VinFast aspira a dominar el mercado de vehículos eléctricos

El presidente del conglomerado vietnamita Vingroup, Pham Nhat Vuong, destacó hoy la oportunidad de oro para que su filial VinFast domine el mercado de vehículos electrónicos.
VinFast aspira a dominar el mercado de vehículos eléctricos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El presidente del conglomerado vietnamita Vingroup, PhamNhat Vuong, destacó hoy la oportunidad de oro para que su filial VinFast domineel mercado de vehículos electrónicos.

Durante la reunión anual de accionistas de Vingroup(código bursátil: VIC), el empresario se manifestó al respecto y enfatizó que elgrupo estableció el objetivo de lograr ingresos netos por las actividadesproductivas y comerciales de alrededor de 6,09 mil millones de dólares este año,para un alza interanual del 11,4 por ciento, con una ganancia después deimpuestos de aproximadamente 261 millones de dólares.

Al 31 de diciembre de 2021, la utilidad después deimpuestos no distribuida de Vingroup alcanzó 276 millones de dólares (empresamatriz), informó, al precisar que de acuerdo con el plan, la empresa utilizarátodas las ganancias acumuladas para la producción y los negocios.

Con respecto a las preguntas de los accionistas sobre elenvío de automóviles a Estados Unidos desde las fábricas de VinFast en HaiPhong y Vung Ang (Ha Tinh), Nhat Vuong reveló que se necesita 600 mil cochesadicionales para ese mercado hasta 2026.

Por tal motivo, el grupo planea desarrollar fuertementelos auxiliares para automóviles al 80 por ciento de localización de acuerdo conlos estándares anunciados de Vietnam, con el objetivo de garantizar la fuentede suministro para las empresas.

Vingroup se centrará en tres pilares principales: tecnología - industria, comercio y servicio y caridad social, subrayó, alagregar que el grupo se enfrasca en mejorar la calidad de los productos yservicios de acuerdo con los estándares internacionales, aplicar la tecnologíaa todas las actividades para ponerse al día con la tendencia mundial dedesarrollo, y promover las exportaciones y producción industrial.

Este año, VinFast presentará modelos de automóvileseléctricos inteligentes en el mercado global y aceptará pedidos para tresmodelos: VF 5, VF 8 y VF 9.

El fabricante automovilístico también continuará entregandolos autos VFe34 a clientes en Vietnam y se prepara para la entrega de loscoches VF 8 y VF 9 al mercado global a partir del fin de año.

La compañía espera seguir consolidando su posición en el paísy construir rápidamente una marca en los mercados internacionales, incluidos EstadosUnidos, Canadá y Europa, recalcó Nhat Vuong./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.