Nueva zona económica creará nuevo motor de crecimiento para ciudad vietnamita de Hai phong

La decisión de establecer la Zona Económica Costera Sur de Hai Phong se anunció oficialmente en un evento celebrado en esta ciudad portuaria, al que asistió el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha.

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha (Fuente: VNA)

Hai Phong, Vietnam (VNA) – La decisión de establecer la Zona Económica Costera Sur de Hai Phong se anunció oficialmente en un evento celebrado en esta ciudad portuaria, al que asistió el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha.

El evento efectuado la víspera marcó también la entrega de certificados de inversión a unos 11 proyectos instalados en los parques industriales y zonas económicas de la urbe.

En la cita, Hong Ha expresó que la nueva zona económica abrirá nuevas perspectivas de crecimiento para Hai Phong, impulsando así a la localidad hacia el estatus de ciudad portuaria inteligente, moderna y sostenible con influencia regional e incluso internacional.

Destacó que esta zona económica encarnará un centro de excelencia en ciencia y tecnología, innovación y desarrollo sostenible.

La zona económica costera sur de Hai Phong cubrirá 20 mil hectáreas, ayudando a convertir a la urbe en una zona económica internacional multisectorial, con varios ejes de desarrollo, como industria de alta tecnología, servicios logísticos modernos, áreas urbanas inteligentes, ecoturismo y una zona piloto de libre comercio.

La zona económica permitirá a la urbe portuaria implementar nuevas políticas de incentivos, creando así un entorno de inversión atractivo y propicio para el desarrollo.

Se espera que genere ingresos anuales de aproximadamente 21 mil millones de dólares para el presupuesto y genere 301 mil empleos.

En 2024, Hai Phong atrajo un total de 4,94 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), ocupando el segundo lugar a nivel nacional, con un aumento de más del 34% respecto al 2023 y superando el 145% del objetivo anual.

Registró 126 nuevos proyectos y 72 proyectos con ajustes de capital, con una inversión adicional de más de 3,72 mil millones de dólares. A finales de 2024, la ciudad contaba con más de mil proyectos de IED activos, con un capital total suscrito de 33,8 mil millones de dólares.

Los proyectos están principalmente enfocados en sectores de alta tecnología, manufactura, logística, y en parques industriales y zonas económicas en Hai Phong, representando más del 77% del total.

El éxito de Hai Phong se debe a factores como una infraestructura de calidad (puertos marítimos y aeropuerto internacionales) y una fuerza laboral capacitada. Grandes grupos como LG, Pegatron, USI y Bridgestone han invertido en la ciudad, atrayendo numerosos proyectos satélite./.

VNA

Ver más

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.