Promueven participación del sector privado en reducción de emisiones en Vietnam

Un seminario se llevó a cabo este jueves en esta urbe survietnamita para compartir informaciones y experiencias en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero entre las agencias gubernamentales y el sector privado.
Promueven participación del sector privado en reducción de emisiones en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) Unseminario se llevó a cabo este jueves en esta urbe survietnamita para compartirinformaciones y experiencias en la reducción de emisiones de gases de efectoinvernadero entre las agencias gubernamentales y el sector privado.

En el evento, los delegados destacaron la importanciade la participación de las empresas en la reducción de las emisiones de gasesde efecto invernadero, debido a que el sector empresarial guarda relación directa con las emisiones y, al mismo tiempo, tiene la capacidad de contribuir en gran medida entérminos de recursos financieros y tecnológicos al objetivo de reducir las emisiones en Vietnam.

En su intervención, el subdirector del Departamento de CambioClimático, Nguyen Tuan Quang, enfatizó que el cambio climático se ha convertidoen uno de los grandes desafíos de la humanidad, afectando todos los aspectos dela economía, la política, la diplomacia y la seguridad a nivel mundial.

El Informe de Evaluación Climática de 2022del Gobierno de Vietnam señaló que la causa principal de las emisionesexcesivas de gases de efecto invernadero proviene de las actividades comerciales de la mayoría de empresas, indicó.

Mientras tanto, el director de la Cámara de Industria yComercio de Vietnam (VCCI), Nguyen Tien Huy, destacó que Vietnam es unode los países más afectados por el cambio climático porque la mayoría de lapoblación vive en zonas costeras bajas.

Si la temperatura media aumenta dos gradoscentígrados, Vietnam sufrirá enormes pérdidas ecológicas, económicas ysociales, precisó.

Según estimaciones del Ministerio dePlanificación e Inversiones, el sector privado representa el 70 por ciento deltotal de 21 mil millones de dólares de Vietnam en necesidades de inversión parael cambio climático.

En ese contexto, Nguyen Tien Huy enfatizóque las empresas en Vietnam deben tomar medidas más drásticas para promover elproceso de reducción de emisiones, como el suministro y la puesta en uso defuentes de energía sostenible a un precio más asequible y el establecimientode mecanismos financieros verdes para mejorar la transparencia y la eficienciaen los informes de empresas.

Con el fin de crear condiciones favorablespara la participación del sector privado en la prevención y control del cambioclimático, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente se hacoordinado con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) paraimplementar un proyecto de cooperación técnica a fin de fortalecer la capacidad de ministerios, sucursales y autoridades locales relevantes en la implementaciónde la reducción de gases de efecto invernadero y promover la participación delsector privado en la reducción de emisiones a través de la cooperación conVCCI.

Murooka Naomichi, subjefe de la Oficina de Representación de JICA Vietnam,afirmó que la JICA desea apoyar al Ministerio de RecursosNaturales y Medio Ambiente, los ministerios y agencias pertinentes y VCCI parapromover la cooperación entre el gobierno y las empresas, creando condicionespara que el sector privado participe en las tareas relacionadas con la lucha contrael cambio climático y la reducción de las emisiones de gases de efectoinvernadero en Vietnam.

Más de 100 delegados que han participado en la formulación de políticas de ministerios y sectores relevantes, líderes deasociaciones comerciales, directores, gerentes y grandes representantes deempresas nacionales y extranjeras con sede en Vietnam, asistieron al taller ydiscutieron las soluciones del sector privado para reducir las emisiones en laproducción.

En el simposio, se actualizó a losempresarios con la normativa sobre mitigación de emisiones de gases de efectoinvernadero en la Ley de Protección al Medio Ambiente 2020, el Decreto06/2022/ND-CP, la Circular 01/2022/TT- La protección al medio ambiente y otrasnormas que se están desarrollando para alcanzar el objetivo de ceroemisiones netas para 2050./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.