Hai Phong planea construir un puente marítimo más largo de Vietnam

La ciudad portuaria vietnamita de Hai Phong planea construir en el lapso 2026-2030 un puente sobre el mar con una inversión total de 8,71 billones de VND (342,98 millones de dólares).

El primer puente marítimo Tan Vu – Lach Huyen se puso en funcionamiento en 2017. (Foto de archivo del periódico de Juventud)
El primer puente marítimo Tan Vu – Lach Huyen se puso en funcionamiento en 2017. (Foto de archivo del periódico de Juventud)

Hai Phong (VNA)- La ciudad portuaria vietnamita de Hai Phong planea construir en el lapso 2026-2030 un puente sobre el mar con una inversión total de 8,71 billones de VND (342,98 millones de dólares).

La información fue dada a conocer durante el 21 período de sesiones del Consejo Popular de la ciudad, mandato 2021-2026. El proyecto será presentado al Primer Ministro para su consideración en el primer trimestre de 2025.

Según el proyecto, el puente Tan Vu – Lach Huyen 2 se construirá a la izquierda del puente existente, con una longitud de 5,44 km y un ancho de 16 metros.

De la inversión total, 6,455 billones de VND provienen de préstamos del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Económico de Corea del Sur (EDCF) y 2,255 billones de VND del presupuesto local.

El primer puente marítimo Tan Vu – Lach Huyen se puso en funcionamiento en 2017 con una longitud de 5,4 km, el más largo sobre el mar de Vietnam. Actualmente, tiene cuatro carriles, con dos carriles en cada dirección, separados por una media de tres metros de ancho./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.