Entrada en vigor de leyes inmobiliarios aumentará transparencia del mercado vietnamita

Se espera que la entrada en vigor de las leyes de Tierras, de Negocios Inmobiliarios y de Vivienda, a partir del 1 de agosto de este año, resuelvan los asuntos pendientes de los proyectos de bienes raíces y liberen recursos para la construcción de viviendas sociales y comerciales, aumentando la transparencia del mercado, según expertos.

Foto de ilustración. (Fuente: Truong Son Land)
Foto de ilustración. (Fuente: Truong Son Land)

Hanoi (VNA)- Se espera que la entrada en vigor de las leyes de Tierras, de Negocios Inmobiliarios y de Vivienda, a partir del 1 de agosto de este año, resuelvan los asuntos pendientes de los proyectos de bienes raíces y liberen recursos para la construcción de viviendas sociales y comerciales, aumentando la transparencia del mercado, según expertos.

Acorde con la Asociación de Corredores Inmobiliarios de Vietnam (VARS), en los últimos meses del año el proceso de recuperación del mercado inmobiliario tendrá claros avances.

Sobre la base de un crecimiento económico superior al escenario propuesto, el aumento de los créditos, el mantenimiento de las tasas de interés de los préstamos en bajo, la promoción del desembolso de la inversión pública y la pronta entrada en vigor de tres nuevas leyes relacionadas con el mercado inmobiliario, el sector seguirá recuperándose de forma sostenible, evaluó.

Al intercambiar con el periódico Lao Dong (Trabajo), Vo Hong Thang, director de servicios de consultoría y desarrollo de proyectos del grupo DKRA, dijo que las empresas inmobiliarias desean que las nuevas legislaciones eliminen los obstáculos en términos legales, a fin de acortar el tiempo de concesión de licencias para los nuevos proyectos, ahorrar costes financieros y de inversión.

En particular, la Ley de Negocios Inmobiliarios examinará a las empresas con recursos financieros y protegerá a los compradores.

En cuanto al segmento de viviendas sociales, Do Viet Chien, vicepresidente de la Asociación de Bienes Raíces de Vietnam, subrayó que las nuevas leyes crearán un entorno favorable para completar 1,06 millones de esos hogares para 2030.

El funcionario sugirió que las localidades deben reajustar los programas y planes de desarrollo de vivienda con objetivos específicos establecidos para 2024-2025 y revisar su fondo de tierras para la vivienda social./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.