Vietnam aprecia lazos con UE, afirma primer ministro

Vietnam concede importancia a la cooperación con la Unión Europea (UE) y sus países miembros, reafirmó el primer ministro de la nación indochina, Pham Minh Chinh, al sostener aquí un encuentro con el presidente del Consejo Europeo (CE), Charles Michel, al margen de las Cumbres 44 y 45 de la ASEAN y citas anexas.

vna_potal_thu_tuong_pham_minh_chinh_gap_chu_tich_hoi_dong_chau_au__7645039.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (en la derecha),y el presidente del Consejo Europeo (CE), Charles Michel. (Fuente: VNA)

Vientiane (VNA)- Vietnam concede importancia a la cooperación con la Unión Europea (UE) y sus países miembros, reafirmó el primer ministro de la nación indochina, Pham Minh Chinh, al sostener aquí un encuentro con el presidente del Consejo Europeo (CE), Charles Michel, al margen de las Cumbres 44 y 45 de la ASEAN y citas anexas.

En la cita, Minh Chinh propuso a la UE seguir prestando atención en la movilización de los miembros restantes para ratificar pronto el Acuerdo de Protección de Inversión UE-Vietnam (EVIPA) y levantar la advertencia de tarjeta amarilla aplicada a productos acuáticos vietnamitas.

Agradeció también a la EU por la asistencia humanitaria de 650 euros proveída a Vietnam para la superación de las consecuencias del supertifón Yagi.

En la ocasión, ambas partes expresaron su satisfacción por el desarrollo enérgico, amplio y profundo de las relaciones bilaterales, particularmente en economía, comercio e inversión desde que el Tratado de Libre Comercio UE-Vietnam (EVFTA) entró en vigor en 2020.

Acordaron expandir y profundizar aún más la cooperación bilateral de acuerdo con su potencial, aumentar los intercambios y reuniones de alto nivel; y eliminar los obstáculos y barreras existentes al comercio y la inversión; a la par de promover la cooperación efectiva en áreas emergentes como la economía digital, inteligencia artificial, innovación, transición verde y respuesta al cambio climático.

Al elogiar a Vietnam como un socio clave en la de la UE para la Cooperación en la Región Indopacífica, Michel afirmó el compromiso de la UE de acelerar la ratificación del EVIPA.

También indicó que la UE considera positivamente levantar la tarjeta amarilla aplicada a productos acuáticos de Vietnam y patentizó el compromiso de seguir apoyando la implementación efectiva por parte de Vietnam del marco de la Asociación para la Transición Energética Justa (JETP).

Con respecto a las cuestiones globales, Minh Chinh y Michel subrayaron la importancia de adherirse al derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, y asegurar una estrecha coordinación en los foros multilaterales globales y regionales.

Michel expresó el deseo de la UE de trabajar junto con Vietnam y otros miembros de la ASEAN para profundizar aún más la asociación entre la UE y la ASEAN y afirmó su apoyo al papel central de la ASEAN y a su postura común sobre cuestiones regionales, especialmente el Mar del Este y los asuntos relacionados con Myanmar.

Ambas partes subrayaron la importancia de garantizar la seguridad, la protección y la libertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este, resolviendo las disputas por medios pacíficos de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), contribuyendo a la paz, estabilidad y prosperidad común en la región y en el mundo./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.