Premier insta implementación efectiva de Leyes de Tierras, Vivienda y Negocios Inmobiliarios

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó el Despacho oficial No.79/CD-TTg ordenando a los ministerios, sectores y localidades implementar eficazmente las Leyes de Tierras, de Vivienda y de Negocios Inmobiliarios, que entraron en vigor simultáneamente el 1 de agosto.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó el Despacho oficial No.79/CD-TTg ordenando a los ministerios, sectores y localidades implementar eficazmente las Leyes de Tierras, de Vivienda y de Negocios Inmobiliarios, que entraron en vigor simultáneamente el 1 de agosto.

Con el fin de garantizar que estas nuevas normativas se apliquen bien en la práctica, impulsando el desarrollo socioeconómico y fomentando un clima empresarial favorable para las empresas y los ciudadanos, el premier esbozó varias tareas inmediatas en el despacho oficial.

En consecuencia, se instruyó a los ministros de Recursos Naturales y Medio Ambiente; Construcción; Finanzas; Asuntos Internos y Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales para que orienten y capaciten urgentemente a las autoridades locales sobre las nuevas políticas estipuladas en estas leyes y documentos que regulan su ejecución detallada, lo que sirve para la aplicación efectiva de estas políticas e integrarlas en la vida diaria. A estos ministerios también se les encargó supervisar, inspeccionar y guiar la emisión de regulaciones detalladas según lo autorizado por las leyes y sus decretos relacionados, e informar al Primer Ministro sobre los avances antes del 20 de agosto.

Se solicitó a los ministerios que realizaran una amplia educación jurídica, promoviendo las nuevas políticas entre el público, las comunidades empresariales y los vietnamitas en el extranjero. Esta iniciativa de comunicación se centrará en los derechos de acceso a la tierra y la vivienda, los derechos y obligaciones del Estado hacia los beneficiarios de la política social, la descentralización, la reforma administrativa, los incentivos a la inversión y el precio de la tierra, entre otros.

También se sugirió a los ministerios que produjeran publicaciones jurídicas sobre estos temas, incluidas guías de preguntas y respuestas y materiales en idiomas étnicos, para garantizar una amplia difusión en todo el país.

Mientras tanto, se exigió a los Consejos Populares y Comités Populares provinciales y municipales que concentraran recursos y garantizaran las condiciones necesarias para la aplicación efectiva de estas leyes. Deben colaborar de manera proactiva con los ministerios y sectores pertinentes para resolver cualquier problema que surja en el proceso de implementación.

El jefe del Gobierno dio instrucciones a los líderes de los ministerios, sectores y localidades para que pongan a disposición del público los procedimientos administrativos relacionados en el portal de servicios públicos del Gobierno y en los portales de información electrónica locales, así como en los puntos de recepción de procedimientos administrativos.

También se han asignado responsabilidades de comunicación a las agencias de prensa, al Comité Central del Frente Patriótico de Vietnam y a sus organizaciones miembros, entre ellas la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh, la Confederación General del Trabajo, la Unión de Agricultores, la Unión de Mujeres y la Asociación de Veteranos de Vietnam./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.