Anuncian la promulgación de nueve leyes aprobadas por la Asamblea Nacional de Vietnam

Vietnam anuncia nuevas leyes sobre empleo, impuestos, energía, educación y presupuesto, que entrarán en vigor entre 2025 y 2026.

El subjefe de la Oficina Presidencial, Pham Thanh Ha, preside la conferencia de prensa. Foto: Minh Duc
El subjefe de la Oficina Presidencial, Pham Thanh Ha, preside la conferencia de prensa. Foto: Minh Duc

Hanoi, 11 jul (VNA) – La Oficina del Presidente de Vietnam celebró hoy una rueda de prensa para anunciar la promulgación de nueve leyes recientemente aprobadas durante el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional en su XV Legislatura.

Las legislaciones promulgadas son: Ley de Docentes, Ley de Empleo, Ley de Impuestos Especiales al Consumo, Ley que modifica y complementa varios artículos de la Ley de Publicidad, Ley de Productos Químicos, Ley de Gestión e Inversión de Capital Estatal en Empresas, Ley del Impuesto sobre la Renta Empresarial, Ley que modifica y complementa varios artículos de la Ley de Uso Eficiente y Ahorro de Energía, y Ley de Presupuesto Estatal.

La Ley de Docentes, compuesta por nueve capítulos y 42 artículos, se centra en cinco políticas clave aprobadas por el Gobierno, incluyendo la definición del maestro, normas y títulos profesionales, reclutamiento y régimen laboral, formación y reconocimiento, y gestión estatal.

Esta ley proporciona una base legal sólida para más de un millón de docentes en todo el país, contribuyendo a su estabilidad profesional y mejorando la gestión del personal educativo por parte del sector.

Por su parte, la Ley de Empleo, que contiene ocho capítulos y 55 artículos, materializa las directrices del Partido para perfeccionar las instituciones y eliminar cuellos de botella. Establece políticas de apoyo al empleo, registro laboral, desarrollo de habilidades, servicios de empleo, seguro de desempleo, y gestión estatal en esta área.

vna-potal-cong-bo-lenh-cua-chu-tich-nuoc-ve-9-luat-vua-duoc-quoc-hoi-thong-qua-stand-1.jpg
El subjefe de la Oficina Presidencial, Pham Thanh Ha, preside la conferencia de prensa. Foto: Minh Duc

Este documento legal, que abarca a todos los ciudadanos vietnamitas mayores de 15 años con capacidad y deseo de trabajar, busca impulsar un mercado laboral inclusivo y sostenible.

Ambas normativas entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2026.

Por su parte, la Ley de Impuestos Especiales al Consumo (cuatro capítulos, 11 artículos) incluye nuevas disposiciones respecto a productos sujetos a este tributo, como las bebidas con más de 5g de azúcar por 100 ml, y aires acondicionados con capacidad entre 24.000 y 90.000 BTU. También ajusta impuestos a productos como cigarrillos, alcohol, cerveza, automóviles y aeronaves, alineándose con otras normativas sectoriales. Asimismo, amplía las exenciones fiscales para determinados bienes exportados o utilizados con fines de seguridad, defensa o actividades específicas como el turismo o la agricultura. Esta ley entrará en vigor el 1 de enero de 2026.

La Ley del Impuesto sobre la Renta Empresarial (cuatro capítulos, 20 artículos) será aplicable a partir del ejercicio fiscal de 2025. Refuerza la coherencia con otras leyes relacionadas con inversión, empresas, innovación y transformación digital. Introduce modificaciones importantes sobre los sujetos y tipos de ingresos gravables, deducciones, métodos de cálculo, tipos impositivos y beneficios fiscales.

La Ley que modifica la Ley de Publicidad, compuesta por tres artículos, entrará en vigor el 1 de enero de 2026 y representa un cambio de paradigma en la gestión de la publicidad, especialmente en medios digitales y transfronterizos. Establece nuevos derechos y obligaciones de los transmisores de productos publicitarios, el uso del idioma vietnamita, y regula el contenido y condiciones de la publicidad en diversos formatos.

La Ley de Gestión e Inversión de Capital Estatal en Empresas (ocho capítulos, 59 artículos) reemplaza conceptos anteriores y define claramente el alcance de aplicación, incluyendo empresas estatales y entidades donde el Estado posee más del 50% del capital. La normativa permite también su adopción por parte de organizaciones políticas y sociales, facilitando la inversión y gestión de capital en empresas. Esta ley entra en vigor el 1 de agosto de 2025.

La Ley de Productos Químicos (siete capítulos, 48 artículos) busca desarrollar una industria química moderna y sostenible. Introduce regulaciones sobre gestión a lo largo del ciclo de vida de los productos químicos, sustancias peligrosas en productos, y refuerza la seguridad química.

Esta norma promueve la descentralización, simplifica los procedimientos, y aplica tecnologías digitales para facilitar las operaciones empresariales y entrará en vigor el 1 de enero de 2026.

La Ley que modifica la Ley de Uso Eficiente y Ahorro de Energía, con dos artículos, también vigente a partir del 1 de enero de 2026, establece políticas para mejorar la gestión estatal en este ámbito, desarrollar servicios energéticos, apoyar financieramente iniciativas de eficiencia energética y regular el rendimiento de equipos y vehículos.

La Ley de Presupuesto Estatal (siete capítulos, 79 artículos) reforma la distribución de ingresos y gastos entre los niveles central y local, fortaleciendo la autonomía financiera y la responsabilidad de las administraciones locales. Mejora la supervisión parlamentaria, simplifica los procedimientos, y promueve una gestión presupuestaria eficiente, transparente y responsable. Entrará en vigor con el ejercicio presupuestario de 2026.

Desde el 1 de julio de 2025, comenzaron a aplicarse tres aspectos clave: la descentralización del gasto en ciencia, tecnología e innovación; la elaboración del presupuesto para estas áreas; y el mecanismo de adelanto presupuestario./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.