Objetivos y desafíos del sistema portuario de Hai Phong en 2025

El sistema portuario de la ciudad norteña vietnamita de Hai Phong tiene como objetivo manejar 112 millones de toneladas de carga en 2025, según el director de la Autoridad Portuaria Marítima de esa urbe, Bui Nguyen Khoi.

El sistema portuario de la ciudad norteña de Hai Phong aspira a manejar 112 millones de toneladas de carga en 2025. (Foto: VNA)
El sistema portuario de la ciudad norteña de Hai Phong aspira a manejar 112 millones de toneladas de carga en 2025. (Foto: VNA)

Hai Phong, Vietnam (VNA) - El sistema portuario de la ciudad norteña vietnamita de Hai Phong tiene como objetivo manejar 112 millones de toneladas de carga en 2025, según el director de la Autoridad Portuaria Marítima de esa urbe, Bui Nguyen Khoi.

La autoridad también tiene como meta que el sistema atienda aproximadamente 17 mil llegadas de barcos y recaude 180 mil millones de VND (7,1 millones de dólares) en tarifas.

Mientras tanto, se espera que los accidentes marítimos disminuyan en cuanto a número de incidentes, muertes y personas heridas, indicó el funcionario.

Para alcanzar estos objetivos, se está promoviendo la reforma de los procedimientos administrativos mediante la implementación de un software especializado que facilite la correcta aplicación del sistema nacional de ventanilla única. Este enfoque tiene como fin crear condiciones favorables para las empresas marítimas, garantizando al mismo tiempo la eficiencia y efectividad de la gestión estatal en el área portuaria de Hai Phong.

Además, la Autoridad Portuaria utilizará el sistema de servicios de tráfico de embarcaciones (VTS) de Hai Phong para guiar, regular, inspeccionar y monitorear los barcos que entran y salen de los puertos, con el objetivo de garantizar la seguridad y reducir los accidentes marítimos. Se coordinará con agencias relevantes para reforzar la inspección en seguridad marítima, prevención de contaminación ambiental y medidas contra incendios.

La autoridad también continuará difundiendo información sobre seguridad contra la piratería, regulaciones relacionadas con el contenido de azufre en el combustible y la instalación de sistemas de tratamiento de aguas de lastre en los buques que operan en rutas internacionales dentro del área portuaria de Hai Phong. Además, se realizarán inspecciones de las estructuras marítimas y los trabajos de dragado.

Nguyen Khoi señaló que actualmente el área portuaria enfrenta desafíos relacionados con los sitios de vertido de desechos generados por los proyectos de construcción portuaria, las actividades de dragado y el mantenimiento de infraestructuras. Asimismo, la seguridad marítima, la protección ambiental y la seguridad en general están bajo presión debido a la alta frecuencia de actividades marítimas.

Para hacer frente a estos desafíos, la Autoridad Portuaria Marítima de Hai Phong trabajará en coordinación con el Comité Popular municipal y otras partes implicadas para encontrar sitios adecuados para el vertido de desechos.

En cuanto a la seguridad marítima y la protección ambiental, se intensificarán las campañas de divulgación sobre la legislación marítima y las normativas locales, al tiempo que se fomentará el cumplimiento de la ley./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.