📝Enfoque: Racionalización del aparato pretende garantizar al máximo derechos e intereses legítimos del pueblo

La racionalización del aparato político de Vietnam es un paso importante en el proceso de reforma administrativa, cuyo objetivo es mejorar la calidad del servicio a la población y optimizar los recursos del país.

Personas realizan trámites administrativos en la policía de Lai Chau. (Fuente: VNA)
Personas realizan trámites administrativos en la policía de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La racionalización del aparato político de Vietnam es un paso importante en el proceso de reforma administrativa, cuyo objetivo es mejorar la calidad del servicio a la población y optimizar los recursos del país.

Con el objetivo de mejorar la efectividad y eficiencia de la gestión estatal, el Buró Político del Partido Comunista emitió la Resolución 127-KL/TW el 28 de febrero de 2025, referente a la reorganización de la estructura del sistema político. Uno de los aspectos clave de esta decisión es la propuesta de fusionar algunas unidades administrativas a nivel provincial, eliminar la administración a nivel distrital y continuar con la reducción de unidades administrativas a nivel comunal.

Muchos expertos sugieren que para que esta reforma sea efectiva, debe haber una hoja de ruta clara y soluciones integradas que aseguren la racionalización de la estructura administrativa, minimicen la presión sobre las autoridades locales y garanticen al máximo los derechos e intereses legítimos de la población.

Según el profesor y doctor en Ciencias, Dang Huy Huynh, presidente de la Asociación de Árboles Patrimoniales de Vietnam, la reestructuración administrativa es una tendencia necesaria y coherente con las reformas que se están llevando a cabo en muchos países como Dinamarca, que ha reducido el número de unidades administrativas, optimizando el presupuesto y los recursos, y mejorando la eficacia de la gestión.

Sin embargo, también señaló que al eliminar el nivel distrital, los gobiernos locales a nivel comunal tendrán que asumir más tareas, lo que podría provocar una sobrecarga de trabajo. Por lo tanto, requiere realizar ajustes adecuados en la organización y el personal, así como implementar tecnologías que reduzcan la carga de trabajo manual.

En este sentido, el profesor subrayó la necesidad de realizar pruebas piloto en algunas regiones pequeñas antes de expandir la reforma a nivel nacional. Esto no solo permitirá evaluar los impactos de la reorganización administrativa, sino que también permitirá a las autoridades locales aprender de la experiencia y ajustar sus planes de manera adecuada. Además, la descentralización y el aumento de la autonomía de los gobiernos locales son claves para garantizar que las actividades de gestión no se vean interrumpidas.

Huy Huynh también sugirió acelerar la digitalización, invirtiendo en un sistema de gobierno electrónico que facilite la realización de trámites administrativos en línea, lo que aliviaría la carga sobre los gobiernos locales y ofrecería mayor comodidad a la población en el acceso a los servicios públicos.

No solo los expertos, sino también la población, apoya la reforma para simplificar la estructura administrativa. Sin embargo, muchos ciudadanos expresan su preocupación por la posibilidad de enfrentar dificultades para acceder a los servicios administrativos al eliminar el nivel distrital.

Nguyen Tien Vinh, subsecretario de la célula del Partido del vecindario número 3 de la calle Lạc Trung, en el distrito Vinh Tuy, de Hanoi, sostuvo que eliminar el nivel distrital podría obligar a los ciudadanos a desplazarse mayores distancias para realizar trámites administrativos como el registro de nacimientos, la certificación de propiedad o el registro de negocios, que actualmente se realizan a nivel distrital.

Por lo tanto, señaló, es necesario establecer mecanismos adecuados para garantizar que los ciudadanos puedan acceder fácilmente a estos servicios, incluso si se trasladan a los niveles provincial o comunal. Además, se debe evaluar la capacidad de los gobiernos locales a nivel comunal para asumir estas nuevas responsabilidades.

thue.jpg
En el Departamento de Aduanas de Hanoi. (Fuente: VNA)

Tien Vinh propuso expandir los servicios administrativos en línea para que los ciudadanos puedan completar los trámites desde sus hogares sin necesidad de desplazarse.

Además, recomendó la creación de centros administrativos interregionales para permitir que los ciudadanos realicen sus trámites de manera más rápida sin tener que viajar a nivel provincial.

Igualmente, es fundamental intensificar la difusión de información y orientación para que la población comprenda claramente la nueva estructura administrativa y pueda adaptarse a los cambios.

Si el Gobierno implementa estos planes de manera efectiva e invierte en tecnología, la eliminación del nivel distrital será razonable y facilitará los trámites administrativos, brindando mayor comodidad a la población./.

VNA

Ver más

El miembro de Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, y el miembro del Buró Político de FLN, Bensalem Mohamed. (Fuente: VNA)

Promueven relaciones tradicionales entre Vietnam y Argelia

Siendo los dos gobernantes partidos, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN) coinciden en fortalecer el intercambio de experiencias relacionadas con la construcción de filas partidistas, la gobernanza y la formación de cuadros, así como la pronta finalización de las negociaciones para firmar el Acuerdo de Cooperación entre los dos partidos.

El secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de la Oficina del CC, Le Hoai Trung, (derecha) recibe al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Germán Faría Tortosa. (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre PCV y partidos de izquierda latinoamericanos

El secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de la Oficina del CC, Le Hoai Trung, recibió hoy aquí al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Germán Faría Tortosa, quien encabeza una delegación de alto nivel para asistir a la ceremonia conmemorativa del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional del país indochino (30 de abril de 1975-2025).

Líder partidista vietnamita recibe a vicepresidente de Cuba

Líder partidista vietnamita recibe a vicepresidente de Cuba

Luego de la ceremonia y desfile nacional con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional en Ciudad Ho Chi Minh, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente del país caribeño.

Vicepremier y canciller de Vietnam recibe a ministros de Nicaragua y Argelia

Vicepremier y canciller de Vietnam recibe a ministros de Nicaragua y Argelia

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí al ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Vandrack Jaenschke, de visita a Vietnam con motivo de la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación del país (30 de abril de 1975 - 2025).

Ceremonia conmemorativa y desfile por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional

Ceremonia conmemorativa y desfile por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional

La ceremonia y desfile nacional con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) comenzaron a las 6:30 de la mañana del 30 de abril en varias calles céntricas del distrito 1 de Ciudad Ho Chi Minh. El evento fue organizado por el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, la Asamblea Nacional, la Presidencia del Estado, el Gobierno, el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y Ciudad Ho Chi Minh.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam,To Lam, y Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente del país caribeño. (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba refuerzan lazos de hermandad

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se reunió hoy con Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente del país caribeño.

En el aeropuerto Tan Son Nhat el 30 de abril de 1975. (Fuente: VNA)

La guerra en Vietnam: el conflicto más injustificado del siglo XX

La guerra en Vietnam se considera el conflicto más injustificado del siglo pasado, según una reciente encuesta de opinión pública realizada por el Grupo Nexstar Media y el Colegio Emerson de Estados Unidos, con motivo del 50.º aniversario del fin de la guerra.

La emisora radial La Primerisima de Nicaragua publica una serie de artículos sobre el significado histórico de este trascendental evento, enfatizando especialmente el mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam: “Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!” (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Medios nicaragüenses destacan mensaje “Vietnam es uno”

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril), la emisora radial La Primerisima de Nicaragua publicó una serie de artículos sobre el significado histórico de este trascendental evento, enfatizando especialmente el mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam: “Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!”.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, ofrece incienso en homenaje al difunto titular de la AN, Nguyen Huu Tho. (Fuente: VNA)

Presidente del Parlamento de Vietnam rinde homenaje a su difunto predecesor

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, ofreció hoy incienso en homenaje al difunto titular de la AN, Nguyen Huu Tho, durante su asistencia a la gran celebración del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional (30 de abril) en Ciudad Ho Chi Minh.