Promueven relaciones tradicionales entre Vietnam y Argelia

Siendo los dos gobernantes partidos, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN) coinciden en fortalecer el intercambio de experiencias relacionadas con la construcción de filas partidistas, la gobernanza y la formación de cuadros, así como la pronta finalización de las negociaciones para firmar el Acuerdo de Cooperación entre los dos partidos.

El miembro de Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, y el miembro del Buró Político de FLN, Bensalem Mohamed. (Fuente: VNA)
El miembro de Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, y el miembro del Buró Político de FLN, Bensalem Mohamed. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Siendo los dos gobernantes partidos, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN) coinciden en fortalecer el intercambio de experiencias relacionadas con la construcción de filas partidistas, la gobernanza y la formación de cuadros, así como la pronta finalización de las negociaciones para firmar el Acuerdo de Cooperación entre los dos partidos.

Tal acuerdo fue logrado durante un encuentro hoy aquí entre el miembro de Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), Do Van Chien, y el miembro del Buró Político de FLN, Bensalem Mohamed, quien encabeza una delegación para asistir 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional de Vietnam.

En la cita, las dos partes también acordaron consolidar y promover las relaciones tradicionales mediante la intensificación de las actividades de intercambio de delegaciones para aumentar la confianza política, fortalecer el entendimiento mutuo, y heredar y promover el valioso legado en las relaciones entre los partidos, estados y pueblos de los dos países.

Coincidieron en promover la cooperación entre los organismos gubernamentales y parlamentarios en sectores clave como la economía, el comercio, la energía y la cultura, con un enfoque más profundo, sustancial y eficaz que responda a las aspiraciones de sus respectivos pueblos y dirigentes.

En la ocasión, Bensalem Mohamed afirmó que la victoria del pueblo vietnamita en su justa lucha por la independencia nacional siempre ha sido una fuente inagotable de inspiración para las generaciones de líderes y el pueblo de Argelia.

También resaltó que el FLN siempre recuerda el apoyo del Partido Comunista y del pueblo vietnamitas en la lucha por la independencia nacional de Argelia./.

source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.