Primer ministro de Vietnam aboga por ampliar la cooperación económica con Costa Rica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, abogó por ampliar la colaboración económica, incrementar el comercio bilateral, intensificar los intercambios culturales y profundizar los vínculos con Costa Rica, en un encuentro con el presidente de ese país, Rodrigo Chaves.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves. (Fuente: VNA)

Niza, Francia (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, abogó por ampliar la colaboración económica, incrementar el comercio bilateral, intensificar los intercambios culturales y profundizar los vínculos con Costa Rica, en un encuentro con el presidente de ese país, Rodrigo Chaves.

En la reunión con el mandatario costarricense, coanfitrión de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 3), al margen del evento celebrado el 8 de junio (hora local) en Niza, Francia, Minh Chinh afirmó que Vietnam valora su amistad y cooperación multifacética con Costa Rica, uno de sus socios clave en América Central y el Caribe.

Propuso que ambos países continúen fortaleciendo la confianza política mediante el intercambio regular de delegaciones en todos los niveles, especialmente visitas de alto nivel, así como consultas políticas.

El jefe del Gobierno vietnamita agradeció a Costa Rica por reconocer a Vietnam como una economía de mercado y expresó su confianza en que las relaciones económicas y comerciales entre ambos países se desarrollarán de manera significativa en el futuro próximo.

Ambas partes acordaron encargar a los ministerios y agencias pertinentes la exploración de nuevas orientaciones e iniciativas para impulsar la colaboración bilateral en comercio e inversión, sobre la base de las fortalezas y necesidades de cada país.

Reconociendo el potencial de cooperación en agricultura, turismo, producción de bienes de consumo, desarrollo de software y transformación digital, los dos líderes coincidieron en la necesidad de intensificar la cooperación en estos sectores clave.

El presidente Rodrigo Chaves elogió los logros de Vietnam en el desarrollo socioeconómico y expresó su profunda admiración y aprecio por el país indochino y su pueblo, destacando su valentía, espíritu indomable, amor por la paz y fuerte espíritu nacional tanto en la lucha por la independencia como en el proceso actual de construcción nacional.

Evaluó altamente el potencial de cooperación entre ambas naciones, y subrayó que aún hay amplio margen para una asociación más sólida. Mostró especial impresión por el sector turístico de Vietnam, país del Sudeste Asiático que recibió cerca de 20 millones de visitantes internacionales el año pasado.

Dado que tanto Vietnam como Costa Rica cuentan con extensas líneas costeras, ambos líderes afirmaron que existe un gran potencial para la cooperación en economía marina, incluyendo la protección oceánica, el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente marino.

Enfatizaron la necesidad de reforzar la cooperación internacional en la protección de los océanos, centrándose en temas como la lucha contra los desechos plásticos, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el aumento de la conciencia pública.

Por su parte, Pham Minh Chinh propuso que Costa Rica envíe una delegación de alto nivel para asistir a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, que se celebrará en Hanoi en octubre de 2025. Asimismo, invitó al presidente Rodrigo Chaves a realizar una visita a la nación indochina próximamente.

El mandatario costarricense también invitó al primer ministro vietnamita a visitar su país lo antes posible, invitación que fue aceptada con agrado. Ambos líderes acordaron encargar a los ministerios de Relaciones Exteriores de las dos naciones la preparación de dichas visitas./.

VNA

Ver más

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.