Vietnam y Grecia fortalecen cooperación en transporte marítimo

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, recibió hoy en Hanoi a Gabriel Petris, cónsul honorario del país indochino en El Pireo (Grecia) y presidente del grupo de energía Aerius.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, recibe a Gabriel Petris, cónsul honorario del país indochino en El Pireo (Grecia) y presidente del grupo de energía Aerius. (Fuente: VNA)
El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, recibe a Gabriel Petris, cónsul honorario del país indochino en El Pireo (Grecia) y presidente del grupo de energía Aerius. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, recibió hoy en Hanoi a Gabriel Petris, cónsul honorario del país indochino en El Pireo (Grecia) y presidente del grupo de energía Aerius. Nguyen Duc Hai reconoció el potencial y el desarrollo de Grecia en el ámbito del transporte marítimo y la construcción naval, siendo uno de los países con mayor actividad e ingresos en el sector del transporte marítimo a nivel mundial.

Manifestó el deseo que las actividades de cooperación entre Aerius y sus socios vietnamitas pronto se materialicen, al tiempo que calificó al sector marítimo como una industria en la que ambas naciones cuentan con fortalezas y una alta demanda de cooperación para el desarrollo.

El desafío actual para Vietnam radica en los elevados costos logísticos de importación y exportación de las mercancías, por lo cual, el país indochino está dispuesto a fomentar y apoyar el desarrollo de su flota de transporte, la industria naval y ampliar la cooperación con socios internacionales en el ámbito del transporte marítimo, puntualizó.

También formuló votos porque Gabriel Petris continúe explorando oportunidades de inversión y cooperación en Hai Phong, así como en muchas otras localidades anfitrionas.

202511101204383435-dsc05737.jpg
Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)



En la actualidad, Vietnam ha planificado y está implementando la construcción de grandes áreas portuarias y logísticas sincronizadas en las regiones Norte, Centro y Sur, entre otros aspectos, señaló.

En lo que respecta a la cooperación entre marineros, en el proceso de desarrollo de la economía marítima de Vietnam y su acercamiento al mar, ambas partes pueden aprovechar los abundantes recursos laborales de la nación sudesteasiática, comentó.

Además, afirmó que la Asamblea Nacional de Vietnam está dispuesta a crear condiciones favorables para eliminar los cuellos de botella y los obstáculos en los mecanismos y las leyes.

Por su parte, Gabriel Petris destacó que las relaciones entre los dos países se han desarrollado fuertemente en los últimos tiempos en ámbitos de política, economía, comercio, salud, educación y cultura.

Con una extensa costa, Grecia quiere cooperar y apoyar a Vietnam en el desarrollo simultáneo de su flota, sistema portuario y industria de construcción naval, aseguró./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.