Tay Ninh, Vietnam (VNA)- Con una posición estratégica como "puerta de enlace" que conecta la región del Sudeste y el Delta del Mekong, la provincia vietnamita de Tay Ninh se está consolidando como un centro de conexión clave para expandir la cadena de suministro de productos agrícolas hacia los mercados halal, especialmente Oriente Medio y África.
Oriente Medio y África, con más de 1,8 mil millones de habitantes, en su mayoría de la comunidad musulmana, representan un enorme mercado potencial para los productos Halal, un sector en el que Vietnam está demostrando su capacidad. Los productos agrícolas, acuícolas, alimentos procesados, café, anacardos, pimienta, yuca y sus derivados, poseen una alta competitividad en esta región. Aunque el volumen de comercio entre Vietnam y estas zonas alcanzó 34 mil millones de dólares en 2024, aún no se corresponde con el potencial real.
Por tal motivo, Tay Ninh está trabajando arduamente para convertirse en un punto de conexión estratégico en la cadena de suministro agrícola hacia Oriente Medio y África. La provincia cuenta con 57 empresas que han obtenido la certificación Halal, 48 que exportan e importan a través de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), y varios productos principales ya cumplen con los exigentes requisitos del mercado islámico.
Huynh Van Phap, subdirector general de la empresa TTC AgriS, señaló que la firma posee actualmente un ecosistema de agricultura circular con casi 91.000 hectáreas de materia prima en Vietnam, Laos, Camboya y Australia, además de 200.000 hectáreas de cooperación en Indonesia, el país musulmán más poblado del mundo.
Sus diez modernas fábricas de producción cuentan con certificaciones internacionales ISO, HACCP, BRC, Kosher, Organic y Halal, cumpliendo con los estándares de los mercados islámicos. TTC AgriS busca firmar memorandos de entendimiento con socios de EAU y organizaciones internacionales prestigiosas, estandarizar el proceso de producción según los estándares mundiales Halal, aplicar tecnología de trazabilidad y promocionar los productos de Tay Ninh en los países islámicos.
Gabor Fluit, director ejecutivo del grupo neerlandés De Heus, evaluó que Tay Ninh posee los recursos necesarios para convertirse en un centro estratégico para la agricultura vietnamita. Su favorable ubicación geográfica, que conecta Ciudad Ho Chi Minh con Phnom Penh (Camboya), en el corazón de la Zona Económica Clave del Sur, propicia el desarrollo de una ganadería sana que cumpla con los requisitos de los mercados receptores.
El delta del Mekong, principal región agrícola de Vietnam, es también una zona clave para las exportaciones. La Trong Ky, subdirector del Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la ciudad de Can Tho, destacó el potencial de su urbe como centro de exportación Halal. Can Tho cuenta con amplias zonas para la acuicultura y el cultivo de arroz, así como con una producción de fruta de alta calidad que ya se envía a China, Japón, la India y Europa. Sin embargo, es fundamental brindar apoyo a las empresas del delta en materia de certificación Halal y trazabilidad.
Chau Thi Le, subdirectora del Departamento de Industria y Comercio de Tay Ninh, afirmó que la provincia ocupa el noveno lugar a nivel nacional en ingresos por exportaciones. No obstante, reconoció que el mercado de Oriente Medio y África aún está en gran medida sin explotar.
Tay Ninh aspira a convertirse en un centro de conexión estratégico entre el Sudeste Asiático, el Delta del Mekong y Camboya. La provincia solicita mayor apoyo del Ministerio de Industria y Comercio para la promoción comercial, la diversificación de mercados y la información sobre Tratados de Libre Comercio (TLC).
En la XI Conferencia de Industria y Comercio de 8 localidades sureñas, la viceministra de Industria y Comercio Phan Thi Thang elogió la resiliencia y el crecimiento del sector en la región. Animó a las localidades, en particular a Tay Ninh, a continuar su transición hacia una economía verde y digital, innovar y diversificar sus mercados mediante TLC y comercio electrónico.
Gracias a sus ventajas geográficas y al apoyo institucional, Tay Ninh está preparada para convertirse en una puerta de entrada al comercio internacional, en consonancia con la estrategia logística de Vietnam para 2030./.