Mercado inmobiliario industrial vietnamita registra signos positivos

El mercado inmobiliario industrial de Vietnam continua mostrando cambios positivos en los últimos tiempos, gracias a la recuperación fuerte de las actividades de importación, exportación y producción en el primer semestre de 2024.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) El mercado inmobiliario industrial de Vietnam continua mostrando cambios positivos en los últimos tiempos, gracias a la recuperación fuerte de las actividades de importación, exportación y producción en el primer semestre de 2024.

De acuerdo con los datos oficiales, el valor de las exportaciones e importaciones de Vietnam alcanzó los 368,53 mil millones de dólares en la etapa, lo que representó un aumento interanual de 15,7%, contribuyendo así a un mayor entusiasmo para este mercado.

Según CBRE Vietnam, la tasa de ocupación en el mercado del Sur se ha mantenido de manera estable en un nivel de 89% y la superficie de absorción ha llegado a más de 259 hectáreas en el periodo entre enero a junio.

Los fabricantes tienden a expandirse a mercados como Long An y Ba Ria - Vung Tau, donde los fondos de terrenos industriales se ven relativamente abundantes y los precios de alquiler son más competitivos que otros mercados de nivel 1, señaló la fuente.

Pham Ngoc Thien Thanh, subdirectora de la entidad, dijo que en los primeros seis meses de 2024, el desembolso de la inversión extranjera directa en el país fue de 10,8 mil millones de dólares, el nivel más alto alcanzado en los últimos cinco años.

Además, una serie de grandes fábricas en las dos regiones de Norte y Sur comenzaron su construcción, especialmente el establecimiento Pandora en la provincia de Vinh Duong, lo que reflejó las señales positivas en el sector inmobiliario industrial, remarcó.

En los próximos tres años, se espera que los precios de alquiler de terrenos industriales aumenten entre un 5 - 8% anual en el Norte y entre un 3 - 7% anual en el Sur.

Mientras tanto, se prevé que los costos de arrendamiento de almacenes/fábricas listas para usar incrementen ligeramente entre un 1- 4% anual.

Con el desarrollo de la infraestructura de transporte, el mercado inmobiliario industrial se está extendiendo a nuevas áreas como los mercados de nivel 2 o las zonas económicas fronterizas, evaluó Nguyen Hoai An, directora de la filial de CBRE en Hanoi.

Además, la ampliación de las operaciones de los inversores actuales o la entrada de otros nuevos comerciantes en el mercado, entre otros aspectos, ayudan a hacer que el panorama del sector inmobiliario industrial vietnamita sea aún más vibrante en el futuro, apuntó./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.