Efectúan en Hanoi Foro de Economía Circular de Vietnam 2024

El Foro de Economía Circular de Vietnam 2024 sesiona hoy en Hanoi con el fin de impulsar la economía circular desde la planificación hasta la acción, reflejando una visión integral de orientaciones, políticas y soluciones para el desarrollo.

Panorama del evento. (Fuente: https://vneconomy.vn/)
Panorama del evento. (Fuente: https://vneconomy.vn/)

Hanoi (VNA)- El Foro de Economía Circular de Vietnam 2024 sesiona hoy en Hanoi con el fin de impulsar la economía circular desde la planificación hasta la acción, reflejando una visión integral de orientaciones, políticas y soluciones para el desarrollo.

En su intervención, el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Quy Kien destacó que la economía circular es una tarea intersectorial y una responsabilidad social. El Gobierno desempeña un papel clave en la creación de recursos, mientras que las organizaciones y empresas lideran la innovación en modelos de negocio, construyendo cadenas de valor circulares y contribuyendo al desarrollo sostenible.

Según el subtitular, el Plan de Acción Nacional sobre Economía Circular promete fomentar la innovación, mejorar la productividad laboral, generar empleos verdes y promover una cultura de vida sostenible.

El foro sirve como una oportunidad para que las partes interesadas intercambien ideas, se conecten y fomenten iniciativas que ayuden a Vietnam a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible para 2030, destacó.

Durante los últimos tiempos, la economía circular fue definida como una prioridad en los Documentos del XIII Congreso del Partido Comunista de Vietnam. Este es un enfoque eficaz para la gestión de residuos, la protección de recursos y la respuesta al cambio climático, hacia el objetivo de construir una economía amigable con el medio ambiente y aumentar la eficiencia en el uso de recursos.

En el foro, socios nacionales e internacionales debatieron sobre la transición hacia una economía circular, contribuyendo a que Vietnam sea un líder en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) con un marco legal e institucional integral. Esto ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a gestionar eficazmente sectores con altas emisiones.

Según Nguyen Dinh Tho, director del Instituto de Estrategias y Políticas de Recursos Naturales y Medio Ambiente, la economía circular es un enfoque innovador que aborda el 45% de las emisiones globales no controladas. Sectores como el cemento, el acero, el plástico, el aluminio y los alimentos deben priorizar este modelo para mitigar los impactos del cambio climático y conservar los recursos.

Ramla Khalidi, coordinadora residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), propuso cuatro prioridades para impulsar la economía circular, que incluyen: integrar el diseño ecológico en las políticas, establecer objetivos claros, priorizar sectores clave como agricultura, plásticos y textiles, y reformar las instituciones para eliminar barreras, fomentar la innovación y aumentar la competitividad.

La transición hacia una economía circular debe poner a las personas y la equidad social en el centro, dijo, y agregó que el establecimiento de asociaciones, como la Red de Economía Circular de Vietnam, transformará la visión en acción. Estas iniciativas abren oportunidades para un crecimiento sostenible y fomentan la participación inclusiva, enfatizó.

Detalló que que el PNUD está dispuesto a apoyar a la nación indochina en la implementación de reformas para crear un ecosistema propicio para una economía más verde, circular y baja en carbono. /.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.