📝Enfoque: Racionalización del aparato administrativo abre espacio al desarrollo en Vietnam

El objetivo principal de la fusión de las provincias es crear un espacio de desarrollo para las nuevas unidades administrativas, alineado con el Plan Maestro de Desarrollo de Vietnam para el período 2021-2030, con visión hacia 2050.

El undécimo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XIII mandato. (Fuente: VNA)
El undécimo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El objetivo principal de la fusión de las provincias es crear un espacio de desarrollo para las nuevas unidades administrativas, alineado con el Plan Maestro de Desarrollo de Vietnam para el período 2021-2030, con visión hacia 2050.

El 14 de abril, el viceprimer ministro permanente Nguyen Hoa Binh firmó una decisión para aprobar el Plan de reorganización de las unidades administrativas en todos los niveles y el establecimiento del modelo de gobierno local de dos niveles.

Esta acción materializa la Resolución N.º 60-NQ/TW del 12 de abril del undécimo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XIII mandato, que orienta a racionalizar el aparato estatal, optimizar los recursos y generar un impulso para el desarrollo nacional.

Según el plan, el país contará con 34 unidades administrativas de nivel provincial después de la reestructuración: 28 provincias y seis ciudades bajo administración central. Once provincias y ciudades, incluidas Hanoi, Hue, Lai Chau, Dien Bien, Son La, Lang Son, Quang Ninh, Thanh Hoa, Nghe An, Ha Tinh, Cao Bang no serán fusionadas debido a sus características poblacionales, geográficas, económicas y culturales. Las 52 restantes se fusionarán para formar 23 nuevas unidades administrativas provinciales.

Tras casi 40 años de renovación, la organización territorial sigue fragmentada, con vínculos regionales débiles, inversiones dispersas e infraestructuras poco integradas. Las principales causas son la mentalidad de desarrollo localista, la falta de planificación nacional integral y la carencia de mecanismos eficaces de coordinación regional.

El actual proceso busca rediseñar el espacio de desarrollo con una visión nacional hacia 2050: crear nuevos motores de crecimiento, corredores económicos, polos dinámicos interconectados, y así elevar la competitividad del país. Además, busca aprovechar de forma más eficaz los recursos naturales —tierra, agua, bosques, minerales— y los espacios marítimos, subterráneos y aéreos.

Vale destacar que solo 28 de las 63 provincias y ciudades tienen acceso al mar. Esta fusión permitirá ampliar dicho acceso, que resulta clave tanto para el desarrollo económico como para la seguridad nacional.

Las fusiones no buscan imponer, sino promover el desarrollo sostenible mediante la sinergia. La unión de Thai Binh y Hung Yen en la nueva provincia de Hung Yen es un ejemplo: con el doble de superficie y más de tres millones de habitantes, se amplía el mercado interno y se facilita el desarrollo de la producción y los servicios.

La integración permitirá un flujo más libre de capital, mano de obra y tecnología, optimizando así las infraestructuras y recursos disponibles. Se espera que esta nueva unidad se convierta en un centro de desarrollo líder en el Delta del Río Rojo.

dvhc.jpg
El Gobierno ha emitido la Resolución No. 74/NQ-CP sobre el Plan para implementar la organización de unidades administrativas. (Foto de la ilustración: VNA)

El nombre y la capital de la nueva provincia se determinarán cuidadosamente, considerando factores históricos, culturales y tradicionales, para minimizar el impacto en la población y las empresas. La preocupación por "perder el nombre de la provincia" o "alejarse de la capital" es comprensible, pero el interés nacional debe prevalecer.

Las nuevas capitales de cada provincia debe cumplir criterios de largo plazo: ubicación estratégica, buenas infraestructuras y potencial de expansión. Además, cada nueva ciudad podrá establecer no solo un centro administrativo, sino también centros económicos, culturales y turísticos que aprovechen al máximo los recursos de las regiones fusionadas.

La reorganización no es simplemente una reestructuración administrativa, sino una estrategia para moldear el espacio de desarrollo nacional para los próximos cien años. Por encima de cualquier preocupación local, debe prevalecer el objetivo supremo: el desarrollo común del país con sus 100 millones de ciudadanos./.

VNA

Ver más

Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Era de ascenso de Vietnam: La verdad y los argumentos tergiversadores

En numerosos discursos y escritos importantes recientes, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, ha definido claramente el pensamiento y la teoría sobre la “era de ascenso”, un concepto de orientación estratégica que marca un hito en el proceso de desarrollo nacional. Sin embargo, pese al amplio consenso social sobre este tema, fuerzas hostiles han incrementado sus actividades de distorsión y sabotaje.

Experimentan el robot Anbi en el Festival de Innovación de la Era Digital. (Foto: VNA)

📝 Enfoque: Vietnam alienta a las empresas a centrarse en la innovación para impulsar la economía

De acuerdo con la Resolución No. 57-NQ/TW del 22 de diciembre de 2024 del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre avances en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional, estos campos son decisivos en el desarrollo de los países; un requisito previo y la mejor oportunidad para que el país se desarrolle con fuerza en la nueva era: la del ascenso de la nación.

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi. (Fuente: PNUD)

📝Enfoque: El auge verde de Vietnam garantiza una transición justa para todos

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi, reiteró el compromiso de su entidad de acompañar al país en una transición verde hacia una nación más justa, inclusiva y preparada para el futuro, en un artículo escrito por la funcionaria y publicado en medios locales.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

La gente obedece las señales del semáforo. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Decreto 168: Todo es muy difícil antes de ser fácil

Después de dos meses de implementación, especialmente durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar (Tet), el Decreto 168/ND-CP sobre infracciones administrativas relacionadas a la seguridad del tráfico muestra su eficacia práctica, contribuyendo a mejorar la conciencia pública y reducir el número de accidentes en Vietnam.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

📝Enfoque: El desarrollo de Vietnam es para el bienestar de la población

Durante la conferencia para revisar el trabajo de 2024 y desplegar tareas para 2025 del Gobierno efectuada el 8 de enero, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, enfatizó que los logros del crecimiento deben beneficiar a todas las personas, en un entorno armonioso, justo, equitativo y propicio para el desarrollo.

Los sujetos que la USCIRF defiende son en realidad todos los acusados ​​llevados a juicio por violar la ley, como el caso de Thach Chanh Da Ra y sus cómplices en la pagoda Dai Tho, comuna de Loan My, distrito de Tam Binh, Vinh Long. (Fuente: nhandan.vn)

📝Enfoque: La verdad debe ser respetada

A pesar de los esfuerzos y logros de Vietnam en la garantía de los derechos humanos, incluida la protección de la libertad de religión y creencias, que han sido reconocidos y altamente elogiados por muchos países, ciertas personas y organizaciones hostiles han continuado distorsionando la verdad, inventando historias y creando narrativas falsas con intenciones maliciosas.