50 años de la Reunificación Nacional: El legado de Ho Chi Minh en Cuba

A sus 85 años, Rafael Suengas, veterano combatiente cubano, revive con pasión los momentos en que Vietnam selló su victoria el 30 de abril de 1975.

La bandera de la liberación ondea en el aeropuerto de Tan Son Nhat, el 30 de abril de 1975. (Fuente: VNA)
La bandera de la liberación ondea en el aeropuerto de Tan Son Nhat, el 30 de abril de 1975. (Fuente: VNA)

La Habana (VNA)- A sus 85 años, Rafael Suengas, veterano combatiente cubano, revive con pasión los momentos en que Vietnam selló su victoria el 30 de abril de 1975.

“Aquellos tanques entrando al Palacio de la Independencia no solo liberaron Vietnam, sino que iluminaron el camino de todos los pueblos que luchan por su libertad”, afirma con voz emocionada este hombre que dedicó 59 años a la solidaridad con Vietnam.

“Nosotros, los cubanos que luchamos contra la dictadura de Batista, sentimos esa victoria como propia. Demostró que un pueblo pequeño puede derrotar al imperio más poderoso”, expresó.

El veterano revolucionario, quien dirigió el Comité Cubano de Solidaridad con Vietnam del Sur, enfatizó que la victoria del 30 de abril no fue meramente militar, sino la culminación de un proceso de lucha tenaz arraigado en el pensamiento de Ho Chi Minh.

“Desde 1930, al fundar el Partido Comunista de Indochina, el Presidente Ho Chi Minh sentó las bases para la liberación nacional mediante la gran unidad popular. Su visión de unidad nacional mostró que intelectuales y campesinos podían juntos derrotar a un imperio”, destacó.

Suengas admiró profundamente la estrategia vietnamita de combinar la lucha armada con la diplomacia. “Mientras el pueblo del Norte resistía los bombardeos B-52, los diplomáticos mantuvieron firmeza en las negociaciones de París. ¡Fue una combinación perfecta de valor militar y sabiduría política!”, analizó.

Sus ojos brillan al evocar 1970, cuando trabajó hombro a hombro con combatientes vietnamitas en los cañaverales cubanos. “Bajo el sol abrasador, trabajaban como si estuvieran defendiendo su propia tierra. Ahí entendí que nuestros pueblos, aunque separados por océanos, laten con el mismo corazón”.

El veterano revolucionario relata cómo toda Cuba vivió la guerra de Vietnam: médicos voluntarios, el Ballet Nacional actuando en un Vietnam aún en plena guerra, y miles de jóvenes dispuestos a luchar junto a Vietnam. “Fidel lo resumió: 'Por Vietnam estamos dispuestos a dar hasta nuestra sangre'. No eran palabras vacías, era el sentimiento de un pueblo”.

Para este luchador antiimperialista, medio siglo después, la lección sigue vigente: “La unidad hace invencible a un pueblo. Vietnam lo demostró, y su faro sigue guiando a quienes luchan por un mundo más justo”.

En su voz aún resuena el eco de aquella victoria que cambió la historia./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.