Premier vietnamita exige medidas enérgicas para aumentar oferta y reducir precios de vivienda

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó un despacho exigiendo a los ministros, agencias gubernamentales y presidentes de los Comités Populares de las provincias y ciudades que implementen medidas decididas para aumentar la oferta, reducir los precios de la vivienda y los bienes raíces, y estabilizar el mercado.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó un despacho exigiendo a los ministros, agencias gubernamentales y presidentes de los Comités Populares de las provincias y ciudades que implementen medidas decididas para aumentar la oferta, reducir los precios de la vivienda y los bienes raíces, y estabilizar el mercado.

El despacho establece que, a pesar de que el Gobierno ha implementado diversas soluciones para aliviar las dificultades, acelerar el progreso de los proyectos inmobiliarios y estabilizar el mercado, en algunas localidades los precios de los bienes raíces y la vivienda siguen aumentando significativamente, superando la capacidad financiera de la población.

La principal causa de esto es la falta de información sobre el mercado, las prácticas de "inflar los precios", "crear precios ficticios" y la falta de oferta de viviendas a precios accesibles.

En este contexto, el Primer Ministro ha solicitado la mejora de las instituciones y las políticas sobre vivienda, bienes raíces, tierras, planificación, crédito y tributación de manera coherente.

En particular, se debe ajustar razonablemente las regulaciones sobre el uso de la tierra para evitar que el precio de la vivienda y los terrenos superen los ingresos de los ciudadanos.

Además, es necesario implementar mecanismos favorables para atraer recursos, especialmente para desarrollar proyectos de viviendas con precios accesibles para los ingresos medios.

El Primer Ministro también ha pedido fortalecer el desarrollo de viviendas sociales, alcanzando la meta de 100.000 viviendas sociales para 2025.

Sobre el control del mercado inmobiliario, el Jefe de Gobierno ha asignado al Ministerio de Construcción la tarea de investigar soluciones para controlar los precios de la vivienda, además de perfeccionar las políticas de desarrollo de viviendas sociales.

El Ministerio de Construcción también debe acelerar el perfeccionamiento del modelo del "Centro de transacciones inmobiliarias y derechos de uso de la tierra administrado por el Estado" para octubre de 2025.

Además, se debe prohibir estrictamente las prácticas especulativas, el acaparamiento y el aumento de los precios de los bienes raíces. Los ministerios correspondientes también deben coordinarse para reducir los trámites administrativos e implementar la digitalización en las transacciones inmobiliarias.

El Banco Estatal continuará operando una política monetaria flexible y controlando el crédito hacia los sectores prioritarios, incluidos los proyectos de viviendas sociales, viviendas para trabajadores y la mejora de los edificios de apartamentos. Los paquetes de crédito para viviendas sociales, especialmente para jóvenes menores de 35 años, también se implementarán de manera más activa.

Las provincias y ciudades bajo administración central deben intensificar la implementación de proyectos de viviendas sociales, especialmente en las zonas industriales y las grandes ciudades como Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, Da Nang y Can Tho.

En concreto, deben promover la investigación y desarrollo de modelos de vivienda social adecuados a las condiciones y circunstancias locales; aplicar estrictamente las regulaciones sobre la reserva de terrenos para alojamiento de trabajadores en parques industriales y el 20% de terrenos residenciales en proyectos de vivienda comercial y áreas urbanas para inversión en el desarrollo de vivienda social de acuerdo con la ley.

Las localidades deben reformar los procedimientos administrativos, aumentar el número de funcionarios públicos para resolver rápidamente los trámites relacionados con la planificación, la tierra y la vivienda, y al mismo tiempo supervisar de cerca las actividades de intermediación inmobiliaria para estabilizar el mercado./.

VNA

Ver más

En el acto de firma. (Fuente: VNA)

Petrovietnam y Vietcombank firman crédito récord para megaproyecto gasífero

El Grupo Nacional de Industria y Energía de Vietnam (Petrovietnam) y el Banco de Comercio Exterior de Vietnam (Vietcombank) firmaron un contrato de crédito por valor de más de mil millones de dólares para una serie de proyectos de explotación de gas y construcción del gasoducto Bloque B-O Mon, en la presencia del viceprimer ministro Ho Duc Phoc.

El presidente de Petrovietnam, Le Manh Hung, inspecciona el progreso de la construcción del proyecto de la central térmica Long Phu 1. (Foto: Petrovietnam)

Petrovietnam prevé iniciar operaciones de central térmica Long Phu 1 en 2027

El Grupo Nacional de Industria y Energía de Vietnam (Petrovietnam) está implementando medidas drásticas y sincronizadas para garantizar que el proyecto de la central térmica Long Phu 1 se complete y entre en operación en 2027, con la Unidad 1 programada para su puesta en marcha en el segundo trimestre y la Unidad 2 en el tercer trimestre de ese año.

Se han desplegado patrullas móviles en el mar para abordar a los barcos que eluden el puesto de control o no completan los procedimientos de salida y entrada. (Foto: VNA)

Intensifica Gia Lai medidas contra la pesca ilegal para enfrentar la “tarjeta amarilla”

En un esfuerzo decidido por combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) y contribuir a la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, el Comando de la Guardia Fronteriza de la provincia vietnamita de Gia Lai ha intensificado las inspecciones, prohibiendo estrictamente la salida al mar de cualquier embarcación pesquera que carezca de la documentación requerida.

Producción industrial de Vietnam crece en las 34 localidades (Foto: VNA)

Producción industrial de Vietnam crece en las 34 localidades

El Índice de Producción Industrial (IPI) de Vietnam registró un sólido crecimiento en los primeros nueve meses de 2025, expandiéndose un 9,1% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos publicados hoy por la Oficina de Estadísticas.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

BM: Vietnam liderará el crecimiento de Asia Oriental y el Pacífico en 2025

Vietnam encabezará la lista de crecimiento entre las economías en desarrollo de Asia Oriental y el Pacífico en 2025, con un producto interno bruto que se prevé que aumente un 6,6%, el ritmo más rápido de la región, según la Actualización Económica de Asia Oriental y el Pacífico del Banco Mundial (BM), publicada en octubre.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Aumentan inversiones nacionales y extranjeros en Da Nang

Las actividades para atraer inversión nacional y extranjera en la ciudad de Da Nang han registrado muchos resultados impresionantes en los últimos tiempos, contribuyendo a reafirmar el atractivo y el fuerte potencial de desarrollo de esta central urbe vietnamita.