Académico australiano ve potencial de crecimiento en política de racionalización del aparato de Vietnam

El profesor emérito Carl Thayer, de la Academia de Fuerzas de Defensa de Australia de la Universidad de Nueva Gales del Sur, elogió el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en la renovación del país, especialmente el papel del difunto secretario general Nguyen Phu Trong.

El profesor emérito Carl Thayer, de la Academia de Fuerzas de Defensa de Australia de la Universidad de Nueva Gales del Sur. (Fuente: VNA)
El profesor emérito Carl Thayer, de la Academia de Fuerzas de Defensa de Australia de la Universidad de Nueva Gales del Sur. (Fuente: VNA)

Sídney (VNA) - El profesor emérito Carl Thayer, de la Academia de Fuerzas de Defensa de Australia de la Universidad de Nueva Gales del Sur, elogió el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en la renovación del país, especialmente el papel del difunto secretario general Nguyen Phu Trong.

En una reciente entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Sídney con motivo del 95º aniversario de la fundación del PCV (3 de febrero), Thayer elogió al difunto líder por su exitoso liderazgo del PCV, supervisando un crecimiento económico sostenido de un promedio del 5,5% entre 2011 y 2023, excepto durante la pandemia de COVID-19.

También destacó el liderazgo de Phu Trong en la lucha contra la corrupción y otros fenómenos negativos, la promoción de la construcción del Partido, la lucha contra la pandemia y la obtención de reconocimiento mundial por el papel del PCV en los asuntos exteriores.

La campaña anticorrupción del secretario general Nguyen Phu Trong logró un progreso mensurable al elevar la puntuación de Vietnam en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional de 2,9 en 2011 a 41 en 2023. Ese indicador clasifica a más de 180 países en una escala de 0 (altamente corrupto) a 100 muy limpio. Vietnam subió del puesto 112 a 83 entre 2011 y 2023.

Según el académico australiano, la campaña contra la corrupción es un requisito necesario pero no suficiente para lograr los objetivos de desarrollo de Vietnam.

El país indochino necesita continuar la lucha contra la corrupción, pero hay que hacer algo más. Vietnam debe racionalizar el aparato estatal para facilitar la modernización de sus medios de producción y aprovechar las ventajas de la Cuarta Revolución Industrial, como la innovación tecnológica, la digitalización, la inteligencia artificial y la computación cuántica, dijo Thayer.

El PCV ha identificado que Vietnam está en umbral de una nueva era de crecimiento. En cuanto a los objetivos que Vietnam se ha fijado para 2030 y 2045, dijo que son necesarios para evitar que la nación sudesteasiática caiga en la trampa de los ingresos medios, y añadió que los factores que llevaron al crecimiento actual de Vietnam, como la fabricación intensiva en mano de obra, ya no son suficientes para aumentar los ingresos y la productividad.

Según Thayer, la campaña en curso para racionalizar el aparato estatal ofrece a Vietnam la oportunidad de desarrollar la capacidad necesaria para la transición a la producción intensiva en tecnología. Este cambio podría fomentar una clase media en crecimiento e impulsar el consumo interno.

Vietnam tiene el potencial de convertirse en un actor fiable en la cadena de suministro mundial de productos de alta tecnología como chips de ordenador, paneles solares y vehículos eléctricos, sugirió Thayer, y recomendó aprovechar la red en expansión de asociaciones estratégicas del país para lograrlo.

Sugirió formar una fuerza laboral altamente calificada y conocedora de la tecnología; desarrollar cadenas de valor nacionales bien integradas; profundizar de manera proactiva la integración comercial regional; pasar de una producción intensiva en mano de obra a una producción intensiva en tecnología de alto valor; y reducir la producción intensiva en carbono a una baja en carbono./.

VNA

Ver más

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Hungría fortalecen aún más la cooperación bilateral

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, mantuvo hoy conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Hungría, Peter Szijjarto, quien está realizando su visita oficial a Hanoi del 18 al 19 de este mes.

Altos funcionarios de la Asamblea Nacional en el simposio (Fuente: VNA)

Vietnam por promover ciencia y tecnología para construir un Parlamento moderno

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, destacó hoy la determinación de ese máximo órgano representativo del pueblo en la promoción de la aplicación de tecnología avanzada para mejorar la eficiencia de sus operaciones, satisfaciendo los requisitos de desarrollo de la nación en la nueva era.

El embajador de Vietnam en Beijing, Pham Thanh Binh y la ministra de Justicia de China, He Rong (Fuente: VNA)

Vietnam y China fortalecen cooperación judicial

El embajador de Vietnam en Beijing, Pham Thanh Binh, realizó hoy una visita de cortesía a la ministra de Justicia de China, He Rong, con motivo del inicio de su mandato en el país vecino.

Los embajadores de la ASEAN en México se toman una foto grupal con la subsecretaria de Relaciones Exteriores de México, María Teresa Mercado. (Foto: VNA)

México prioriza el fortalecimiento de sus lazos con la ASEAN

México otorga gran importancia al desarrollo de sus relaciones con la ASEAN, afirmó María Teresa Mercado, subsecretaria de Relaciones Exteriores, durante una reunión con los embajadores de los países de esta agrupación en la capital mexicana.

El teniente general Hoang Xuan Chien encabezó una delegación del Ministerio de Defensa Nacional de Vietnam para realizar una visita de cortesía a Phumtham Wechayachai, vicepremier y ministro de Defensa de Tailandia. (Foto: VNA)

Efectúan VI Diálogo sobre Política de Defensa entre Vietnam y Tailandia

El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central, viceministro de Defensa Nacional, y el general Sanitchanog Sangkachantra, secretario permanente del Ministerio de Defensa de Tailandia, copresidieron el día 18 de marzo el VI Diálogo sobre Política de Defensa entre ambos países.

En el encuentro entre la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia- Pacífica del Senado de la República de México, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, y el embajador designado de Vietnam en México, Nguyen Van Hai. (Fuente: VNA)

México considera a Vietnam un modelo de desarrollo económico

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años con Vietnam cuando el pueblo acababa de obtener su independencia, México ha sido testigo de los milagros en la construcción y el desarrollo económico de ese pequeño país, considerándolo un modelo no sólo para la región latinoamericana sino también a escala internacional.

Premier solicita más inversiones estadounidenses en Vietnam

Premier solicita más inversiones estadounidenses en Vietnam

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, instó a un mayor flujo de inversiones estadounidenses en Vietnam durante una reunión con Charles James Boyd Bowman, director general de proyecto de la Organización Trump en la nación indochina.