Celebrarán 50 aniversario de Reunificación Nacional en Ciudad Ho Chi Minh

El Gobierno de Ciudad Ho Chi Minh anunció el plan para celebrar el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril de 1975 - 2025).

Revisión del entrenamiento para el desfile militar y la marcha en la celebración del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la reunificación del país. (Foto: VNA)
Revisión del entrenamiento para el desfile militar y la marcha en la celebración del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la reunificación del país. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El Gobierno de Ciudad Ho Chi Minh anunció el plan para celebrar el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril de 1975 - 2025).

La ceremonia nacional se llevará a cabo el 30 de abril a las 6:30 de la mañana en la calle Le Duan y otras arterias principales de la ciudad, y será transmitida en vivo por los canales de televisión.

El programa incluirá un espectáculo artístico de 30 minutos, seguido de la ceremonia de izado de bandera, un discurso de los líderes del Partido y del Estado, palabras de un veterano de guerra y de un representante de la generación joven, además de una exhibición de desfiles militares y cívicos, culminando con el lanzamiento de globos y palomas.

Entre las actividades conmemorativas, se organizará una ceremonia de ofrenda de incienso en homenaje a los héroes caídos la mañana del 29 de abril en los cementerios y sitios históricos de la urbe.

Además, habrá ceremonias de ofrenda de incienso en honor al Presidente Ho Chi Minh y al presidente Ton Duc Thang, que se llevarán a cabo por la mañana y por la tarde del 29 de abril.

Las actividades destacadas del 30 de abril incluirán: El 37 Torneo de Ciclismo de la Ciudad Ho Chi Minh con el tema "La nación unida de norte a sur", un espectáculo de fuegos artificiales en la noche de ese día, así como actividades de tributo a las familias de los mártires, personas con méritos revolucionarios y veteranos de guerra.

Otras actividades culturales organizadas por el Gobierno incluyen el programa de televisión en vivo "Canto de la Paz" el 5 de abril, el espectáculo artístico al aire libre "La nación, plena de alegría" el 20 de abril, y una exposición fotográfica titulada "Orgullosos de nuestra frontera" a partir del 27 de abril.

Estos programas y eventos tendrán un gran significado conmemorativo, ratificando los logros alcanzados en los 50 años de reunificación del país./.

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.