Hanoi (VNA) - El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, mantuvo hoy una llamada telefónica con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en ocasión del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional del país (30 de abril de 1975 - 2025).
Durante la conversación, Antonio Costa expresó su alegría y honor por poder comunicarse con el líder partidista en una fecha tan significativa para el pueblo vietnamita. Felicitó calurosamente a Vietnam, calificando el 30 de abril como "un acontecimiento histórico trascendental, no solo para Vietnam, sino también para la conciencia de la humanidad".
To Lam agradeció a la Unión Europea (UE) y personalmente al presidente del Consejo Europeo por sus cálidas felicitaciones.
Subrayó la importancia de la Gran Victoria de la Primavera de 1975 como un hito brillante en la historia del país, que marcó el inicio de una nueva era para Vietnam: una nación pacífica, unificada, independiente, democrática y próspera.
Añadió que esta victoria fue fruto de la gran unidad nacional, del anhelo del pueblo vietnamita por la independencia y la paz, y del valioso apoyo internacional, en el cual destacó la solidaridad de los países miembros de la UE.
También expresó su agradecimiento por el apoyo y el interés de Antonio Costa en promover las relaciones Vietnam-UE, las cuales han evolucionado de manera dinámica y comprehensiva en ámbitos como política, diplomacia, comercio, inversión, defensa, seguridad, transición verde, ciencia, tecnología e innovación.
Señaló que, tras 35 años de relaciones diplomáticas, ambas partes se encuentran en una nueva etapa con oportunidades para profundizar aún más sus vínculos.

En un contexto mundial marcado por dificultades en el comercio global, Vietnam reafirma su política de diversificación y multilateralismo, buscando cooperaciones equitativas y beneficiosas para todas las partes, incluida la UE, con el objetivo de establecer un comercio equilibrado y sostenible.
To Lam propuso intensificar los intercambios y la coordinación para resolver obstáculos y fortalecer la cooperación económica en el futuro próximo.
Por su parte, Antonio Costa afirmó que Vietnam es un "socio importante, confiable y estable" para la UE en el Sudeste Asiático. Apreció los avances significativos en las relaciones bilaterales y expresó el deseo de elevarlas a un nuevo nivel, convirtiéndolas en un modelo de cooperación entre la Eurozona y terceros países.
Ratificó el deseo de la UE de profundizar la cooperación con Vietnam en comercio libre, respuesta al cambio climático y áreas como transporte, infraestructura, transición ecológica y digital, así como innovación.
También manifestó el compromiso de impulsar la implementación efectiva del Tratado de Libre Comercio UE-Vietnam (EVFTA) y de acelerar la ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones (EVIPA) por parte de los Estados miembros restantes.
Asimismo, reiteró el apoyo de la UE a Vietnam en la implementación del Acuerdo de Asociación para una Transición Energética Justa (JETP), con el objetivo de alcanzar la neutralidad en emisiones netas para 2050.
También consideró favorablemente la propuesta de Vietnam de que la Comisión Europea levante la "tarjeta amarilla" impuesta a sus productos pesqueros.
Ambas partes coincidieron en la importancia de reforzar la cooperación bilateral en un contexto internacional complejo, especialmente en áreas como el comercio, transporte, infraestructura, transición verde, digitalización e innovación.
En cuanto a los asuntos regionales e internacionales, el secretario general To Lam reafirmó el respaldo de Vietnam a las iniciativas de cooperación de la UE en la región del Indo-Pacífico, destacando su enfoque equilibrado y compatible con los intereses de los países de la región.
Ambas partes acordaron intensificar la colaboración en foros multilaterales para contribuir a la paz, la estabilidad y la seguridad globales.
También enfatizaron la importancia de resolver disputas en el Mar del Este por medios pacíficos, conforme al derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, garantizando la libertad de navegación marítima y aérea en la región.
El presidente Costa valoró positivamente el papel activo de Vietnam como nación amante de la paz, dispuesta a actuar como puente de diálogo y reconciliación, así como su participación responsable en los asuntos regionales y globales.
Con motivo de la celebración del Día de Europa (9 de mayo), To Lam felicitó a la UE y al presidente del Consejo Europeo, y extendió una invitación al señor Costa para visitar Vietnam en un momento oportuno, la cual fue aceptada con agrado./.