Ingresos fiscales por comercio exterior de Vietnam crecen un 9,3% en primeros diez meses de 2025

Vietnam registró un aumento del 9,3% en sus ingresos fiscales por exportaciones e importaciones durante los primeros diez meses de 2025, alcanzando 14,6 mil millones de USD. El comercio exterior superó los 762 mil millones de USD con un superávit de 19,56 mil millones.

El puerto de Cat Lai, Ciudad Ho Chi Minh (Foto: VNA)
El puerto de Cat Lai, Ciudad Ho Chi Minh (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - En los primeros diez meses de 2025, los ingresos fiscales del Estado procedentes de las actividades de exportación e importación alcanzaron aproximadamente 14,61 mil millones de dólares, lo que equivale al 92,4% del objetivo presupuestario y al 80,8% de la meta de rendimiento.

La cifra representa un incremento del 9,3% -unos 1,24 mil millones de dólares más- respecto al mismo período de 2024, según informó el Departamento de Aduanas.

El valor total del comercio exterior ascendió a 762,44 mil millones de dólares, un aumento interanual del 17,4%, equivalente a 112,7 mil millones de dólares adicionales. La balanza comercial mantuvo un superávit de 19,56 mil millones de dólares.

Según la agencia, el contrabando de productos falsificados y la infracción de derechos de propiedad intelectual mediante operaciones de tránsito y transbordo continúan ocurriendo en los pasos fronterizos con China, Laos y Camboya. Los infractores suelen declarar incorrectamente o no declarar las marcas protegidas, o mezclar productos ilegales con mercancías legítimas para evadir el control aduanero.

Entre el 15 de diciembre de 2024 y el 14 de octubre de 2025, las autoridades aduaneras detectaron y procesaron 15.121 casos de violación, con un valor estimado de 752 millones de dólares, y recaudaron 27,3 millones de dólares para el presupuesto estatal. En total, se iniciaron 16 procesos penales y se remitieron otros 100 casos a las agencias competentes.

Ante la creciente complejidad del contrabando y el tráfico ilícito, la entidad ha emitido diversas directrices para reforzar la supervisión, prevenir y sancionar las infracciones, así como mejorar la eficacia de los controles internos y las labores de inspección en todo el sistema aduanero./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.