Vietnam busca establecer base de datos sobre emisiones de gases de efecto invernadero

En el contexto actual, la promulgación de una lista de sectores y establecimientos emisores de gases de efecto invernadero que deben hacer un inventario al respecto es muy necesaria, con el fin de construir una base de datos en Vietnam.
Vietnam busca establecer base de datos sobre emisiones de gases de efecto invernadero ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Vietnamplus)

En el contexto actual, la promulgación de una lista de sectores y establecimientos emisores de gases de efecto invernadero que deben hacer un inventario al respecto es muy necesaria, con el fin de construir una base de datos en Vietnam.

El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, Tran Hong Ha, dijo que hasta el momento el país no tiene que cumplir los deberes relativos a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Sin embargo, ha implementado políticas y acciones para minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero y ha logrado muchos resultados positivos en el campo, reconocidos y apreciados por la comunidad internacional.

Sin embargo, la gestión y mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero en la nación indochina también muestran limitaciones e insuficiencias, especialmente las actividades de inventario a nivel de base.

Vietnam reducirá emisiones totales de gases de efecto invernadero en un nueve por ciento

Según las disposiciones del Acuerdo de París sobre el cambio climático, los países son responsables en la implementación de las tareas de mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero a través de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC).

En ese sentido, la NDC actualizada de Vietnam fue aprobada por el Primer Ministro y enviada al Secretariado de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) en 2020.

El objetivo de Vietnam es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con recursos propios. En consecuencia, para 2030, el país disminuirá las emisiones totales en un nueve por ciento en comparación con el escenario tendencial (BAU).

En concreto, en el período de 2021 a 2025, Vietnam planea reducir un total de más de 210 millones de toneladas de CO2 (dióxido de carbono), cifra que será de 563 millones 700 mil toneladas en la etapa 2026-2030.

Con ese objetivo, la nación indochina ha implementado políticas y acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con diversos avances, que son reconocidos y apreciados por la comunidad internacional.

De hecho, se han implementado medidas y actividades para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en diferentes escalas desde el nivel nacional hasta el de base a través de la implementación de estrategias, programas y planes.

Como resultado, la gestión de las emisiones de gases de efecto invernadero a través del inventario al respecto responde a los requisitos de la Convención, promoviendo eficazmente las fuentes de apoyo internacional.

Las tareas de organización, el aparato y los recursos humanos para la gestión estatal sobre el cambio climático, en general, y la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero, en particular, también se han fortalecido desde el nivel central hasta el local.

Cinco ministerios y ramas deben hacer inventario de los gases de efecto invernadero

Según el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, en el contexto actual es necesario emitir un listado de campos y establecimientos emisores de gases de efecto invernadero que deben realizar un inventario al respecto.

Esta es la premisa para construir una base de datos de emisiones a nivel de base; determinar las cuotas de emisión de gases de efecto invernadero, desarrollar mercados de carbono con una amplia participación de empresas que operan en muchos campos económicos.

En particular, la identificación de sectores e instalaciones emisores de gases de efecto invernadero que deben realizar un inventario de acuerdo con la Ley de Protección al Medio Ambiente, también pretende mejorar la eficacia de la gestión estatal en el campo a nivel nacional, contribuyendo a la implementación de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional de Vietnam (NDC).

En ese sentido, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente está recabando opiniones de la población en el marco del proyecto para la Decisión del Primer Ministro sobre la lista de campos e instalaciones que emiten gases de efecto invernadero que deben realizar un inventario en 2022./.

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.