La Habana (VNA)- Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional de Vietnam (30/4/1975 - 30/4/2025), relevantes medios cubanos como Juventud Rebelde, Granma y Cubadebate han dedicado artículos especiales para rememorar las páginas heroicas de la historia vietnamita, reafirmando al mismo tiempo la inquebrantable solidaridad entre ambas naciones.
El diario Juventud Rebelde calificó la victoria del 30 de abril de 1975 como una “épica gloriosa”, destacando la determinación del pueblo estaba trazada en una frase del líder de la nación, el Presidente Ho Chi Minh: “¡Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!”.
El periódico también recordó los enormes sacrificios del pueblo vietnamita: más de 7,6 millones de toneladas de bombas estadounidenses, el devastador agente naranja y casi cuatro millones de vidas perdidas en la lucha por la independencia.
En su artículo “Vietnam es un ejemplo para los revolucionarios y para los pueblos del mundo”, Granma —órgano oficial del Partido Comunista de Cuba— subrayó: “Hace medio siglo Vietnam, bajo el liderazgo de Ho Chi Minh, demostró al imperialismo que no hay poderío militar ni ejército que pueda contra la determinación de todo un pueblo a ser libre”.
El medio evocó imágenes vívidas de campesinos empuñando fusiles, jóvenes combatiendo con trampas de bambú y mujeres usando avispas como armas, afirmando: “El triunfo del pueblo y la Revolución Vietnamita contra el imperialismo yanqui significó un cambio histórico en la lucha de toda la humanidad, fue una derrota histórica del imperialismo y del colonialismo. Fue un hito para la revolución mundial, una referencia para la historia”.
Ambos periódicos dedicaron amplios espacios a la especial solidaridad entre los dos pueblos. Juventud Rebelde rememoró la histórica visita del Comandante Fidel Castro a la zona liberada de Quang Tri en 1973, donde ondeó la bandera del Frente Nacional de Liberación de Vietnam del Sur y proclamó: “¡Por Vietnam, Cuba está dispuesta a dar hasta su propia sangre!”. Citando al Embajador vietnamita en Cuba, Le Quang Long, el artículo resaltó: “La imagen de Fidel bajo las bombas se ha convertido en un símbolo eterno de esta amistad”.
Cubadebate publicó una entrevista en profundidad con el Embajador Le Quang Long, quien enfatizó: “Más que nadie, la generación actual comprende claramente que la independencia y la reunificación no son el objetivo final, sino el punto de partida de un nuevo camino: el camino hacia la construcción de un Vietnam pacífico, próspero, civilizado, desarrollado y perdurable”. El diplomático también detalló los grandiosos actos conmemorativos en Ciudad Ho Chi Minh, con la presencia de una delegación cubana encabezada por el Vicepresidente Salvador Valdés Mesa.
En los comentarios, lectores cubanos expresaron profunda admiración. Francisco Rivero, un lector mayor, compartió emocionado: El 30/4/1975 (hora de Cuba), alguien subió al autobús gritando: '¡Saigón ha sido liberado!'. Todos bajamos corriendo hacia la Embajada de Vietnam en La Habana para celebrar... ¡Fue un día inolvidable! ¡Gracias al pueblo de Vietnam! ¡Un saludo fraterno!.
Los medios elogiaron los logros socioeconómicos de Vietnam. Granma citó un informe del Banco Mundial: Se proyecta que Vietnam crezca un 6,8% en 2025, consolidándose como una de las economías más dinámicas de la región, atribuyendo este éxito al liderazgo del Partido Comunista y a la unidad nacional.
En su artículo “Vietnam es uno, su pueblo también”, Juventud Rebelde reafirmó: “Cuba estuvo, está y permanecerá con Vietnam”. El periódico concluyó: “Hoy, Vietnam, la nación vietnamita, es un bloque sólido de fuerza, firmeza, determinación e inteligencia ante los desafíos contemporáneos, que construye y vive, día a día, para elevar el potencial económico en aras del bienestar de todo el pueblo, teniendo presente y cumpliendo el último deseo del Presidente Ho Chi Minh: ‘Todo el Partido y todo el pueblo deben unirse y esforzarse para construir un Vietnam pacífico, reunificado, independiente, democrático y próspero, contribuyendo dignamente a la causa revolucionaria mundial’”./.

Ver más

Presidente de Sri Lanka realizará visita de Estado a Vietnam
El presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayake, realizará, del 4 al 6 de mayo, una visita de Estado a Vietnam y asistirá al Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025.

50 años de la Reunificación Nacional: La era del ascenso del pueblo vietnamita
Reporte Asia, una prestigiosa plataforma de información sobre Asia en América Latina, publicó el artículo titulado "La era del ascenso del pueblo vietnamita", en la cual destacó la trayectoria del desarrollo de Vietnam con tres períodos históricos, incluida la era de la independencia nacional y la libertad, la era de innovación y desarrollo, y su entrada en “La era del crecimiento nacional”.

Gloriosa tradición del Ejército Popular de Vietnam
A lo largo de 80 años de construcción, lucha y crecimiento, el Ejército Popular de Vietnam ha desarrollado una gloriosa tradición, resumida en el elogio del Presidente Ho Chi Minh: "Nuestro Ejército es leal al Partido y al pueblo, dispuesto a luchar y sacrificarse por la independencia y la libertad de la Patria y el socialismo. Cada misión se cumple, cada dificultad se supera y se vence a cualquier enemigo.

Líder partidista vietnamita sostiene conversación telefónica con presidente del Consejo Europeo
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, mantuvo hoy una llamada telefónica con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en ocasión del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional del país (30 de abril de 1975 - 2025).

Líderes del mundo envían cartas de felicitación con motivo de aniversario de la reunificación de Vietnam
Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril), numerosos líderes de partidos y países han enviado cartas y mensajes de felicitación al Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y a los dirigentes del país.

La victoria de la primavera de 1975, evidencia del heroísmo revolucionario vietnamita
La victoria del pueblo vietnamita, el 30 de abril de 1975, fue verdaderamente una alegría para los pueblos amantes de la paz en el mundo, que siempre siguieron la situación de la guerra en Vietnam con la esperanza de que Vietnam derrotara la invasión del imperialismo norteamericano como había derrotado al colonialismo francés.

Escuadrones aéreos participan en ceremonia del 50.º aniversario de Reunificación Nacional
La mañana del 30 de abril, en el aeropuerto de Bien Hoa en la provincia de Dong Nai, la Fuerza de Defensa Aérea y Antiaérea de Vietnam llevó a cabo intensos preparativos para la celebración del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril), en un ambiente de urgencia, seriedad y gran entusiasmo.

Promueven relaciones tradicionales entre Vietnam y Argelia
Siendo los dos gobernantes partidos, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN) coinciden en fortalecer el intercambio de experiencias relacionadas con la construcción de filas partidistas, la gobernanza y la formación de cuadros, así como la pronta finalización de las negociaciones para firmar el Acuerdo de Cooperación entre los dos partidos.

Fortalecen cooperación entre PCV y partidos de izquierda latinoamericanos
El secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de la Oficina del CC, Le Hoai Trung, recibió hoy aquí al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Germán Faría Tortosa, quien encabeza una delegación de alto nivel para asistir a la ceremonia conmemorativa del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional del país indochino (30 de abril de 1975-2025).

Líder partidista vietnamita recibe a vicepresidente de Cuba
Luego de la ceremonia y desfile nacional con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional en Ciudad Ho Chi Minh, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente del país caribeño.

Vicepremier y canciller de Vietnam recibe a ministros de Nicaragua y Argelia
El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí al ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Vandrack Jaenschke, de visita a Vietnam con motivo de la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación del país (30 de abril de 1975 - 2025).

Victoria del 30 de abril, símbolo de solidaridad nacional del pueblo vietnamita
La victoria del 30 de abril de 1975 es un símbolo de la solidaridad nacional en la historia de la heroica lucha por defender la independencia, la libertad y la soberanía del pueblo vietnamita, evaluó el periodista argentino Gastón Fiorda.

Ceremonia conmemorativa y desfile por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional
La ceremonia y desfile nacional con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) comenzaron a las 6:30 de la mañana del 30 de abril en varias calles céntricas del distrito 1 de Ciudad Ho Chi Minh. El evento fue organizado por el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, la Asamblea Nacional, la Presidencia del Estado, el Gobierno, el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y Ciudad Ho Chi Minh.

Primer ministro proponer impulsar cooperación económica Vietnam-Tanzania
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sugirió que Vietnam y Tanzania prioricen la cooperación económica y trabajen para completar el marco legal para la colaboración bilateral.

Vietnam y Cuba refuerzan lazos de hermandad
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se reunió hoy con Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente del país caribeño.

Ciudad Ho Chi Minh, de la dificultad a la aspiración de elevarse
A 50 años de la liberación del sur y la reunificación del país, Ciudad Ho Chi Minh se ha convertido en el mayor centro económico de Vietnam en muchos aspectos.

La guerra en Vietnam: el conflicto más injustificado del siglo XX
La guerra en Vietnam se considera el conflicto más injustificado del siglo pasado, según una reciente encuesta de opinión pública realizada por el Grupo Nexstar Media y el Colegio Emerson de Estados Unidos, con motivo del 50.º aniversario del fin de la guerra.

50 años de la Reunificación Nacional: Medios nicaragüenses destacan mensaje “Vietnam es uno”
Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril), la emisora radial La Primerisima de Nicaragua publicó una serie de artículos sobre el significado histórico de este trascendental evento, enfatizando especialmente el mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam: “Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!”.

Presidente del Parlamento de Vietnam rinde homenaje a su difunto predecesor
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, ofreció hoy incienso en homenaje al difunto titular de la AN, Nguyen Huu Tho, durante su asistencia a la gran celebración del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional (30 de abril) en Ciudad Ho Chi Minh.

La Gran Victoria del 30 de abril de 1975: el brillante culmen de la causa de la liberación nacional vietnamita
La gran victoria de la primavera del 30 de abril de 1975 es uno de los hitos más brillantes en la historia de la construcción y defensa de la patria del pueblo vietnamita, publicó la página web argentina Reporte Asia en ocasión del 50 aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional.