Era de vehículos electrónicos y oportunidades para nuevo negocio

La creciente tendencia de desarrollo de vehículos electrónicos traerá oportunidades para un nuevo negocio, el de las estaciones de carga eléctrica.
Era de vehículos electrónicos y oportunidades para nuevo negocio ảnh 1La estación de carga eléctrica. (Fuente: VinFast)
Hanoi (VNA)- La creciente tendenciade desarrollo de vehículos electrónicos traerá oportunidades para un nuevonegocio, el de las estaciones de carga eléctrica.

En julio de 2022, el Primer Ministro deVietnam aprobó el programa de acción sobre la transformación de energía verde,reducción de emisiones de carbono y metano en el sector de transporte.

En consecuencia, a partir de 2025, losautobuses nuevos solo utilizarán la electricidad o energía verde. Hasta 2030,alrededor del 50% de autobuses y todos los taxis nuevos y de reemplazo aplicarán la misma medida.

Para 2040, el programa se dirige hacia lasuspensión de la producción, ensamblaje e importación de vehículos decombustible fósil para uso doméstico. Hacia 2050, todos los vehículos motorizadosde transporte terrestre pasarán a utilizar electricidad y energía verde.  

Nguyen Minh Dong, director de lacompañía de consulta tecnológica Duc Viet, de Ciudad Ho Chi Minh, dijo que, conesta hoja de ruta, se espera que a partir de 2025, los autos eléctricos sean unmedio de transporte de rápido crecimiento y ganen la mayor popularidad.

Ante esta situación, desde 2024, las empresashan promovido el desarrollo de vehículos eléctricos en el mercado vietnamita. Laempresa TMT lanzó el mini coche eléctrico Wuling HongGuang; mientras HuyndaiThanh Cong presentó el modelo Ioniq 5 y VinFast introdujo una serie de nuevosmodelos, a saber, VF3, VF6 y VF7, fabricados y ensamblados en Vietnam.

BMI Research, unidad de investigaciónde empresa de calificación crediticia Fitch Solutions, pronosticó que lasventas de vehículos eléctricos de Vietnam en 2023 se duplicarán en comparación con2022, alcanzando las 18 mil unidades. Se prevé que la cifra alcanzará un crecimientoanual del 25,8% en el periodo 2023-2032, con 65 mil unidades cada año.

La Asociación de Fabricantes deAutomóviles de Vietnam (VAMA) también predice que la cantidad de vehículoseléctricos en propiedad en Vietnam ascenderá a un millón de unidades para 2030y a 3,5 millones para 2040.

El desarrollo de los vehículoseléctricos conducirá al desarrollo de la infraestructura de las estaciones decarga. Esta será una oportunidad para que los inversores desarrollen estacionesde carga para vehículos eléctricos.

En Vietnam, en la actualidad, hay dosempresas que brindan servicios de estaciones de carga de baterías de vehículoseléctricos, a saber, VinFast y EVIDA, que utilizan el producto de carga inteligenteEBOOST.

El Grupo de electricidad de Vietnam(EVN) comenzó a participar y se espera que se instalen estaciones de carga enHanoi y en otras localidades.

En particular, Charge , una empresa consede en Singapur, anunció planes para desarrollar estaciones de carga enVietnam y conectar el Sudeste Asiático.

Se planea construir 45 estaciones decarga de alta velocidad que conecten Singapur, Malasia, Tailandia, Camboya yVietnam, que entrarán en funcionamiento a finales de 2024./.
VNA

Ver más

La delegación vietnamita participa en la tercera revisión de la política comercial de Camboya (Foto: VNA)

Vietnam valora crecimiento económico de Camboya

El embajador Mai Phan Dung, jefe de la misión de Vietnam en Ginebra, valoró el crecimiento económico de Camboya durante su intervención en la tercera revisión de la política comercial (RPC) del país vecino en la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La viceministra de Industria y Comercio vietnamita, Phan Thi Thang, y el viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Félix Denegri Boza, co-presidieron la tercera sesión plenaria del Comité Intergubernamental bilateral. (Fuente: VNA)

Vietnam y Perú por aprovechar el CPTPP para aumentar exportaciones

Vietnam y Perú priorizarán medidas para expandir el comercio al aprovechar plenamente los beneficios del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), diversificando las estructuras de exportación e importación y promoviendo sus productos agrícolas clave.

En la sesión B2B (Fuente: VNA)

Promueven conexión entre empresas de Vietnam y la India

Una reunión empresarial entre Vietnam y la India se celebró en Nueva Delhi para ayudar a las empresas del país sudesteasiático a mejorar su competitividad y expandir su presencia en el mercado indio, contribuyendo así a los vínculos bilaterales de comercio e inversión.

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Vietnam y China promueven cooperación en transporte

El ministro de Construcción de Vietnam, Tran Hong Minh, y el ministro de Transporte de China, Liu Wei, se reunieron para debatir medidas destinadas al fortalecimiento de la cooperación en el campo del transporte entre los dos países, especialmente el desarrollo ferroviario.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido firman memorando sobre protección del consumidor

La Comisión Nacional de Competencia del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la Embajada británica en Hanoi firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre protección del consumidor, como parte del Programa de Integración Económica ASEAN-Reino Unido, cuyo objetivo es impulsar la renovación, el desarrollo económico y el desarrollo sostenible.

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.