Impulsan desarrollo de economía circular en sector arrocero

Con el fin de transformar el sector arrocero hacia un modelo de economía circular, Vietnam presta más atención al uso y el procesamiento de subproductos.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Con el fin de transformar el sector arrocero hacia un modelo de economía circular, Vietnam presta más atención al uso y el procesamiento de subproductos.

Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la producción anual de arroz del país alcanza entre 44 millones y 45 millones de toneladas, mientras los subproductos registran unos 60 millones de dólares.

Los expertos conceden importancia a la infraestructura de tráfico para reducir el costo del transporte de materias primas de subproductos desde las áreas de producción a las fábricas, en contribución a mejorar la competitividad de los artículos hechos de subproductos.

En tal sentido, Vietnam debe aplicar tecnologías modernas y de alta productividad como las maquinas prensadoras de la India y Taiwán (China) en la producción de barras de combustibles a partir de cascaras de arroz para disminuir costos y aumentar el valor agregado de productos; así como invertir en almacenes de salvado de arroz.

Además, aumenta el uso de salvado para reemplazar parcialmente las materias primas importadas y construye instalaciones de extracción de aceite de salvado en grandes centros de molienda en el delta del Mekong.

Mientras tanto, las entidades competentes deben elaborar mecanismos y políticas preferenciales para estimular la operación de las pequeñas y medianas empresas en el sector.

El director de la cooperativa New Green Farm en la ciudad sureña de Can Tho, Dong Van Canh, afirmó que cultivan unas 100 hectáreas de arroz por temporada. Cada hectárea produce alrededor de 100 rollos de paja. Actualmente, la cooperativa utiliza paja para producir fertilizantes orgánicos que se venden a alrededor de 139 dólares por tonelada.

Pham Thi Minh Hieu, directora del Departamento Municipal de Producción Agrícola y Protección Vegetal de Can Tho, reveló que el uso de paja para cultivar hongos y producir fertilizantes orgánicos podría generar una ganancia de más de cinco mil dólares por hectáreas cada año.

Phan Van Tam, subdirector general de la empresa de fertilizantes Binh Dien señaló que su empresa está desarrollando un modelo de economía circular a partir de paja de arroz como fertilizantes orgánicos, sustratos y biocarbón./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.