📝Enfoque: Reorganización de unidades administrativas abre nueva etapa de desarrollo en Vietnam con visión de 100 años

La continuidad de la reorganización del aparato organizativo del sistema político, la reestructuración de las unidades administrativas y la aplicación del nuevo modelo de gobierno local a dos niveles fueron los temas principales abordados en el undécimo pleno del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato, que tuvo lugar del 10 al 12 del presente mes.

En una reunión del undécimo pleno del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato (Fuente: VNA)
En una reunión del undécimo pleno del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La continuidad de la reorganización del aparato organizativo del sistema político, la reestructuración de las unidades administrativas y la aplicación del nuevo modelo de gobierno local a dos niveles fueron los temas principales abordados en el undécimo pleno del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato, que tuvo lugar del 10 al 12 del presente mes.

Este pleno se consideró como una reunión histórica, en la que se discutieron decisiones cruciales para el nuevo período revolucionario del país.

*Puntos clave del debate

Durante los últimos cuatro meses, al ejecutar las conclusiones del Comité Central del PCV, el Buró Político y el Secretariado de esta fuerza política han liderado la finalización básica de la racionalización del aparato de los organismos del Partido, del Gobierno, de la Asamblea Nacional y del Frente de la Patria de Vietnam a nivel central.

Las cifras de racionalización y eficiencia del trabajo, así como de ahorro de costes que figuran en los informes, demuestran claramente el carácter revolucionario de esta labor. Sin embargo, según la evaluación del secretario general del PCV, To Lam, el modelo organizativo del sistema político aún no está completo, especialmente a nivel local.

hoi-nghi-lan-thu-11-ban-chap-hanh-trung-uong-dang-khoa-xiii-1304-2.jpg
El secretario general del PCV, To Lam (Fuente: VNA)

El proyecto de reorganización de las unidades administrativas a todos los niveles y de construcción de un modelo de gobierno local de dos niveles son cuestiones muy importantes e históricas para lograr el objetivo de construir un gobierno que esté más cerca de la gente y sirva mejor a las personas; al mismo tiempo, abre una nueva oportunidad en el desarrollo nacional con una visión de largo plazo, al menos para los próximos 100 años.

Después de tres días de trabajo, el Comité Central del PCV alcanzó un alto consenso en las políticas sobre la reorganización del gobierno local de dos niveles: el nivel provincial abarca las provincias y ciudades subordinadas al Gobierno central, mientras que el comunal consta de comunas, barrios y zonas especiales subordinadas a las provincias y ciudades.

El Comité Central decidió poner fin a las operaciones de las unidades administrativas a nivel de distrito después de que la Asamblea Nacional modifique y complemente algunos artículos de la Constitución de 2013 y la Ley de Organización del Gobierno Local de 2025 (enmendada). En cuanto al nivel comunal, se debe reducir aproximadamente un 60-70% de las unidades administrativas tras la fusión.

phien-hop-chinh-phu-thuong-ky-thang-3-nam-2025-1304.jpg
En la reunión ordinaria del Gobierno correspondiente al mes de marzo de 2025 (Fuente: VNA)

También mencionó la reorganización, racionalización y fusión de las agencias del Frente de la Patria de Vietnam, las organizaciones sociopolíticas y las asociaciones de masas, así como la conclusión de las operaciones de los sindicatos de funcionarios públicos y fuerzas armadas, además de reducir las cuotas sindicales que pagan los cuadros, funcionarios, servidores públicos y trabajadores. El CC del PCV acordó continuar reestructurando y racionalizando el sistema del Tribunal Popular y la Fiscalía Popular.

Se mostró a favor de la política de establecer organizaciones locales del Partido correspondientes al sistema administrativo a nivel provincial y comunal, y concluir las actividades de las entidades distritales.

* Satisfacer mejor las necesidades de las personas

Actualizando informaciones sobre el pleno del CC del PCV, numerosos cuadros y miembros partidistas expresaron sus expectativas de que se tomen decisiones "clave" al implementar la reorganización de las unidades administrativas en todos los niveles y construir un modelo de gobierno local de dos niveles.

Según el Ngo Thanh Phong, ex editor jefe del periódico de An Giang, los trabajos mencionados tiene como objetivo agilizar la gestión estatal, ahorrar presupuesto y mejorar la capacidad de servir a las personas y las empresas de la manera más eficaz y óptima.

La fusión de las localidades aporta numerosas ventajas estratégicas en términos geográficos y económicos, además de ayudar a simplificar trámites administrativos, ahorrando tiempo y costes, puntualizó.

Mientras tanto, Pham Ngoc Hung, ex director de la Escuela Política de Hau Giang, comentó que a pesar de ciertos desafíos, la reestructuración del aparato administrativo es una reforma inevitable, en línea con la tendencia de desarrollo del país. El objetivo final es construir un gobierno que sea verdaderamente del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.

Según Vo Dac Truyen, ex subdirector del Hospital C de la ciudad central de Da Nang, si la abolición de la organización administrativa a nivel de distrito se implementa de manera razonable y científica, ayudará a reducir los niveles intermedios y ahorrar costos.

*Trabajar sin interrupciones después de la reestructuración del aparato

Para aplicar de forma seria y efectiva las conclusiones del Buró Político y del Secretariado del PCV sobre la reestructuración, el Gobierno emitió recientemente la Resolución No. 74/NQ-CP sobre el Plan para implementar este proceso en las unidades administrativas y construir un modelo de organización de gobiernos locales de dos niveles, que define claramente la hoja de ruta y tareas a realizar en cada etapa.

En la reunión ordinaria del Gobierno correspondiente al mes de marzo de 2025 y la conferencia en línea entre el gabinete y las provincias, el primer ministro Pham Minh chinh solicitó a los ministerios y localidades que completen urgentemente el modelo de organización del gobierno local de dos niveles, promuevan la racionalización del aparato administrativo asociado con la mejora institucional y aumenten la eficiencia de la gestión estatal.

El Ministerio del Interior informó que hasta el 10 de abril de 2025, esta cartera completó el proyecto de Ley de Organización del Gobierno Local (enmendado) para presentarlo al Gobierno para su consideración y presentación a la Asamblea Nacional. Este proyecto de ley modifica y complementa de manera fundamental e integral las disposiciones de la actual Ley.

En consecuencia, se regulan las unidades administrativas y organizaciones de los gobiernos locales según el modelo de dos niveles (provincial y comunal)./.

VNA

Ver más

Los delegados en la reunión de evaluación sobre la organización de la Conferencia del Comité Ejecutivo de la Asamblea Parlamentaria Francófona (Fuente: VNA)

Evalúan la organización de Conferencia del Comité Ejecutivo de la APF

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, asistió hoy a una reunión de evaluación sobre la organización de la Conferencia del Comité Ejecutivo de la Asamblea Parlamentaria Francófona (APF) y el Foro Parlamentario de Cooperación Francófona sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo etíope, Abiy Ahmed Ali, pasan revista a la guardia de honor. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita preside ceremonia de bienvenida a su homólogo etíope

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una ceremonia de bienvenida a su homólogo etíope, Abiy Ahmed Ali, quien realiza una visita oficial al país indochino y participa en la IV Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (P4G).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping. (Fuente: VNA)

Vietnam y China emiten declaración conjunta

Vietnam y China emitieron una declaración conjunta sobre la profundización de su asociación de cooperación estratégica integral y la promoción de la construcción de una comunidad de futuro compartido de importancia estratégica, con motivo de la visita de Estado al país sudesteasiático del secretario general del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de ese país, Xi Jinping, del 14 al 15 de abril.

El presidente Luong Cuong (der.) y el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de China, Xi Jinping. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita mantiene conversaciones con el líder chino Xi Jinping

El presidente vietnamita Luong Cuong subrayó que los intercambios y reuniones regulares de alto nivel entre los máximos dirigentes de los dos Partidos y Estados no sólo mejoran la confianza política y la amistad tradicional, sino que también proporcionan una orientación estratégica para el futuro de la cooperación bilateral.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), y el secretario general del Partido Comunista de China y presidente del país vecino, Xi Jinping, asisten al encuentro amistoso entre los dos pueblos (Foto: VNA)

Líderes de Vietnam y China asisten a eventos amistosos bilaterales

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, el presidente de la República, Luong Cuong, y el secretario general del Partido Comunista de China y presidente de ese país, Xi Jinping, asistieron hoy en Hanoi a un encuentro amistoso entre los dos pueblos, el lanzamiento del proyecto "Viaje Rojo: Investigación y Aprendizaje entre Jóvenes", y una exposición fotográfica sobre los 75 años de nexos diplomáticos bilaterales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, rinden homenaje al Presidente Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Xi Jinping rinde homenaje al Presidente Ho Chi Minh

El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de ese país, Xi Jinping, colocó hoy ofrendas florales en homenaje al Presidente Ho Chi Minh en el mausoleo que lleva su nombre en Hanoi.

El miembro permanente del Secretariado y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu, (derecha) y Cai Qi, miembro del Comité Permanente del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y jefe de su Oficina. (Fuente: VNA)

Promueven relaciones partidistas entre Vietnam y China

El miembro permanente del Secretariado y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, sostuvo conversaciones con Cai Qi, miembro del Comité Permanente del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y jefe de su Oficina.

La profesora Pan Jin'e, especialista del Instituto de Estudios Marxistas de la Academia China de Ciencias Sociales. (Fuente: VNA)

Académicos chinos destacan importancia del artículo del líder partidista vietnamita en Diario del Pueblo

Reconocidos académicos chinos resaltaron el significado político y diplomático del artículo publicado por el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, en el sitio web del Diario del Pueblo el pasado 14 de abril, coincidiendo con la visita de Estado a la nación sudesteasiática del secretario general del Partido Comunista de China y presidente de ese país, Xi Jinping.

La viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, recibió al primer ministro etíope, Abiy Ahmed Ali, y a su esposa en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai. (Foto: VNA)

Promueven relaciones de cooperación entre Vietnam y Etiopía

La visita oficial del primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, a Vietnam y su asistencia a la cuarta Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (P4G) serán una oportunidad para fortalecer las relaciones entre los dos países.