"Puente cultural" conecta Vietnam y la Unión Europea hacia un futuro sostenible

Se celebró el segundo “Día de Vietnam - UE: Puente Cultural por un Futuro Sostenible” en el monte Yen Tu en la provincia de Quang Ninh

En la cita (Fuente: VNA)
En la cita (Fuente: VNA)

Quang Ninh, Vietnam (VNA) - El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en colaboración con el Comité Popular de la provincia de Quang Ninh y la delegación de la Unión Europea (UE) en Vietnam, celebró hoy el segundo evento "Día de Vietnam - UE: Puente Cultural por un Futuro Sostenible" en el monte Yen Tu.

Este evento marcó el 35.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas partes, una ocasión clave para repasar los logros conjuntos en áreas como política, comercio, inversión, educación y cultura.

La elección de Yen Tu, un lugar de gran valor histórico y cultural, donde se encuentra la escuela budista Truc Lam y que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, subraya la importancia de desarrollar la economía sin perder de vista la preservación de la identidad cultural y el respeto por la naturaleza, aspectos fundamentales para un crecimiento sostenible.

La vicecanciller Le Thi Thu Hang destacó los profundos lazos entre Vietnam y Europa, que han perdurado a lo largo de los años. Tras 35 años de relaciones diplomáticas y con el salto a una asociación integral en 2012, el intercambio cultural ha sido un pilar esencial para consolidar los lazos bilaterales. Vietnam ha situado el desarrollo cultural y humano en el mismo nivel que la economía y la política, viéndolo como la base para un progreso rápido y sostenible.

El mensaje central del evento fue claro: la cultura es la raíz del desarrollo, el puente que une a los pueblos y la vía hacia un futuro sostenible. El evento logró su propósito, promoviendo la cooperación y el entendimiento mutuo entre la provincia de Quang Ninh, otras regiones de Vietnam y la delegación de la UE, contribuyendo a fortalecer la relación de asociación entre ambas partes.

Por su parte, el embajador de la UE en Vietnam, Julien Guerrier, expresó su agradecimiento por la cooperación y hospitalidad de Vietnam, destacando al país como un socio clave y confiable para la comunidad.

En 2025, se conmemoran los 35 años de relaciones diplomáticas entre Vietnam y la UE, un aniversario que subraya la creciente fortaleza de estos lazos. Entre los logros más destacados se encuentra el Tratado de Libre Comercio UE-Vietnam (EVFTA), que celebró su quinto aniversario de vigencia este año.

La provincia de Quang Ninh ha identificado la cultura como el fundamento de su desarrollo y un motor para un futuro sostenible. Con dos Patrimonios de la Humanidad reconocidos por la UNESCO, la bahía de Ha Long y el conjunto de sitios de Yen Tu - Vinh Nghiem - Con Son, Kiep Bac, la provincia está aprovechando su riqueza cultural para promover la industria cultural, el turismo de patrimonio y el turismo verde.

Eventos como el Carnaval de Ha Long, el Festival de Hokkaido y el Festival del Té de Flor de Oro han ganado reconocimiento y se han convertido en marcas turísticas clave, mostrando una provincia dinámica y amigable con los visitantes.

El vicepresidente del Comité Popular de Quang Ninh, Nguyen Van Cong, subrayó que la provincia ha sido pionera en la transformación de su modelo de desarrollo, apostando por un crecimiento verde centrado en el ser humano y en la sostenibilidad.

Quang Ninh está buscando nuevas oportunidades de cooperación internacional, con la UE como un socio estratégico en sectores como la energía renovable, el turismo de patrimonio, la economía verde, la digitalización y la formación de recursos humanos. La provincia espera que este evento abra puertas a más colaboraciones para proyectos de desarrollo sostenible./.

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.