📝 Enfoque: PNUD aplaude la participación de Vietnam en mecanismos internacionales de derechos humanos

La jefa de Gobernanza y Participación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Sabina Stein, aplaudió el compromiso de Vietnam con los instrumentos y la cooperación internacionales en materia de derechos humanos en un artículo publicado en la página web de esta institución.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Do Hung Viet, se dirige a un acto celebrado el 12 de diciembre en Nueva York por la Misión Permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU) con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos. (Foto: VNA)
El viceministro de Relaciones Exteriores, Do Hung Viet, se dirige a un acto celebrado el 12 de diciembre en Nueva York por la Misión Permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU) con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – La jefa de Gobernanza y Participación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Sabina Stein, aplaudió el compromiso de Vietnam con los instrumentos y la cooperación internacionales en materia de derechos humanos en un artículo publicado en la página web de esta institución.

Según la funcionaria, el compromiso de Vietnam con estos mecanismos es un testimonio de la perdurable relevancia de la cooperación internacional en materia de derechos humanos.

Vietnam ha ratificado siete de los nueve instrumentos fundamentales de derechos humanos, incluida la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes (UNCAT), que hoy, 10 de diciembre, también celebra su 40º aniversario. Al ratificar estos tratados, el país indochino se ha comprometido a alinear sus marcos nacionales con las normas internacionales y a participar en procesos de revisión regulares, enfatizó.

El año 2025 traerá muchas oportunidades de participación, ya que Vietnam tiene previsto presentarse ante varios órganos de tratados clave que apoyan la implementación de las convenciones. En marzo, participará en el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), seguido de una revisión ante el Comité de Derechos Humanos en virtud del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) en julio. Más adelante, Vietnam comparecerá ante el Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) en octubre, precisó.

Estas revisiones son momentos esenciales de reflexión, que permiten una evaluación honesta de los avances y las brechas. El PNUD acoge con satisfacción la participación activa de Vietnam en estos procesos, que requieren muchos recursos, confirmó.

Una de las señales más claras de la apertura de Vietnam a la cooperación en materia de derechos humanos es su compromiso con el Examen Periódico Universal (EPU). Durante el cuarto ciclo del EPU, completado en octubre de este año, Vietnam aceptó 271 de las 320 recomendaciones (una tasa de aceptación del 85 %) y 253 recomendaciones fueron aceptadas en su totalidad, señaló, y destacó que esto demuestra la disposición del país a participar de manera constructiva en el diálogo sobre derechos humanos con la comunidad internacional.

De acuerdo con la funcionaria, aceptar las recomendaciones es solo el primer paso. La tarea más crítica es convertirlas en acciones tangibles que mejoren las vidas. Con este fin, Vietnam está elaborando actualmente un Plan Maestro Nacional para el cuarto ciclo del EPU, que guiará la implementación durante los próximos cinco años. Basándose en el Plan Maestro del tercer ciclo del EPU, el nuevo plan debe ser ambicioso, viable y mensurable. Debe definir responsabilidades claras acordes con las nuevas estructuras gubernamentales, así como presupuestos, cronogramas e indicadores de seguimiento y evaluación.

A su juicio, este proceso solo tendrá éxito si es inclusivo y consultivo. La participación de diversos actores interesados, incluidas las organizaciones sociopolíticas, las comunidades y las organizaciones no gubernamentales, garantizará que el plan responda a las necesidades de todas las comunidades.

El PNUD está dispuesto a apoyar este esfuerzo, afirmó, e informó que recientemente, su entidad también ha apoyado la colaboración de Vietnam con el Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura (CAT). Tras la presentación por parte del Gobierno vietnamita de su segundo informe periódico a principios de 2024, el PNUD facilitó una visita del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam a Ginebra. Las reuniones con miembros del CAT, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, el Comité Internacional de la Cruz Roja y el Gobierno suizo se centraron en las mejores prácticas para avanzar en la aplicación de la Convención.

Detalló que más recientemente, el PNUD y el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam organizaron talleres para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley a nivel central y local en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh sobre la Convención, con la participación de 140 personas. Los talleres se centraron en las recomendaciones del CAT a Vietnam para promover la aplicación de ese documento.

El papel de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (2023-2025) es otra indicación de su compromiso con la cooperación internacional. Durante su mandato, Vietnam patrocinó resoluciones que conmemoran el 70º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos y pidió un enfoque basado en los derechos humanos para la acción climática. De cara al futuro, Vietnam ha anunciado su candidatura para un segundo mandato en ese organismo (2026-2028), lo que indica su intención de seguir siendo un miembro activo del sistema internacional de derechos humanos.

El PNUD también destaca el valor de la visita que realizó en 2024 el Relator Especial sobre el derecho al desarrollo a Vietnam y alienta futuras visitas de expertos concernientes para profundizar el diálogo y la cooperación entre el Gobierno de Vietnam y los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas.

En el contexto de que la garantía de los derechos humanos a nivel mundial ha enfrentado muchos desafíos y dificultades, Sabina Stein afirmó que el PNUD saluda la participación de Vietnam en los mecanismos internacionales de derechos humanos, como una señal de que vale la pena preservar y participar en un orden basado en los derechos.

“Para convertir los compromisos en acciones se necesita voluntad política, hojas de ruta claras y recursos para respaldarlas. El PNUD está dispuesto a apoyar a Vietnam en estos esfuerzos, desde la reforma legislativa e institucional hasta el desarrollo y la implementación de un ambicioso Plan Maestro para el EPU. Nuestra alianza se basa en la confianza y el compromiso con un desarrollo inclusivo y centrado en el ser humano”, subrayó./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.