Efectúan en Hanoi Foro de Economía Circular de Vietnam 2024

El Foro de Economía Circular de Vietnam 2024 sesiona hoy en Hanoi con el fin de impulsar la economía circular desde la planificación hasta la acción, reflejando una visión integral de orientaciones, políticas y soluciones para el desarrollo.

Panorama del evento. (Fuente: https://vneconomy.vn/)
Panorama del evento. (Fuente: https://vneconomy.vn/)

Hanoi (VNA)- El Foro de Economía Circular de Vietnam 2024 sesiona hoy en Hanoi con el fin de impulsar la economía circular desde la planificación hasta la acción, reflejando una visión integral de orientaciones, políticas y soluciones para el desarrollo.

En su intervención, el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Quy Kien destacó que la economía circular es una tarea intersectorial y una responsabilidad social. El Gobierno desempeña un papel clave en la creación de recursos, mientras que las organizaciones y empresas lideran la innovación en modelos de negocio, construyendo cadenas de valor circulares y contribuyendo al desarrollo sostenible.

Según el subtitular, el Plan de Acción Nacional sobre Economía Circular promete fomentar la innovación, mejorar la productividad laboral, generar empleos verdes y promover una cultura de vida sostenible.

El foro sirve como una oportunidad para que las partes interesadas intercambien ideas, se conecten y fomenten iniciativas que ayuden a Vietnam a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible para 2030, destacó.

Durante los últimos tiempos, la economía circular fue definida como una prioridad en los Documentos del XIII Congreso del Partido Comunista de Vietnam. Este es un enfoque eficaz para la gestión de residuos, la protección de recursos y la respuesta al cambio climático, hacia el objetivo de construir una economía amigable con el medio ambiente y aumentar la eficiencia en el uso de recursos.

En el foro, socios nacionales e internacionales debatieron sobre la transición hacia una economía circular, contribuyendo a que Vietnam sea un líder en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) con un marco legal e institucional integral. Esto ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a gestionar eficazmente sectores con altas emisiones.

Según Nguyen Dinh Tho, director del Instituto de Estrategias y Políticas de Recursos Naturales y Medio Ambiente, la economía circular es un enfoque innovador que aborda el 45% de las emisiones globales no controladas. Sectores como el cemento, el acero, el plástico, el aluminio y los alimentos deben priorizar este modelo para mitigar los impactos del cambio climático y conservar los recursos.

Ramla Khalidi, coordinadora residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), propuso cuatro prioridades para impulsar la economía circular, que incluyen: integrar el diseño ecológico en las políticas, establecer objetivos claros, priorizar sectores clave como agricultura, plásticos y textiles, y reformar las instituciones para eliminar barreras, fomentar la innovación y aumentar la competitividad.

La transición hacia una economía circular debe poner a las personas y la equidad social en el centro, dijo, y agregó que el establecimiento de asociaciones, como la Red de Economía Circular de Vietnam, transformará la visión en acción. Estas iniciativas abren oportunidades para un crecimiento sostenible y fomentan la participación inclusiva, enfatizó.

Detalló que que el PNUD está dispuesto a apoyar a la nación indochina en la implementación de reformas para crear un ecosistema propicio para una economía más verde, circular y baja en carbono. /.

VNA

Ver más

En una fábrica del grupo sueco ABB en Vietnam (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja por atraer más capital de inversión de alta calidad desde Europa

La Resolución 50-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre las orientaciones para perfeccionar las instituciones y políticas, mejorar la calidad y la eficacia de la cooperación en materia de inversión extranjera hasta 2030 tiene como objetivo atraer capital de inversión de alta calidad de Estados Unidos y Europa.

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

En 2024, se registraron ocho artículos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de dólares, lo que representa el 69,0% de la facturación total del país. Se tratan de los sectores de eElectrónica, computadoras y componentes (72,584 mil millones de dólares); teléfonos de todo tipo y componentes (53,892 mil millones de dólares); maquinaria, equipos, herramientas y otros repuestos (52,192 mil millones de dólares), entre otros.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Crecen exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur registraron un crecimiento significativo en 2024, consolidando su posición como el tercer mayor proveedor de arroz de ese Estado insular, según la Oficina Comercial de Hanoi en esa nación.

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Según la Oficina General de Estadísticas, en 2025, Vietnam prioriza el desarrollo económico vinculado a la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de las grandes balanzas económicas, con un índice de precios al consumidor previsto del 4,5%.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.

2025 – Año de aceleración y avance

2025 – Año de aceleración y avance

Ya ha llegado 2025, el último año de implementar el Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico 2021 – 2025 de Vietnam y es de especial importancia. Este es el año de aceleración y avance, que establecerá las bases y premisas para el cumplimiento del programa de desarrollo socioeconómico para el período 2026 – 2030.