En julio de 2022, el Primer Ministro deVietnam aprobó el programa de acción sobre la transformación de energía verde,reducción de emisiones de carbono y metano en el sector de transporte.
En consecuencia, a partir de 2025, losautobuses nuevos solo utilizarán la electricidad o energía verde. Hasta 2030,alrededor del 50% de autobuses y todos los taxis nuevos y de reemplazo aplicarán la misma medida.
Para 2040, el programa se dirige hacia lasuspensión de la producción, ensamblaje e importación de vehículos decombustible fósil para uso doméstico. Hacia 2050, todos los vehículos motorizadosde transporte terrestre pasarán a utilizar electricidad y energía verde.
Nguyen Minh Dong, director de lacompañía de consulta tecnológica Duc Viet, de Ciudad Ho Chi Minh, dijo que, conesta hoja de ruta, se espera que a partir de 2025, los autos eléctricos sean unmedio de transporte de rápido crecimiento y ganen la mayor popularidad.
Ante esta situación, desde 2024, las empresashan promovido el desarrollo de vehículos eléctricos en el mercado vietnamita. Laempresa TMT lanzó el mini coche eléctrico Wuling HongGuang; mientras HuyndaiThanh Cong presentó el modelo Ioniq 5 y VinFast introdujo una serie de nuevosmodelos, a saber, VF3, VF6 y VF7, fabricados y ensamblados en Vietnam.
BMI Research, unidad de investigaciónde empresa de calificación crediticia Fitch Solutions, pronosticó que lasventas de vehículos eléctricos de Vietnam en 2023 se duplicarán en comparación con2022, alcanzando las 18 mil unidades. Se prevé que la cifra alcanzará un crecimientoanual del 25,8% en el periodo 2023-2032, con 65 mil unidades cada año.
La Asociación de Fabricantes deAutomóviles de Vietnam (VAMA) también predice que la cantidad de vehículoseléctricos en propiedad en Vietnam ascenderá a un millón de unidades para 2030y a 3,5 millones para 2040.
El desarrollo de los vehículoseléctricos conducirá al desarrollo de la infraestructura de las estaciones decarga. Esta será una oportunidad para que los inversores desarrollen estacionesde carga para vehículos eléctricos.
En Vietnam, en la actualidad, hay dosempresas que brindan servicios de estaciones de carga de baterías de vehículoseléctricos, a saber, VinFast y EVIDA, que utilizan el producto de carga inteligenteEBOOST.
El Grupo de electricidad de Vietnam(EVN) comenzó a participar y se espera que se instalen estaciones de carga enHanoi y en otras localidades.
En particular, Charge , una empresa consede en Singapur, anunció planes para desarrollar estaciones de carga enVietnam y conectar el Sudeste Asiático.
Se planea construir 45 estaciones decarga de alta velocidad que conecten Singapur, Malasia, Tailandia, Camboya yVietnam, que entrarán en funcionamiento a finales de 2024./.