Mercado inmobiliario de Ciudad Ho Chi Minh se recupera

El mercado inmobiliario de Ciudad Ho Chi Minh ha experimentado cambios positivos en los últimos nueve meses.

Mercado inmobiliario de Ciudad Ho Chi Minh se recupera

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – El mercado inmobiliario de Ciudad Ho Chi Minh ha experimentado cambios positivos en los últimos nueve meses.

El presidente de la Asociación de Bienes Raíces de Ciudad Ho Chi Minh, Le Hoang Chau, dijo que el mercado inmobiliario de la ciudad superó su período más difícil en el primer trimestre de 2023. Desde entonces, se ha recuperado gradualmente y esta tendencia no se revertirá.

A finales de 2023, ese mercado disminuyó un 0,8%. Sin embargo, en los primeros nueve meses de 2024, registró un crecimiento positivo, alcanzando alrededor del 6-7%. Nueve proyectos de vivienda comercial en la ciudad han obtenido la aprobación para la inversión; cuatro de vivienda comercial son elegibles para movilizar capital con más de mil unidades, incluidos 678 apartamentos y 44 casas de baja altura.

El vicepresidente de la Asociación de Corredores Inmobiliarios de Vietnam, Pham Lam, explicó que el mercado de bienes raíces está mejorando gracias a importantes fuerzas impulsoras.

Detalló que en términos de política, los ministerios, agencias y localidades han implementado regulaciones legales de manera más transparente, además el Gobierno está decidido a implementar proyectos de infraestructura para generar impulso para el progreso nacional.

El desarrollo de la infraestructura ha apoyado los mercados inmobiliarios de parques residenciales e industriales. Mientras tanto, las fuentes de capital han mejorado ya que muchos inversores extranjeros han invertido en grandes proyectos en esta metrópolis y la provincia vecina de Binh Duong.

Pham Lam apuntó que el Gobierno también ha hecho esfuerzos para promover la estabilidad crediticia y de las tasas de interés para los compradores de vivienda. Muchos bancos están dispuestos a ofrecer una tasa de interés fija durante tres años a solo el 5%. Con esa tasa, los compradores de vivienda tienen un acceso más fácil al capital.

Otra fuerza impulsora es la confianza del mercado, incluida la de los inversores y el equipo de corretaje. De 2021 a 2023, la fuerza de corretaje disminuyó significativamente. Muchas grandes empresas se enfrentan a dificultades y muchas de ellas han tenido que reducir su plantilla, llegando incluso a disminuir hasta el 90% de su fuerza laboral.
Aunque, esto también puede considerarse una buena señal porque ahora los agentes necesitan tener más conocimientos y habilidades que en el pasado. Una disminución de la cantidad, pero un aumento de la calidad será positivo para el mercado, señaló.

Según los expertos económicos, aunque el mercado inmobiliario ha dado señales de mejora, el número de apartamentos en los primeros ocho meses de 2024 decreció más del 94,9% en comparación con el mismo período de 2023, alcanzando solo 14 mil 286 unidades.

No se han llevado a cabo proyectos de fusiones y adquisiciones, mientras que estas obras pueden ayudar a liquidar el inventario más rápidamente y atraer a inversores con mayor capacidad financiera. Pero, estas transacciones están bloqueadas por las regulaciones de la Ley de Negocios Inmobiliarios, que exigen que el cedente cumpla con las obligaciones necesarias antes de poder transferir.

Otro problema es que los precios de la vivienda han aumentado entre un 15 y un 20% debido a la ley de la oferta y la demanda. Cuando la oferta es escasa y la demanda es alta, el aumento de los precios es inevitable, lo que dificulta el acceso a las casas.

Su Ngoc Khuong, director sénior de inversiones de Savills Vietnam, manifestó que los inversores extranjeros todavía tienen dificultades para acceder a los bienes raíces en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh debido a problemas legales y al acceso a terrenos.

Para los grupos inmobiliarios que generan flujo de caja, como oficinas, centros comerciales, complejos turísticos y, especialmente, parques industriales, la tasa de retorno a menudo fluctúa entre el 6 y el 8%. Estos son los segmentos que los inversores extranjeros priorizaban anteriormente para acceder rápidamente al mercado vietnamita.

Sin embargo, la situación actual se ha vuelto más difícil porque los inversores extranjeros todavía están interesados en el sector inmobiliario residencial, pero el número de transacciones es muy limitado./.

VNA

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.