Hanoi (VNA) La transición a vehículos de energía limpia es una tendencia inevitable en Vietnam y para que el proceso se lleve a cabo de forma fluida y sostenible, el primer requisito es establecer la infraestructura adecuada, desde la técnica hasta la elaboración de políticas.
En Hanoi, la transición a vehículos eléctricos se está implementando según lo previsto.
Planificación de estaciones de carga
Phan Truong Thanh, jefe de la Oficina de Finanzas e Inversión del Departamento de Construcción de Hanoi, dijo que los datos preliminares de una encuesta demuestran que en la circunvalación 1 se encuentran alrededor de 600 mil personas, con un número total de motocicletas de aproximadamente 450 mil.
La política de no utilizar motocicletas de combustibles fósiles en la circunvalación 1 a partir del 1 de julio de 2026 afectará también a las personas fuera de la línea porque necesitan ir allí para trabajar y hacer negocios.
Por lo tanto, los datos de evaluación y estudio sobre la población y vehículos son los primeros requisitos. Se necesitan datos de entrada para elaborar soluciones adecuadas.
Uno de los elementos importantes de la infraestructura para vehículos eléctricos son las estaciones de carga. En respuesta a la preocupación de las personas sobre la cantidad y la capacidad de esas instalaciones, Phan Truong Thanh afirmó que en Hanoi existen actualmente alrededor de mil postes de carga para autobuses y coches públicos, y vehículos privados, motocicletas y bicicletas eléctricas.
El Comité Popular de Hanoi instó a elaborar un plan claro sobre la ubicación de las estaciones de carga, para que las empresas y los inversores sepan dónde invertir.
Actualmente, las autoridades están revisando todas las ubicaciones y estacionamientos en dicha vía y alrededor de ella para instalar postes de carga, trabajan además por aumentar el número de estacionamientos en el corredor de la circunvalación 1 para que las personas puedan aparcar y cambiar de vehículos cuando entran a la circunvalación 1, explicó.
En el caso de edificios de apartamentos antiguos, también es necesario inspeccionar y evaluar las necesidades de los residentes, planificar las áreas públicas para organizar estaciones de carga para los pobladores, así como controlar los estándares técnicos de las estaciones de carga privadas, señaló.
Fomento de la investigación sobre tecnología de baterías
Muchos expertos afirman que, además de desarrollar un sistema de estaciones de carga, resulta necesario emitir pronto reglamentos y normas técnicas para que los postes de carga tengan estándares comunes, ayudando a las empresas a tener claridad en los procesos inversionistas.
Nguyen Van Khoi, jefe del Departamento de Normas (Comité Nacional de Normas, Metrología y Calidad), detalló que el proyecto de Reglamento Técnico Nacional (QCVN) sobre las estaciones de vehículos eléctricos, presidido por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, se ha completado y presentado a su ministro por su consideración y promulgación en un futuro próximo.
En concreto, los postes de carga deben cumplir muchos requisitos técnicos importantes como protección contra descargas eléctricas, disponer de un dispositivo de corte en caso de sobrecarga o cortocircuito, garantizar la compatibilidad electromagnética (EMC) para evitar interferencias con otros equipos eléctricos, entre otros aspectos.
El hardware importante de los vehículos eléctricos es la batería, pero actualmente sólo las baterías de las bicicletas y motos eléctricas están gestionadas a través de Reglamentos Técnicos Nacionales, sin embargo, no existen estándares para la gestión de las baterías de los coches eléctricos.
Por ello, los expertos afirman que es necesario recurrir a estándares internacionales para desarrollar regulaciones técnicas nacionales para las baterías de automóviles eléctricos.
Además, hacen hincapié en la importancia de construir un corredor legal para la recolección, tratamiento y reciclaje de las baterías de vehículos eléctricos una vez finalizado su ciclo de vida, así como la gestión de la calidad de las baterías a lo largo de toda la cadena de suministro de acuerdo con el ciclo de vida del producto, a fin de garantizar la seguridad, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible de la industria de vehículos eléctricos.
Muchos científicos subrayaron la necesidad de tener políticas destinadas a promover y apoyar la investigación en aras de mejorar la eficiencia, la pureza y la reutilización de los materiales procedentes de baterías usadas.
Al mismo tiempo, es necesario construir un sistema de gestión de residuos de baterías, que incluya las responsabilidades de los fabricantes, importadores y consumidores, para garantizar una recolección y un tratamiento seguros, apuntaron./.

Ver más

Premier vietnamita ordena respuesta urgente ante inundaciones y deslizamientos de tierra en provincias del norte
El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh firma un comunicado para acelerar la recuperación tras devastadoras inundaciones en Dien Bien y provincias del norte. Tres muertos, nueve desaparecidos y daños masivos en infraestructura.

Exposición en Ciudad Ho Chi Minh presenta 100 modelos y productos ecológicos
En el marco de un foro local sobre transición verde y el Día del Reciclaje 2025, se celebró recientemente en Ciudad Ho Chi Minh una exposición con 100 modelos y productos de economía verde, reciclada y circular, procedentes de 50 empresas y centros educativos,.

Estudian instalación de un sistema de alerta temprana para tormentas en bahías de Ha Long y Bai Tu Long
El Comité Popular de la provincia norteña vietnamita de Quang Ninh anunció que sostuvo una reunión con el Instituto de Ciencias Geológicas para investigar la instalación de un sistema de alerta temprana para tormentas, tifones, lluvias intensas y olas marítimas.

Reto del transporte ecológico en Vietnam: motos y coches de gasolina siguen reinando
Expertos alertan sobre los desafíos de Hanoi para implementar zonas de bajas emisiones por falta de infraestructura, inversión y equidad en el acceso a transporte limpio.

ASEAN fortalece la cooperación contra el tráfico ilegal de vida silvestre
La ASEAN refuerza su lucha contra el tráfico ilegal de especies en reunión liderada por Vietnam, con enfoque en cooperación regional y aplicación de leyes CITES.

Vietnam: Liberan un pangolín de Java a su hábitat natural
El Departamento de Protección Forestal de Trieu Phong, provincia centrovietnamita de Quang Tri, liberó hoy un pangolín de Java (manis javanica) a su hábitat natural.

Fuertes lluvias y olas de calor extremas amenazan a varias provincias del norte y centro de Vietnam
Inundaciones y deslizamientos dejan muertos y desaparecidos en el norte de Vietnam, mientras otras regiones enfrentan olas de calor superiores a 37 °C.

Con Dao vincula el turismo con la conservación de tortugas marinas
El Parque Nacional Con Dao protege miles de nidos de tortugas marinas y promueve el ecoturismo responsable y la educación ambiental en Vietnam.

Pronostican fenómenos meteorológicos peligrosos en Vietnam para los próximos tres días
El Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam advierte sobre lluvias intensas, posibles inundaciones y deslizamientos en Nghe An y zonas centrales del país del 25 al 27 de julio. Mantente informado y toma precauciones.

Hanoi acelera la transición hacia el transporte verde con políticas de apoyo concretas
La capital vietnamita refuerza políticas para fomentar vehículos ecológicos y transformar su sistema de transporte urbano hacia un modelo sostenible.

Advierten entrada del tifón Comay en Mar del Este
La tormenta Comay causa fuerte oleaje y lluvias intensas en el Mar del Este y varias provincias vietnamitas, con riesgos de inundaciones y deslizamientos.

VinFast lanza el modelo de auto eléctrico VF 7 en Indonesia
VinFast presentó el VF7 con volante a la derecha en Indonesia, con autonomía de 471 km y precio competitivo, reforzando su presencia en el mercado local.

Hanoi lanza iniciativa regional para la conservación de la biodiversidad
El Comité Popular de Hanoi emitió una directiva sobre la implementación de un proyecto de vinculación regional para el uso sostenible de los recursos de biodiversidad en las reservas naturales y patrimoniales del Delta del río Rojo.

Premier vietnamita exige medidas urgentes para superar consecuencias de Wipha
El primer ministro de Vietnam ordena acciones urgentes para mitigar los daños del tifón Wipha, que dejó inundaciones y afectaciones en varias localidades del país.

Fuertes lluvias y deslizamientos amenazan el norte y centro de Vietnam
Fuertes lluvias, crecida de ríos y mareas altas afectan varias provincias de Vietnam. Riesgo de deslizamientos e inundaciones generalizadas.

Petrolimex lanzará programa piloto de biocombustible E10 a partir del 1 de agosto de 2025
Petrolimex lanza piloto de biocombustible E10 en estaciones de Ciudad Ho Chi Minh para reducir emisiones y avanzar hacia cero emisiones netas en 2050.
Tifón Wipha se disipa, pero persisten lluvias intensas en norte y centro de Vietnam
El tifón Wipha se degradó a baja presión en la frontera Vietnam-Laos, pero persisten fuertes lluvias e inundaciones en el norte y centro del país. Autoridades alertan sobre riesgo de deslizamientos e inestabilidad marítima.

Tifón Wipha provoca fuertes lluvias y daños en varias localidades vietnamitas
El tifón Wipha se debilitó hoy gradualmente tras tocar tierra, sin embargo, su circulación residual continúa afectando gravemente a múltiples localidades en todo Vietnam.

Tifón Wipha: Fuertes vientos y lluvias torrenciales en la isla de Bach Long Vi
El tifón Wipha afecta el norte de Vietnam con vientos intensos y lluvias torrenciales. Hay alerta por inundaciones y deslizamientos.

Vietnam reafirma su compromiso con la conservación mundial de la biodiversidad
Vietnam continúa reafirmando su compromiso con la conservación de la biodiversidad, no solo a nivel nacional, sino también como contribuyente activo a los esfuerzos globales.