Delegación comercial argentina visitará Vietnam para promover oportunidades de negocios

Delegación argentina visitará Vietnam para fortalecer el comercio bilateral, con eventos en Hanoi y Ho Chi Minh y apertura de oficina agroindustrial.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Una misión institucional y económico-comercial de Argentina visitará Vietnam del 30 de junio al 4 de julio, con el fin de promover oportunidades de negocios entre ambos países.

De acuerdo con la Embajada de Argentina en Vietnam, la delegación será encabezada por el Secretario de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, Esteban Marzorati, acompañado por el Subsecretario de Mercados Alimentarios e Inserción Internacional, Agustín Tejeda Rodriguez.

Acompañarán a la delegación empresas argentinas del sector de alimentos y bebidas y representantes de las entidades como la Bolsa de Cereales de Buenos Aires; el Centro de Empresas Procesadoras Avicolas (CEPA); la Cámara de Industria Aceitera y Centro Exportador de Cereales (CIARA - CEC); la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) y del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

El 1 de julio de 2025, tendrá lugar en Hanoi la ceremonia de apertura de la Agregaduría Especializada en el sector agroindustrial, en la Embajada Argentina en Vietnam, que estará a cargo del doctor Alonso Pablo Ferrando.

La misión desarrollará actividades en las ciudades de Hanoi y de Ho Chi Minh, con el apoyo de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI). Su agenda incluirá un seminario de oportunidades de negocios Argentina-Vietnam, así como reuniones B2B entre las empresas argentinas y vietnamitas, en ambas ciudades.

Los funcionarios argentinos mantendrán reuniones con funcionarios de los Ministerios de Agricultura y Medio Ambiente y de Industria y Comercio de Vietnam, para avanzar en los intercambios sobre diversos temas de la agenda bilateral.

Argentina y Vietnam tienen una Asociación Integral desde el año 2010 y el comercio bilateral superó los cuatro mil millones de dólares en el año 2024. Vietnam es actualmente el tercer socio comercial regional de la Argentina y el séptimo a nivel global.

Sgún estadísticas de la Administración General de Aduanas de Vietnam, en el período enero-abril 2025 las exportaciones argentinas crecieron un 40,4% a este mercado, mientras que las exportaciones vietnamitas hacia la Argentina se incrementaron en un 316% en relación con igual período del 2024. El valor del comercio bilateral subió 67,1%./.

VNA

Ver más

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.