Premier vietnamita insta a sector privado a impulsar crecimiento económico en ViPEL 2025

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que el sector privado es motor clave para impulsar innovación, crecimiento y modernización en Vietnam.

El primer ministro Pham Minh Chinh asiste a la sesión plenaria del Programa ViPEL 2025 (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh asiste a la sesión plenaria del Programa ViPEL 2025 (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro Pham Minh Chinh subrayó hoy el papel del sector privado como motor clave de la economía de mercado con orientación socialista durante la sesión plenaria del Programa del Panorama de la Economía Privada de Vietnam 2025 (ViPEL 2025) en Hanoi.

En su intervención en el evento, celebrado con motivo del Día del Empresario de Vietnam (13 de octubre) y el 80.º aniversario de la carta del Presidente Ho Chi Minh a la comunidad empresarial, el dirigente destacó el impacto transformador del proceso de renovación en más de 40 años.

Señaló que la agricultura sacó a Vietnam de la pobreza para convertirlo en un importante exportador mundial de arroz, mientras que la industria y la inversión extranjera directa impulsaron al país a superar el umbral del ingreso mediano bajo. Expresó su optimismo de que la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital conducirán a Vietnam hacia la categoría de altos ingresos.

Por tal motivo, instó a las empresas privadas a ser pioneras en la materialización de los objetivos de desarrollo del bicentenario de Vietnam, alineando las estrategias corporativas con los objetivos nacionales, uniéndose a movimientos patrióticos mediante productos innovadores y tecnológicos, y promoviendo la igualdad, la justicia, el progreso social y el bienestar para garantizar que nadie se quede atrás.

También exhortó a esas compañías a crecer de forma integral, aprovechando las fortalezas internas y superando las limitaciones para convertirse en una fuerza impulsora del crecimiento, la creación de empleo, la productividad, la competitividad, la industrialización, la modernización y la reestructuración económica.

Además, abogó por una integración global amplia, sustancial y efectiva, que permita a las empresas competir con equidad de condiciones con las empresas globales, avanzar en las cadenas de valor mundiales y adoptar un enfoque de desarrollo ambicioso y a largo plazo.

le-ky.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh presencia la ceremonia de firma para la adopción del modelo piloto público-privado de construcción nacional. (Foto: VNA)


En la sesión se presentaron iniciativas clave, como la Alianza de Economía de Baja Altitud de Vietnam (LAE), la Alianza de Fabricantes de Industrias de Apoyo de Vietnam y un programa 2025-2030 para mejorar la localización y apoyar la capacidad industrial.

Se firmó un plan para implementar un modelo piloto público-privado de construcción nacional para 2025-2026, junto con uno para reconocer a emprendedores y empresas destacados.

Se intercambiaron varios acuerdos de cooperación, incluyendo una alianza estratégica entre Ciudad Ho Chi Minh y la Alianza LAE de Vietnam, un acuerdo entre esa urbe sureña y el grupo Sovico para el desarrollo de la Línea 4 del Metro, y otro entre Hanoi, Sovico y la UNESCO para desarrollar un modelo de "Capital Creativa" basado en el patrimonio y los valores tradicionales.

Otros acuerdos incluyeron el proyecto "Hecho en Da Nang" y un proyecto centrado en la agricultura orgánica, la conservación del patrimonio y el turismo cultural vinculado al cultivo del té en la provincia de Thai Nguyen.

lien-minh-kt.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh y los delegados lanzan la Alianza de Fabricantes de Industrias de Apoyo de Vietnam. (Foto: VNA)

El evento reunió a funcionarios gubernamentales, diplomáticos extranjeros y más de 500 representantes de organizaciones internacionales, asociaciones empresariales y firmas nacionales y extranjeras.


ViPEL, una de las cuatro tareas asignadas por el Gobierno al Comité de Investigación y Desarrollo del Sector Privado (Comité IV), en coordinación con el Ministerio de Finanzas, se alinea con la Resolución 68 del Buró Político para establecer al sector privado como un motor económico clave.

El programa incluyó sesiones sectoriales, incluyendo un Foro de Mujeres Empresarias de Vietnam para destacar la contribución de las féminas al crecimiento del sector privado. Los debates abordaron los desafíos específicos del sector, identificaron oportunidades de crecimiento y propusieron proyectos de cooperación en el marco de la "Construcción Nacional Público-Privada".

La sesión plenaria revisó los resultados de las discusiones y presentó iniciativas clave, incluyendo el modelo de "Construcción Nacional Público-Privada" y el mecanismo ViPEL. Estas se centran en las sinergias público-privadas, la vinculación de las cadenas de valor de Vietnam, la promoción de tecnologías emergentes y la innovación, el impulso de industrias competitivas, el desarrollo de infraestructuras importantes y la expansión de recursos y servicios a través del marco ViPEL./.

VNA

Ver más

La leyenda italiana de los scooters, Lambretta, llega oficialmente al mercado vietnamita a través de su distribuidor exclusivo, Lamscooter JSC, lo que marca un paso clave en su expansión global y reafirma su posición en el segmento premium de vehículos de dos ruedas. (Foto: VNA)

Marca italiana de scooters Lambretta llega al mercado vietnamita

La leyenda italiana de los scooters, Lambretta, llegó hoy oficialmente al mercado vietnamita a través de su distribuidor exclusivo, Lamscooter JSC, lo que marca un paso clave en su expansión global y reafirma su posición en el segmento premium de vehículos de dos ruedas.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa desarrollo empresarial hacia era de prosperidad

Se espera que las empresas y los empresarios vietnamitas logren un fuerte avance, impulsando al país hacia un desarrollo rápido y sostenible, y conduciéndolo a una nueva era de riqueza, civilización, prosperidad y felicidad, reiteró hoy el primer ministro Pham Minh Chinh.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan. (Foto: VNA)

Avanza Vietnam en negociaciones de aranceles con Estados Unidos

Vietnam continúa impulsando activamente las negociaciones sobre aranceles de reciprocidad comercial con Estados Unidos, con la expectativa de que una delegación vietnamita realice una nueva ronda de conversaciones en octubre y noviembre de 2025, anunció el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan.