Vietnam y Grecia buscan fortalecer la cooperación interlocal

La embajadora vietnamita en Grecia visitó Corfú para impulsar la cooperación en turismo, cultura y economía marina entre Vietnam y las Islas Jónicas.

La embajadora de Vietnam en Grecia, Pham Thi Thu Huong y el gobernador de las Islas Jónicas, Yianis Trepeklis (Fuente: VNA)
La embajadora de Vietnam en Grecia, Pham Thi Thu Huong y el gobernador de las Islas Jónicas, Yianis Trepeklis (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La embajadora de Vietnam en Grecia, Pham Thi Thu Huong, realizó una visita de trabajo a la isla de Corfú, capital de la región de las Islas Jónicas, en el suroeste del país, con el objetivo de impulsar la cooperación entre Vietnam y esa zona insular.

Durante su estancia del 16 al 19 de julio, la embajadora se reunió con el gobernador de las Islas Jónicas, Yianis Trepeklis, en la sede del gobierno regional, donde ambas partes debatieron potenciales áreas de colaboración.

Trepeklis dio una cálida bienvenida a la diplomática vietnamita y calificó la visita como un paso importante para promover la cooperación bilateral. Señaló que el turismo es un motor económico clave para la región jónica, que incluye destinos populares como Corfú, Zakynthos, Lefkada y Cefalonia. Además, la región da alta prioridad a la protección del medio ambiente y a la conservación y promoción de los sitios patrimoniales reconocidos por la UNESCO.

Manifestó su deseo de ampliar la cooperación con Vietnam en los ámbitos del turismo y los intercambios culturales, y expresó su disposición a recibir delegaciones vietnamitas interesadas en explorar oportunidades en el desarrollo sostenible de la economía marina, la conservación de la naturaleza y la protección ambiental.

Por su parte, Thu Huong destacó el potencial, las fortalezas y las prioridades de Vietnam en el desarrollo económico, subrayando las similitudes geográficas y culturales entre ambos países.

Con más de tres mil 200 km de costa y unas cuatro mil islas e islotes, Vietnam considera que la economía marítima y el turismo son sectores vitales. Solo en la primera mitad de 2024, el país recibió cerca de 11 millones de visitantes internacionales, mientras que más de cinco millones de vietnamitas viajaron al extranjero, siendo Grecia un destino cada vez más popular, informó.

La embajadora invitó a las autoridades y empresas de las Islas Jónicas a visitar Vietnam para explorar oportunidades de cooperación. Asimismo, animó a los negocios locales del sector hotelero a considerar la contratación de trabajadores vietnamitas, con el apoyo del gobierno regional y la Embajada de Vietnam.

El gobernador Trepeklis propuso establecer relaciones entre las Islas Jónicas y alguna localidad costera de Vietnam, con miras a reforzar la cooperación en turismo, economía marina, gestión de islas y protección del medio ambiente.

También expresó su interés en participar en ferias internacionales de turismo celebradas en Vietnam, especialmente en Hanoi, para promover el turismo jónico en el mercado vietnamita, que cuenta con más de 100 millones de habitantes.

Como parte de la visita, la delegación vietnamita recorrió el Museo Arqueológico de Corfú y el Museo de Arte Asiático. Este último organizó exposiciones con obras de arte vietnamitas. Actualmente alberga colecciones de China, Japón, Corea del Sur, la India, Camboya y otros países del sur y este de Asia.

La delegación también visitó a la familia de Konstantinos Fitsitzoglou, un soldado de origen griego que se unió al Frente de Liberación Nacional Viet Minh bajo el nombre de Nguyen Van Bong. Sirvió en la provincia de Binh Thuan durante la guerra de resistencia contra el colonialismo francés y participó en numerosas batallas./.

VNA

Ver más