📝Enfoque: Participación en el tráfico: es vital mantener una actitud calmada y controlada

Procesamiento y detención penal son el alto precio a pagar por un conductor de Lexus en Hanoi que se comportó de manera incivilizada mientras participaba en el tráfico en la capital vietnamita.

Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)
Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

Hanoi (VNA) Procesamiento y detención penal son el alto precio a pagar por un conductor de Lexus en Hanoi que se comportó de manera incivilizada mientras participaba en el tráfico en la capital vietnamita.

En los últimos días, el incidente en el que un chófer de un auto Lexus agredió a un shipper en Hanoi ha provocado indignación pública. Este conductor golpeó al expendidor, incluso utilizó un casco para agredirlo. Luego de que el incidente fuera grabado por cámaras de seguridad y difundido en las redes sociales, el Comité Popular de Hanoi ordenó a la Policía de la ciudad coordinar la investigación y manejarla con rigor. La Policía del distrito de Tay Ho inició un caso penal y detuvo al conductor.

En concreto, según imágenes extraídas de la cámara, a las 12:27 horas del 10 de febrero, en la calle Nghi Tam, se produjo una agresión entre un conductor de automóvil y uno de motocicleta. El conductor de Lexus salió corriendo y golpeó repetidamente en la cara al joven que manejaba la motocicleta tras una pequeña colisión de tráfico. Además, se han producido recientemente varios incidentes similares. El día 2 de febrero, la Policía del distrito de Giao Thuy de la provincia norteña de Nam Dinh decidió detener de emergencia a Pham Ngoc Tuan y Pham Van Tuyen por agredir a un hombre residente en Quang Ninh después de un accidente de tránsito.

Anteriormente, en la ciudad de Ba Don, provincia de Quang Binh, se conoció de una pelea entre dos personas debido a una colisión de tráfico, lo que resultó en una muerte y la detención del otro implicado. Mientras tanto, el 30 de diciembre, en Binh Duong, Le Van Hien, nacido en 1986 en An Giang, golpeó a un joven hasta el punto de perder el conocimiento y morir a causa de las graves heridas.

Los incidentes mencionados reflejan el declive de la cultura del tráfico y el comportamiento incivilizado. Los pequeños conflictos se pueden resolver fácilmente si las personas mantienen una actitud calmada y controlada. Sin embargo, la ira y la falta de autocontrol pueden conducir a graves actos de violencia, afectando la vida y la propiedad de otras personas y alterando el orden público.

Este asunto no es sólo una advertencia sobre la degradación de la cultura del tráfico, sino que también enfatiza la necesidad de fortalecer la educación sobre el comportamiento formal al conducir o caminar por las calles. Comportamientos como ceder el paso, disculparse cuando hay una colisión y mantener la calma cuando se produce un incidente ayudarán a minimizar los conflictos y contribuirán a construir una sociedad segura y civilizada. Es necesaria una coordinación entre las autoridades para manejar con rigor las infracciones, no sólo con multas sino también con persecución penal, para aumentar la disuasión contra quienes carecen de moderación.

La cultura del tráfico no se trata sólo de obedecer las reglas, sino también de la actitud y el comportamiento de cada participante del tráfico. Si todos tuvieran la conciencia de ceder y controlar sus emociones, la sociedad sería más civilizada y los accidentes se reducirían significativamente.

Recuerde que hace menos de un mes, la prensa informó que un estudiante en la ciudad central de Da Nang chocó contra la parte trasera de un automóvil mientras iba en bicicleta a la escuela. El niño cayó a la carretera sin mayores daños y se fue del lugar del incidente, pero unos minutos después regresó y pegó un trozo de papel en la parte trasera del coche pidiendo disculpas al propietario junto con 200 mil VND (equivalentes a ocho dólares) en compensación. Sus acciones conmovieron a la comunidad y recibieron muchos elogios por su sentido de responsabilidad y comportamiento civilizado, a pesar de su corta edad.

En efecto, la cultura del tráfico no depende de la edad ni del nivel cultural o adquisitivo, sino que reside en el comportamiento de cada persona./.

VNA

Ver más

Cada barco tiene 16 metros de largo y entre 1,95 y 2 metros de ancho: dimensiones imponentes que lo convierten en un tipo único en la historia de la arqueología vietnamita. (Foto: VNA)

Dos barcos antiguos desenterrados en Bac Ninh: un tesoro único del pasado

En diciembre de 2024, durante la construcción de un estanque de peces en el distrito de Ha Man, ciudad de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh, los residentes descubrieron accidentalmente dos barcos viejos enterrados bajo la capa de barro. Al recibir la información, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Bac Ninh cooperó con el Instituto de Arqueología (dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) para llevar a cabo una excavación de emergencia.

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

El Primer Ministro Pham Minh Chinh acaba de firmar la Decisión No. 444/QD-TTg del 27 de febrero de 2025, que asigna objetivos para completar la vivienda social en el período 2025-2030 para que las localidades los agreguen a sus objetivos de desarrollo socioeconómico. El objetivo específico para 2030 es de 271 mil 161 viviendas.

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Según una decisión recién firmada por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el país debe completar 995 mil 445 apartamentos en el período 2025-2030 para lograr la meta de construir al menos un millón de viviendas sociales dedicadas a personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en 2021-2030. En virtud de esta decisión, la meta para 2025 es de 100 mil 275 viviendas.