Vicepremier y canciller de Vietnam recibe a ministros de Nicaragua y Argelia

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí al ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Vandrack Jaenschke, de visita a Vietnam con motivo de la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación del país (30 de abril de 1975 - 2025).

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí al ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Vandrack Jaenschke, de visita a Vietnam con motivo de la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación del país (30 de abril de 1975 - 2025).

Thanh Son destacó que, aunque Vietnam y Nicaragua están geográficamente distantes, los dos países comparten relaciones tradicionales de solidaridad y cooperación, tanto entre el Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), como entre los gobiernos y pueblos de ambas naciones, los cuales siempre se han apoyado mutuamente en la lucha por la liberación nacional y en el proceso de construcción nacional.

vna-potal-pho-thu-tuong-bui-thanh-son-tiep-bo-truong-ngoai-giao-nicaragua-8006048.jpg
El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, en la reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Vandrack Jaenschke. (Foto: VNA)

Felicitó al gobierno y pueblo de Nicaragua por los logros alcanzados recientemente, y elogió las políticas acertadas del gobierno y del FSLN, encabezado por el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, que han contribuido a la estabilidad del país, la recuperación y el desarrollo socioeconómico, la mejora del bienestar social, la erradicación de la pobreza y la mejora de la infraestructura.

Además, expresó su confianza en que, bajo la dirección del gobierno y el FSLN, el pueblo nicaragüense seguirá alcanzando nuevos logros.

Por su parte, Vandrack Jaenschke expresó su profundo honor al liderar la delegación nicaragüense para participar en el acto conmemorativo por el 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, y destacó su admiración por los grandes logros de la nación indochina en casi 40 años de Renovación bajo la sabia dirección del PCV.

Subrayó la similitud de los sueños de independencia, libertad y progreso social entre los pueblos de ambos países, los cuales constituyen la base para fortalecer la amistad y la cooperación multilateral entre Nicaragua y Vietnam.

También agradeció al Partido, al Estado y al pueblo de Vietnam por su constante solidaridad y apoyo a la Revolución Sandinista y al pueblo nicaragüense.

Resaltó el respeto de los líderes nicaragüenses hacia el Presidente Ho Chi Minh y el papel de liderazgo del PCV en la lucha por la independencia nacional y en el proceso de renovación.

Consideró a Vietnam y sus logros en la lucha por la liberación nacional y las reformas actuales como un modelo inspirador para el gobierno, el FSLN y el pueblo de Nicaragua.

Respecto a las relaciones bilaterales, ambos ministros expresaron su satisfacción por el fortalecimiento de los lazos políticos, económicos y comerciales entre los dos países en los últimos tiempos.

Coincidieron en que aún existe un amplio potencial para fomentar el crecimiento del comercio y la cooperación en ciencia y tecnología, cultura, educación, construcción y respuesta al cambio climático.

Acordaron intensificar la coordinación y la implementación de medidas para promover y mejorar la cooperación bilateral, especialmente a través del intercambio de delegaciones a todos los niveles, manteniendo el mecanismo de consulta política entre los dos ministerios de Relaciones Exteriores y perfeccionando el marco legal para ampliar la cooperación en áreas complementarias.

También abogaron por seguir colaborando estrechamente en foros y organizaciones internacionales para fortalecer las relaciones regionales y globales.

Asimismo, ambos países concertaron fortalecer el intercambio entre los pueblos y cooperar en áreas de interés común como la agricultura, la transformación digital, las telecomunicaciones, y las infraestructuras, con el objetivo de ampliar la comprensión mutua y crear una base sólida para seguir desarrollando la tradicional cooperación amistosa entre Vietnam y Nicaragua.

vna-potal-50-nam-thong-nhat-dat-nuoc-pho-thu-tuong-bo-truong-ngoai-giao-bui-thanh-son-tiep-bo-truong-cuu-chien-binh-va-nguoi-co-cong-algeria-8005992.jpg
El vicepremier y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, se reúne con el ministro de Veteranos y Personas con Méritos de Argelia, Laid Rebiga. (Foto: VNA)

El mismo día, Thanh Son también se reunió con el ministro de Veteranos y Personas con Méritos de Argelia, Laid Rebiga.

Durante el encuentro, el vicepremier vietnamita agradeció al ministro Rebiga y a la delegación de Argelia por su participación en la celebración por el 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional, subrayando que Vietnam siempre valora la solidaridad y el apoyo invaluable que el gobierno y el pueblo argelino han brindado a su país durante su lucha por la independencia y en el proceso de construcción y desarrollo.

Rebiga destacó que la lucha del pueblo vietnamita ha sido una fuente de inspiración para los pueblos africanos, incluidos los argelinos, en su lucha por la independencia. Reiteró que Argelia valora profundamente la amistad entre ambos pueblos.

También expresó su admiración por la transformación y el rápido desarrollo de Vietnam, especialmente en términos de economía y comercio, y aseguró que trabajará para impulsar aún más las relaciones bilaterales en todos los aspectos.

Además, propuso que la Comisión Mixta Vietnam-Argelia se reúna pronto para discutir medidas concretas que fortalezcan los lazos entre ambos países.

Con el fin de consolidar y seguir desarrollando las relaciones tradicionales de amistad, Thanh Son sugirió promover los intercambios de delegaciones, especialmente los de alto nivel, e intensificar la cooperación en foros multilaterales para promover la paz y el desarrollo de cada país y de la región.

También propuso priorizar la cooperación en energía, agricultura y el desarrollo de la industria Halal de Vietnam. Aprovechó la ocasión para solicitar al gobierno argelino que facilite las inversiones de las empresas vietnamitas en el país africano, especialmente el proyecto de cooperación petrolera Bir Seba, para que este se expanda y se convierta en un símbolo de la solidaridad y la cooperación económica eficaz entre ambas naciones.

Ambos países acordaron reforzar las actividades de intercambio cultural y educativo, para enseñar a las nuevas generaciones sobre las tradiciones y la historia de las luchas de ambos pueblos./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.