrollo de cadenas de suministro de fabricación, servicios financieros, economías digital, circular, entre otros.

Según datos oficiales, el valor del intercambio comercial entre Vietnam y Estados Unidos alcanzó más de 100 mil millones de dólares en los últimos tres años.

En la actualidad, Vietnam se ha convertido en el octavo socio comercial más grande de la nación norteamericana./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.