Académico australiano ve potencial de crecimiento en política de racionalización del aparato de Vietnam

El profesor emérito Carl Thayer, de la Academia de Fuerzas de Defensa de Australia de la Universidad de Nueva Gales del Sur, elogió el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en la renovación del país, especialmente el papel del difunto secretario general Nguyen Phu Trong.

El profesor emérito Carl Thayer, de la Academia de Fuerzas de Defensa de Australia de la Universidad de Nueva Gales del Sur. (Fuente: VNA)
El profesor emérito Carl Thayer, de la Academia de Fuerzas de Defensa de Australia de la Universidad de Nueva Gales del Sur. (Fuente: VNA)

Sídney (VNA) - El profesor emérito Carl Thayer, de la Academia de Fuerzas de Defensa de Australia de la Universidad de Nueva Gales del Sur, elogió el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en la renovación del país, especialmente el papel del difunto secretario general Nguyen Phu Trong.

En una reciente entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Sídney con motivo del 95º aniversario de la fundación del PCV (3 de febrero), Thayer elogió al difunto líder por su exitoso liderazgo del PCV, supervisando un crecimiento económico sostenido de un promedio del 5,5% entre 2011 y 2023, excepto durante la pandemia de COVID-19.

También destacó el liderazgo de Phu Trong en la lucha contra la corrupción y otros fenómenos negativos, la promoción de la construcción del Partido, la lucha contra la pandemia y la obtención de reconocimiento mundial por el papel del PCV en los asuntos exteriores.

La campaña anticorrupción del secretario general Nguyen Phu Trong logró un progreso mensurable al elevar la puntuación de Vietnam en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional de 2,9 en 2011 a 41 en 2023. Ese indicador clasifica a más de 180 países en una escala de 0 (altamente corrupto) a 100 muy limpio. Vietnam subió del puesto 112 a 83 entre 2011 y 2023.

Según el académico australiano, la campaña contra la corrupción es un requisito necesario pero no suficiente para lograr los objetivos de desarrollo de Vietnam.

El país indochino necesita continuar la lucha contra la corrupción, pero hay que hacer algo más. Vietnam debe racionalizar el aparato estatal para facilitar la modernización de sus medios de producción y aprovechar las ventajas de la Cuarta Revolución Industrial, como la innovación tecnológica, la digitalización, la inteligencia artificial y la computación cuántica, dijo Thayer.

El PCV ha identificado que Vietnam está en umbral de una nueva era de crecimiento. En cuanto a los objetivos que Vietnam se ha fijado para 2030 y 2045, dijo que son necesarios para evitar que la nación sudesteasiática caiga en la trampa de los ingresos medios, y añadió que los factores que llevaron al crecimiento actual de Vietnam, como la fabricación intensiva en mano de obra, ya no son suficientes para aumentar los ingresos y la productividad.

Según Thayer, la campaña en curso para racionalizar el aparato estatal ofrece a Vietnam la oportunidad de desarrollar la capacidad necesaria para la transición a la producción intensiva en tecnología. Este cambio podría fomentar una clase media en crecimiento e impulsar el consumo interno.

Vietnam tiene el potencial de convertirse en un actor fiable en la cadena de suministro mundial de productos de alta tecnología como chips de ordenador, paneles solares y vehículos eléctricos, sugirió Thayer, y recomendó aprovechar la red en expansión de asociaciones estratégicas del país para lograrlo.

Sugirió formar una fuerza laboral altamente calificada y conocedora de la tecnología; desarrollar cadenas de valor nacionales bien integradas; profundizar de manera proactiva la integración comercial regional; pasar de una producción intensiva en mano de obra a una producción intensiva en tecnología de alto valor; y reducir la producción intensiva en carbono a una baja en carbono./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.