Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)
Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

Después de más de cinco años de la implementación de la Directiva No. 30-CT/TW, el liderazgo del Partido y la gestión del Estado en la protección de los derechos del consumidor han experimentado muchos cambios positivos.

Sin embargo, aún existen algunas limitaciones y debilidades como el mecanismo legal y las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley para proteger los derechos del consumidor no han sido integrales ni adecuados; las responsabilidades y los mecanismos de coordinación de los ministerios, ramas, localidades y organismos funcionales no se han definido claramente; algunos contenidos no se han adaptado a las prácticas de desarrollo en nuevos campos como el comercio electrónico y la economía digital.

Por otro lado, en algunos lugares, la gestión estatal ha sido laxa, permitiendo que la producción y el comercio de productos falsificados y prohibidos se llevaran a cabo abiertamente y a gran escala durante mucho tiempo.

Con el fin de fortalecer el liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado en la protección de los derechos del consumidor en la nueva situación, el Secretariado instó a las partes concernientes a que continúen comprendiendo a fondo y aplicando resueltamente las tareas y soluciones establecidas en la Directiva N° 30-CT/TW.

*Protección de los derechos del consumidor en el entorno digital

La Conclusión No. 207-KL/TW enfatiza la necesidad de revisar urgentemente e institucionalizar rápidamente los nuevos lineamientos y orientaciones del Partido en el sistema de documentos legales sobre protección de los derechos del consumidor, con vistas a garantizar la sistematicidad, la sincronización, la exhaustividad, la eficacia, superar por completo las lagunas jurídicas, en respuesta a la tendencia del desarrollo moderno, la digitalización y la integración internacional.

Insta además a centrarse en revisar y definir claramente la autoridad y responsabilidad del Gobierno, los Ministerios, las agencias centrales y las autoridades a nivel provincial y comunal, las organizaciones sociopolíticas y socioprofesionales en la protección de los derechos del consumidor, sobre la base de la promoción de la descentralización y la delegación de autoridad de acuerdo con la capacidad de implementación de cada nivel.

Asimismo, la Conclusión hace referencia al trabajo para completar urgentemente las regulaciones legales relacionadas con la protección de los derechos del consumidor en el entorno digital, en transacciones específicas, especialmente las transfronterizas, para garantizar absolutamente la seguridad y la protección de la información del consumidor.

quan-ly-thi-truong-tinh-quang-tri-phat-hien-66-vu-buon-lau-hang-gia-dip-tet-2025.jpg
Fuerzas de gestión del mercado supervisan las mercancías. (Fuente: VNA)



Exhorta a definir claramente las responsabilidades de las empresas para garantizar la trazabilidad de los productos y mercancías a fin de lograr un mercado transparente, particularmente en lo que respecta a la satisfacción de las necesidades esenciales de las personas; prevenir y combatir los rubros falsificados, de origen desconocido y de mala calidad.

Resulta necesario revisar y ajustar las regulaciones sobre sanciones y penalizaciones, y tratar con rigor los actos de producción y contrabando deliberados de mercancías falsificadas y las que no cumplan los requisitos de calidad a gran escala, que afecten a la salud y la vida de las personas, garantizando así una alta disuasión y educación.

*Delimitación de responsabilidades intersectoriales en el control de mercancías

Los Ministerios, las ramas y las localidades deberán coordinarse de manera proactiva con las unidades pertinentes para elaborar planes de aplicación sincrónica y efectiva de las políticas y leyes sobre protección de los derechos del consumidor, de acuerdo con la situación práctica de la unidad y la localidad.

El Secretariado instó a revisar y mejorar los mecanismos de coordinación y definir las responsabilidades intersectoriales entre los organismos y organizaciones pertinentes en el control de las mercancías que circulan a nivel nacional y las importadas del extranjero para prevenir y alertar con prontitud sobre las violaciones de la ley.

*Evaluación de las tendencias de consumo en la era digital

Resulta necesario fomentar una cultura de cumplimiento de la ley, tomando a los consumidores como el centro de las actividades productivas de las empresas; alentar y apoyar a las organizaciones y a los particulares para que investiguen, apliquen y desarrollen la ciencia y la tecnología hacia una producción y un consumo verdes.

Las partes pertinentes deben centrar los recursos en la construcción y el desarrollo de infraestructuras de tecnología de la información, grandes bases de datos, la aplicación de la tecnología digital y la inteligencia artificial en el trabajo informativo, la consultoría y la resolución de disputas a favor de los consumidores, así como crear condiciones a las empresas en la aplicación de tecnología digital e inteligencia artificial en las actividades de atención al cliente; rastrear el origen de los productos y bienes; entre otros.

*Lucha contra la producción y el comercio de productos falsificados y adulterados

Uno de los objetivos de la conclusión es elevar la conciencia y la responsabilidad del sistema político, los cuadros, los miembros del partido, las organizaciones sociopolíticas y socioprofesionales y toda la población en la gestión, supervisión y protección de los derechos del consumidor, promoviendo eficazmente la campaña "Las personas vietnamitas priorizan el uso de productos nacionales".

Es necesario además divulgar información sobre los derechos y responsabilidades de los consumidores, con el objetivo de cambiar la concienciación, el comportamiento y los hábitos de consumo de las personas en aras de proteger mejor los derechos de los consumidores, luchando eficazmente contra la producción y el comercio de rubros falsificados y de mala calidad.

El Secretariado urgió a las partes concernientes a centrarse en dirigir y supervisar la implementación de la Directiva N° 30-CT/TW y de esta Conclusión con programas y planes específicos y viables y actuar con rigor contra los funcionarios y empleados públicos que cometan actos de corrupción e ilícitos, encubrimiento o colaboración en violaciones de la ley, generando cambios profundos y sustanciales en la labor de protección de los derechos del consumidor a nivel local y de unidad./.

VNA

Ver más

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.