Presidente del Parlamento recibe a delegación del Consejo Empresarial EE.UU.-ASEAN

La comunidad empresarial Estados Unidos-ASEAN constituye un socio y un recurso confiable para promover las metas y prioridades económicas de Vietnam, particularmente el desarrollo de la asociación integral Hanoi-Washington, afirmó hoy el presidente de la Asamblea Nacional del país indochino, Vuong Dinh Hue.
Presidente del Parlamento recibe a delegación del Consejo Empresarial EE.UU.-ASEAN ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue (derecha), saluda a los delegados (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La comunidad empresarial Estados Unidos-ASEAN constituye un socio y un recurso confiable para promover las metas y prioridades económicas de Vietnam, particularmente el desarrollo de la asociación integral Hanoi-Washington, afirmó hoy el presidente de la Asamblea Nacional del país indochino, Vuong Dinh Hue.


Al recibir en Hanoi a una delegación de alto rango del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), integrada por representantes de 40 empresas, el dirigente parlamentario destacó el desarrollo positivo de las relaciones entre ambas naciones, en las que la cooperación económica y comercial deviene un pilar importante.

En 2022, el valor del trasiego mercantil bilateral alcanzó un récord de 123 mil millones de dólares, lo que convirtió a Vietnam en uno de los ocho mayores socios comerciales del país norteamericano, enfatizó.

Sin embargo, Dinh Hue evaluó que las actividades de inversión de las empresas estadounidenses en esta nación del Sudeste Asiático todavía no son proporcionales a su fuerte potencial, por lo que deseó que Estados Unidos eleve su posición en el ranking de países y territorios que invierten en Vietnam.

La Asamblea Nacional de Vietnam promete crear un marco legal estable, transparente y favorable para que las firmas extranjeras, incluidas las estadounidenses, continúen operando, expandiendo y desarrollando a largo plazo, patentizó, y subrayó su disposición de escuchar las opiniones, inquietudes y aspiraciones de la comunidad empresarial sobre las políticas y leyes del país.

Exhortó a las compañías de USABC a intensificar la inversión y brindar apoyo a los proyectos de emprendimiento, innovación y de aplicación de tecnología moderna y limpia, que tienen un alto valor agregado y competitividad y conecten con las cadenas globales de producción y suministro.

Un representante de USABC dijo que las empresas estadounidenses depositan su gran confianza en Vietnam y en las sólidas perspectivas de desarrollo de esta nación en el futuro.

Al resaltar que Vietnam constituye un mercado estratégico en la región y que muchas empresas se comprometen a realizar inversiones duraderas en el país, ofrecieron algunas recomendaciones relacionadas con los sectores de transformación digital, energías renovables, impuesto, licitación, logística y salud./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.