Vietnam avanza en la revisión constitucional y prepara elecciones legislativas para 2026

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, informó sobre la recopilación de opiniones de la población sobre la modificación de la Constitución y los preparativos para las elecciones legislativas para 2026.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en la reunión. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, reiteró la necesidad de realizar de manera científica, democrática y sustancia la recopilación de opiniones de la población sobre la modificación de la Constitución.

En la Conferencia nacional sobre la implementación de la Resolución del undécimo Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato, celebrada hoy, el titular del Legislativo presentó un informe temático titulado “Sobre la revisión de la Constitución y las leyes; Orientaciones para las elecciones de los diputados de la Asamblea Nacional de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031”.

Sobre la revisión de la Constitución, Thanh Man indicó que esta abarcaría dos grandes grupos de contenidos.

vna-potal-hoi-nghi-quan-triet-trien-khai-thuc-hien-nghi-quyet-hoi-nghi-trung-uong-11-7975290.jpg
En la reunión. (Foto: VNA)

El primer grupo se refiere a las disposiciones de la Constitución de 2013 relativas al Frente de la Patria de Vietnam y a las organizaciones sociopolíticas (artículos 9 y 10), con el fin de racionalizar el aparato organizativo y valorizar el papel y la responsabilidad de estas entidades.

El segundo grupo se refiere a las disposiciones del capítulo IX de la Constitución de 2013, para implementar el modelo de administración local en dos niveles.

Según Thanh Man, la revisión prevista afectaría a unos ocho artículos de los 120 que contiene la Carta Magna de 2013.

“Debe prestarse especial atención a la consulta popular sobre la revisión constitucional, la cual se llevará a cabo del 6 de mayo al 5 de junio de 2025. El Gobierno y el Frente de la Patria deben organizar esta consulta de forma científica, democrática, sustancial, pública y transparente”, subrayó.

La revisión de la Constitución, así como de las leyes y resoluciones relacionadas, deberá completarse antes del 30 de junio de 2025 y entrar en vigor el 1 de julio de 2025.

Con respecto a las próximas elecciones legislativas, el presidente de la Asamblea Nacional señaló que los comicios se celebrarán antes que los anteriores para permitir la implementación oportuna de la Resolución del XIV Congreso Nacional del Partido.

La fecha prevista para las elecciones de los diputados de la Asamblea Nacional de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031 es el domingo 15 de marzo de 2026, y la primera sesión de la nueva Asamblea Nacional se celebrará el 6 de abril de 2026.

Los preparativos seguirán el espíritu de elecciones anteriores, con una novedad: la aplicación de tecnologías de la información en la gestión de listas electorales, la publicación de candidatos y el anuncio de resultados.

El número de diputados de la Asamblea Nacional será de 500, de los cuales al menos el 40 % trabajará a tiempo completo. La estructura prevista incluye aproximadamente un 10 % de jóvenes (menores de 40 años), un 30 % de reelectos, al menos un 35 % de mujeres y al menos un 18 % de representantes de minorías étnicas.

El número de miembros de los Consejos Populares se determinará según la población de cada unidad administrativa, de conformidad con la Ley de Organización del Gobierno Local.

En cuanto a la composición: al menos un 10 % de miembros no pertenecientes al Partido en cada nivel, al menos un 15 % de jóvenes (menores de 35 años) y un porcentaje razonable de personas de minorías étnicas, según las características locales.

Respecto a los criterios de los candidatos: en general, se mantendrán los mismos que en los comicios anteriores, pero se dará prioridad a las personas cualificadas en ciencia y tecnología, y con formación jurídica básica.

El presidente de la Asamblea Nacional recordó las orientaciones definidas por el secretario general del PCV, To Lam, según las cuales el criterio primordial sigue siendo la exigencia del puesto, antes que cualquier otra consideración.

Thanh Man afirmó que la Asamblea Nacional continuará renovándose de manera profunda para mejorar la calidad y la eficacia de sus actividades./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.