Hanoi (VNA) – El Departamento de Cultura y Deportes de Hanoi, en colaboración con el Instituto Francés de Vietnam, inauguró el 1 de noviembre el evento Photo Hanoi ’25, con el objetivo de mostrar y promover la imagen de Hanoi y de su gente a través de la mirada de fotógrafos vietnamitas e internacionales.
En la ceremonia de apertura, Bach Lien Huong, directora del departamento, señaló que esta edición es mayor tanto en escala como en alcance, al reunir a 170 artistas, fotógrafos, curadores y expertos de 21 países y 25 organizaciones profesionales.
La cita bienal incluye 22 exposiciones y 28 actividades paralelas, como charlas, presentaciones de libros y proyecciones de películas. Además, una serie de recorridos artísticos, talleres de fotografía y experiencias interactivas en 20 espacios culturales de la capital ofrecerán al público, especialmente a los jóvenes, nuevas perspectivas sobre la fotografía contemporánea de Vietnam y del mundo.
Lien Huong reafirmó el compromiso de Hanoi con el fortalecimiento de la cooperación en investigación, planificación y proyectos culturales, así como con la creación de redes con otras Ciudades Creativas, para intensificar las relaciones diplomáticas y fomentar la solidaridad y la amistad entre Vietnam y otras naciones.
La funcionaria añadió que el evento refleja el firme compromiso de la Embajada de Francia con la promoción de la cooperación cultural y la conectividad entre ese país europeo, las embajadas, las organizaciones internacionales, los centros culturales extranjeros en Vietnam, así como las empresas y entidades patrocinadoras, contribuyendo al intercambio cultural, la comprensión mutua y la cooperación internacional.
Por su parte, Jonathan Wallace Baker, representante de la UNESCO en Vietnam, describió la cita bienal como un movimiento cultural que honra la fotografía como un lenguaje universal para observar, sentir y conectar.
Destacó que su atractivo radica en que “la ciudad de Hanoi se convierte tanto en escenario como en sujeto creativo, donde las calles y los sitios patrimoniales se transforman en galerías al aire libre”. Más allá de las exhibiciones visuales, el evento estimula el diálogo sobre la memoria, la identidad, la naturaleza y el mundo moderno.
Presentando el concepto curatorial de la exposición Nostalgia for Cities, el artista y curador Nguyen The Son explicó que esta funciona como una “estación de tránsito artística” donde confluyen la creatividad y la memoria urbana. Con la participación de 30 artistas de 19 ciudades del mundo, la muestra crea un espacio abierto para las narrativas urbanas globales.
Indicó que la exposición se centra en los “retratos de las ciudades” más que en los de las personas, explorando cómo la fotografía construye la identidad y la memoria visual de un lugar. Uno de los puntos destacados es una colección de relojes fotocollage, cada uno representando una ciudad y funcionando en tiempo real, símbolo del ritmo de la vida urbana.
Con más de 50 exposiciones y eventos artísticos que se desarrollarán hasta el 30 de noviembre, Photo Hanoi ’25 convierte a la capital vietnamita en un vibrante centro mundial de diálogo fotográfico. /.