Experto argentino valora desarrollo de Vietnam tras 50 años de reunificación nacional

La victoria del 30 de abril de 1975 fue uno de los grandes momentos de la historia del pueblo vietnamita, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente del Capítulo Argentino de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA).

En la mañana del 30 de abril de 1975, cientos de tanques y vehículos blindados avanzaron hacia el Palacio Presidencial del gobierno títere de Saigón, liberando esta urbe. (Foto: VNA)
En la mañana del 30 de abril de 1975, cientos de tanques y vehículos blindados avanzaron hacia el Palacio Presidencial del gobierno títere de Saigón, liberando esta urbe. (Foto: VNA)

Buenos Aires (VNA) - La victoria del 30 de abril de 1975 fue uno de los grandes momentos de la historia del pueblo vietnamita, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente del Capítulo Argentino de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA).

En una entrevista concedida a la VNA con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional, el próximo 30 de abril, el profesor Ramoneda valoró altamente el significado trascendental de la gran victoria del pueblo vietnamita en 1975, al destacar que este fue un gran momento en la historia mundial del siglo XX.

hinh-mau-20324.jpg
El profesor Ezequiel Ramoneda, presidente del Capítulo Argentino de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (Foto: VNA)

Según Ramoneda, quien también es coordinador del Centro de Estudios del Sudeste Asiático (CESEA) del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, la victoria de 1975 no sólo fue significativa para Vietnam sino también para los países de la región del Sudeste Asiático y el mundo.

Se trata de un hito importante tuvo un profundo impacto en muchos países. Vietnam se convirtió en un modelo para los pueblos que luchan por la independencia y la libertad en todo el mundo. La victoria del pueblo vietnamita animó a los países coloniales a luchar por la independencia, reducir la dependencia del imperialismo en Asia y derrotar el racismo en África.

Ramoneda, quien también es coordinador del Centro de Estudios del Sudeste Asiático (CESEA) del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, también enfatizó el papel de liderazgo del Partido Comunista de Vietnam en la lucha por la liberación y la reunificación nacional, así como el desarrollo socioeconómico y la integración internacional.

Después de medio siglo de construcción y desarrollo del país, los logros de Vietnam en materia política, socio-económica, de asuntos exteriores y de integración internacional son verdaderamente admirables y se puede decir que son extraordinarios, compartió Ramoneda.

Vietnam mantiene la independencia, la soberanía, la unidad, la integridad territorial y la orientación socialista bajo el liderazgo del Partido Comunista, expresó.

Además, Vietnam registra una alta tasa de crecimiento económico en comparación con la región y el mundo. La productividad laboral aumenta continuamente y la vida material y espiritual del pueblo vietnamita mejora significativamente. El ingreso per cápita aumenta constantemente.

Los esfuerzos por erradicar el hambre y reducir la pobreza en Vietnam también han logrado resultados admirables: la tasa de pobreza se redujo del 58% en 1993 al 1,93% en 2024.

Vietnam está entre los 15 países en desarrollo que atraen la mayor inversión extranjera directa del mundo, subrayó.

Respecto a la integración internacional, Ramoneda destacó que Vietnam siempre ha demostrado un papel pionero en la creación y mantenimiento de un entorno pacífico y estable, movilizando recursos externos para el desarrollo nacional.

A lo largo de los años, Vietnam ha mejorado sus relaciones con socios clave y países importantes, al mismo tiempo asumió con éxito muchas responsabilidades internacionales, además de proponer múltiples iniciativas y soluciones en importantes mecanismos de cooperación multilateral.

Ramoneda, también vicepresidente del Instituto Cultural de Amistad Argentina – Vietnam, mencionó el movimiento contra la guerra en muchos países del mundo en los años 60 y 70 del siglo pasado para apoyar la justa lucha del pueblo vietnamita.

Recordó que en América del Sur, desde Argentina, Chile, Brasil, hasta Bolivia, Colombia y Venezuela, estudiantes universitarios, miembros de asociaciones civiles, partidos políticos y personas amantes de la paz siempre apoyaban a la lucha del pueblo vietnamita contra la invarsión extranjera.

En Argentina, mucha gente donó medicamentos, decenas de miles de dólares enviados a través de la Cruz Roja Internacional para comprar medicamentos y equipos médicos para enviar al pueblo vietnamita.

También en Argentina se creó la Asociación de Solidaridad Argentina-Vietnam en 1968 y recién en 1976 se disolvió dicha organización.

La solidaridad y la amistad entre el pueblo argentino y el pueblo vietnamita ha sido, es y será preservada por siempre, afirmó Ramoneda./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, rinden homenaje al Presidente Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Xi Jinping rinde homenaje al Presidente Ho Chi Minh

El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de ese país, Xi Jinping, colocó hoy ofrendas florales en homenaje al Presidente Ho Chi Minh en el mausoleo que lleva su nombre en Hanoi.

El miembro permanente del Secretariado y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu, (derecha) y Cai Qi, miembro del Comité Permanente del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y jefe de su Oficina. (Fuente: VNA)

Promueven relaciones partidistas entre Vietnam y China

El miembro permanente del Secretariado y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, sostuvo conversaciones con Cai Qi, miembro del Comité Permanente del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y jefe de su Oficina.

La profesora Pan Jin'e, especialista del Instituto de Estudios Marxistas de la Academia China de Ciencias Sociales. (Fuente: VNA)

Académicos chinos destacan importancia del artículo del líder partidista vietnamita en Diario del Pueblo

Reconocidos académicos chinos resaltaron el significado político y diplomático del artículo publicado por el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, en el sitio web del Diario del Pueblo el pasado 14 de abril, coincidiendo con la visita de Estado a la nación sudesteasiática del secretario general del Partido Comunista de China y presidente de ese país, Xi Jinping.

La viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, recibió al primer ministro etíope, Abiy Ahmed Ali, y a su esposa en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai. (Foto: VNA)

Promueven relaciones de cooperación entre Vietnam y Etiopía

La visita oficial del primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, a Vietnam y su asistencia a la cuarta Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (P4G) serán una oportunidad para fortalecer las relaciones entre los dos países.

Ruta Truong Son-Ho Chi Minh y sus aportes a la causa de reunificación y desarrollo de Vietnam

Ruta Truong Son-Ho Chi Minh y sus aportes a la causa de reunificación y desarrollo de Vietnam

Durante la guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense para la salvaguarda nacional, hubo un camino estratégico que contribuyó significativamente a la gran victoria de la primavera de 1975, que liberó al Sur de Vietnam y reunificó al país. Ésta es la legendaria ruta de Truong Son-Ho Chi Minh, una muestra de la inquebrantable determinación, valentía y extraordinaria creatividad del pueblo vietnamita.

Vecinos cercanos y amistad especial entre Vietnam y China

Vecinos cercanos y amistad especial entre Vietnam y China

Durante 75 años de relaciones diplomáticas, los nexos entre Vietnam y China se han expandido y profundizado continuamente en todos los ámbitos, contribuyendo a mantener la tendencia de desarrollo estable de la amistad tradicional, la asociación estratégica integral y la comunidad de futuro compartido Vietnam-China de importancia estratégica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, (derecha) y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con líder chino Xi Jinping

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy un encuentro con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, con motivo de su visita de Estado al país indochino y en el marco del 75 aniversario de los nexos diplomáticos bilaterales.

Banquete en honor al secretario general del Partido Comunista de China y presidente de ese país, Xi Jinping, en Hanoi (Foto: VNA)

Efectúan en Hanoi banquete en honor a Xi Jinping

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente Luong Cuong ofrecieron hoy aquí un banquete en honor al secretario general del Partido Comunista de China y presidente de ese país, Xi Jinping, quien se encuentra de visita al país indochino del 14 al 15 de abril.

El primer ministro etíope, Abiy Ahmed Ali, y su esposa, Zinash Tayachew, llegan hoy a Hanoi, iniciando su visita oficial de cuatro días a Vietnam. (Foto: VNA)

Primer ministro de Etiopía inicia visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, acompañado de su esposa, Zinash Tayachew, llegó hoy a Hanoi, iniciando su visita oficial de cuatro días a Vietnam y asistiendo a la cuarta Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (P4G), por invitación del primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh y su esposa.

El XXIV Encuentro Juvenil de Amistad entre Vietnam y China se inaugura en Hanoi (Fuente: VNA)

Inauguran Encuentro Juvenil de Amistad entre Vietnam y China

El XXIV Encuentro Juvenil de Amistad entre Vietnam y China se inauguró hoy en esta capital, con la participación del primer secretario del Comité Central de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh, Bui Quang Huy, y el secretario del Comité Central de la Liga Comunista de China, A Dong.