Laos trabaja para eliminar emisiones de gases de efecto invernadero para 2050

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Laos adoptó nuevas medidas para reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050.
Laos trabaja para eliminar emisiones de gases de efecto invernadero para 2050 ảnh 1En Laos (Fuente:CNN)

Vientiane (VNA) – El Ministerio deRecursos Naturales y Medio Ambiente de Laos adoptó nuevas medidas para reducira cero las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050.

El periódico Vientiane Times citó alsubtitular de esa cartera, Phouvong Luangxaysana, quien dijo que el fin de lasemisiones de CO2 a la atmósfera no es fácil.

Sin embargo, el Ministerio planea expandirlos espacios verdes del país al 70 por ciento de su superficie terrestre paratener más árboles que absorban el CO2 de las actividades industriales y otrosprocesos, dijo.

Según el sitio webedgeportal.worldbank.org, Laos tiene una baja capacidad de adaptación al cambioclimático debido a su subdesarrollo.

Desde 1970 hasta 2010, el país del SudesteAsiático registró 33 desastres naturales (principalmente inundaciones ysequías), que afectaron a casi nueve millones de personas y causaron al paísuna pérdida de más de 400 millones de dólares./.

VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.