Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, mantuvo hoy una llamada telefónica con la vicepresidenta de la Comisión Europea y alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, para discutir sobre las relaciones entre Vietnam y UE, así como cuestiones internacionales y regionales de interés mutuo.
Durante la conversación, ambas partes expresaron su satisfacción por los avances en la cooperación entre Vietnam y la UE tras 35 años de establecimiento de relaciones diplomáticas, especialmente en los campos político-diplomáticos, comerciales y de inversión, lo que ha establecido una base sólida para elevar las relaciones a un nuevo nivel.
Coincidieron en que el Tratado de Libre Comercio Vietnam-UE (EVFTA), que, después de casi cinco años de implementación, ha impulsado significativamente el comercio bilateral.
Para fortalecer aún más las relaciones en el futuro, Thanh Son propuso que ambas partes aceleren el intercambio de delegaciones y los contactos de alto nivel. También sugirió continuar implementando de manera efectiva el EVFTA y facilitar el impulso del comercio y las inversiones entre Vietnam y la UE en un contexto de dificultades para el comercio mundial.
Además, el Viceprimer Ministro solicitó que la Comisión Europea levante lo antes posible la "Tarjeta amarilla" a las exportaciones de productos pesqueros de Vietnam, teniendo en cuenta los esfuerzos de Hanoi en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), las diferencias en los niveles de desarrollo entre ambas partes, así como los intereses de los consumidores de la UE y los medios de vida de los pescadores vietnamitas.
Destacando la importancia de la UE como socio de Vietnam, Thanh Son propuso que el bloque acelere la ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones Vietnam-UE (EVIPA) para crear un nuevo impulso en el comercio y las inversiones bilaterales.
También alentó a las empresas europeas a invertir en proyectos clave de infraestructura, energía renovable, transición verde y digitalización en Vietnam.
Sobre la investigación de la UE sobre prácticas de antidumping contra el acero laminado en caliente importado de Vietnam, pidió que la parte europea, en sus conclusiones finales, refleje de manera objetiva lo expresado en la conclusión preliminar recientemente emitida.
Por su parte, Kaja Kallas afirmó que la UE aborda el asunto con cautela, basándose en las normativas, especialmente en las regulaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Aseguró que Vietnam es uno de los socios más importantes de la UE en la región Asia-Pacífico y expresó su deseo de que ambas partes refuercen el intercambio y pronto eleven las relaciones a una Asociación Estratégica Integral.
En cuanto a los temas regionales e internacionales, el Viceprimer Ministro subrayó que Vietnam es un miembro responsable de la comunidad internacional, contribuyendo activamente a la paz, la estabilidad, la seguridad, la cooperación y el desarrollo en la región y en el mundo.
Ambas partes coincidieron en que los conflictos y disputas deben resolverse mediante medidas pacíficas, basadas en los principios fundamentales de la Carta de la ONU y el derecho internacional./.

Potencialidades de exportaciones vietnamitas a UE mediante canales formales
Las empresas minoristas de la Unión Europea (UE) actualmente priorizan productos con valor sostenible, respetuosos con el medio ambiente y que cumplan con los criterios de comercio justo, según el representante del Departamento de Mercado Europeo-Americano del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, Dinh Sy Minh Lang, quien propuso a las empresas domésticas a fortalecer sus exportaciones a través de canales oficiales para satisfacer esta demanda.