Presidente del Parlamento vietnamita recibe a premier laosiano en ocasión de la Cumbre P4G

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy en Hanoi al primer ministro de Laos, Sonexay Siphandone, con motivo de la visita de este último a Hanoi para asistir a la IV Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (P4G).

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (derecha), recibe al primer ministro de Laos, Sonexay Siphandone. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (derecha), recibe al primer ministro de Laos, Sonexay Siphandone. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, sostuvo un encuentro con el primer ministro laosiano, Sonexay Siphandone, en el marco de la IV Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), celebrada hoy en esta capital.

En la cita, Tran Thanh Man resaltó que la participación del primer ministro en la cumbre refleja el respaldo del Gobierno laosiano a la organización del evento por parte de Vietnam, así como el compromiso compartido en la cooperación y el intercambio de experiencias frente al cambio climático, la reducción de emisiones, el crecimiento verde y la transformación del modelo económico.

El titular del Parlamento felicitó a Laos por los avances alcanzados en su desarrollo socioeconómico y reconoció sus esfuerzos por cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

También expresó su plena confianza en que el país vecino seguirá cosechando nuevos logros que contribuyan al desarrollo y la prosperidad de la ASEAN. Subrayó, además, que el Partido, el Estado y el pueblo vietnamitas otorgan máxima prioridad a la relación especial entre ambas naciones.

Al referirse a los esfuerzos de Laos por optimizar su aparato gubernamental y mejorar la gestión estatal, Tran Thanh Man aseguró que Vietnam está dispuesto a compartir su experiencia en estos procesos.

El dirigente vietnamita, agregó, continuará colaborando estrechamente con su homólogo laosiano para perfeccionar el marco legal, supervisar la implementación de los acuerdos bilaterales y promover iniciativas conjuntas en los foros parlamentarios regionales, con el fin de avanzar hacia las metas comunes de ambos países.

Por su parte, Sonexay Siphandone reafirmó que el Partido, el Estado, el Gobierno y el pueblo de Laos siempre otorgan gran importancia y prioridad a fortalecer la amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Vietnam.

Planteó la posibilidad de que Vietnam siga compartiendo sus experiencias en temas como la reforma constitucional, la elaboración de leyes, la estabilización macroeconómica y la construcción de una economía autónoma y resiliente.

vna-potal-chu-tich-quoc-hoi-tran-thanh-man-hoi-kien-thu-tuong-lao-7975345.jpg
Panorama de la reunión (Foto: VNA)

El primer ministro laosiano también se comprometió a instruir a los ministerios y organismos de su país a implementar de forma decidida los acuerdos alcanzados recientemente, con énfasis en dinamizar la cooperación económica, cultural, educativa, sanitaria y en ciencia y tecnología; aumentar la eficacia de las inversiones bilaterales; y completar proyectos de colaboración clave.

Aprovechando la ocasión, el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam envió sus felicitaciones por el Año Nuevo Bunpimay al secretario general del Partido y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, al presidente del Parlamento, Saysomphone Phomvihane, así como a otros líderes de alto rango y al pueblo laosiano./.

VNA

Ver más

Reporte Asia, una prestigiosa plataforma de información sobre Asia en América Latina, publicó el artículo titulado "La era del ascenso del pueblo vietnamita" (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: La era del ascenso del pueblo vietnamita

Reporte Asia, una prestigiosa plataforma de información sobre Asia en América Latina, publicó el artículo titulado "La era del ascenso del pueblo vietnamita", en la cual destacó la trayectoria del desarrollo de Vietnam con tres períodos históricos, incluida la era de la independencia nacional y la libertad, la era de innovación y desarrollo, y su entrada en “La era del crecimiento nacional”.

Medios cubanos exaltan 50 años de la reunificación vietnamita (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Vietnam en el corazón del pueblo cubano

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional de Vietnam (30/4/1975 - 30/4/2025), relevantes medios cubanos como Juventud Rebelde, Granma y Cubadebate han dedicado artículos especiales para rememorar las páginas heroicas de la historia vietnamita, reafirmando al mismo tiempo la inquebrantable solidaridad entre ambas naciones.

La página Infobae de Argentina publicó el 30 de abril varios artículos sobre la gran celebración del 50 aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional del pueblo vietnamita (Fuente:VNA)

Prensa argentina destaca 50 aniversario de la Liberación del Sur

La página Infobae de Argentina publicó el 30 de abril varios artículos sobre la gran celebración del 50 aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional del pueblo vietnamita, con la participación de 13 mil personas en un desfile militar en Ciudad Ho Chi Minh.

Gloriosa tradición del Ejército Popular de Vietnam

Gloriosa tradición del Ejército Popular de Vietnam

A lo largo de 80 años de construcción, lucha y crecimiento, el Ejército Popular de Vietnam ha desarrollado una gloriosa tradición, resumida en el elogio del Presidente Ho Chi Minh: "Nuestro Ejército es leal al Partido y al pueblo, dispuesto a luchar y sacrificarse por la independencia y la libertad de la Patria y el socialismo. Cada misión se cumple, cada dificultad se supera y se vence a cualquier enemigo.

Ofensiva General de Primavera de 1975, cenit del arte militar vietnamita (Fuente: VNA)

La victoria de la primavera de 1975, evidencia del heroísmo revolucionario vietnamita

La victoria del pueblo vietnamita, el 30 de abril de 1975, fue verdaderamente una alegría para los pueblos amantes de la paz en el mundo, que siempre siguieron la situación de la guerra en Vietnam con la esperanza de que Vietnam derrotara la invasión del imperialismo norteamericano como había derrotado al colonialismo francés.

El miembro de Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, y el miembro del Buró Político de FLN, Bensalem Mohamed. (Fuente: VNA)

Promueven relaciones tradicionales entre Vietnam y Argelia

Siendo los dos gobernantes partidos, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN) coinciden en fortalecer el intercambio de experiencias relacionadas con la construcción de filas partidistas, la gobernanza y la formación de cuadros, así como la pronta finalización de las negociaciones para firmar el Acuerdo de Cooperación entre los dos partidos.

El secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de la Oficina del CC, Le Hoai Trung, (derecha) recibe al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Germán Faría Tortosa. (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre PCV y partidos de izquierda latinoamericanos

El secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de la Oficina del CC, Le Hoai Trung, recibió hoy aquí al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Germán Faría Tortosa, quien encabeza una delegación de alto nivel para asistir a la ceremonia conmemorativa del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional del país indochino (30 de abril de 1975-2025).

Líder partidista vietnamita recibe a vicepresidente de Cuba

Líder partidista vietnamita recibe a vicepresidente de Cuba

Luego de la ceremonia y desfile nacional con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional en Ciudad Ho Chi Minh, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente del país caribeño.

Vicepremier y canciller de Vietnam recibe a ministros de Nicaragua y Argelia

Vicepremier y canciller de Vietnam recibe a ministros de Nicaragua y Argelia

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí al ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Vandrack Jaenschke, de visita a Vietnam con motivo de la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación del país (30 de abril de 1975 - 2025).

Ceremonia conmemorativa y desfile por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional

Ceremonia conmemorativa y desfile por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional

La ceremonia y desfile nacional con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) comenzaron a las 6:30 de la mañana del 30 de abril en varias calles céntricas del distrito 1 de Ciudad Ho Chi Minh. El evento fue organizado por el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, la Asamblea Nacional, la Presidencia del Estado, el Gobierno, el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y Ciudad Ho Chi Minh.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam,To Lam, y Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente del país caribeño. (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba refuerzan lazos de hermandad

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se reunió hoy con Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente del país caribeño.

En el aeropuerto Tan Son Nhat el 30 de abril de 1975. (Fuente: VNA)

La guerra en Vietnam: el conflicto más injustificado del siglo XX

La guerra en Vietnam se considera el conflicto más injustificado del siglo pasado, según una reciente encuesta de opinión pública realizada por el Grupo Nexstar Media y el Colegio Emerson de Estados Unidos, con motivo del 50.º aniversario del fin de la guerra.