Victoria del 30 de abril, símbolo de solidaridad nacional del pueblo vietnamita

La victoria del 30 de abril de 1975 es un símbolo de la solidaridad nacional en la historia de la heroica lucha por defender la independencia, la libertad y la soberanía del pueblo vietnamita, evaluó el periodista argentino Gastón Fiorda.

La mañana del 30 de abril de 1975, desde todos los puntos cardinales, cientos de tanques, vehículos blindados y tropas de infantería avanzaron simultáneamente hacia el Palacio Presidencial del régimen de Saigón, liberando la ciudad. (Foto: VNA)
La mañana del 30 de abril de 1975, desde todos los puntos cardinales, cientos de tanques, vehículos blindados y tropas de infantería avanzaron simultáneamente hacia el Palacio Presidencial del régimen de Saigón, liberando la ciudad. (Foto: VNA)

Buenos Aires (VNA) - La victoria del 30 de abril de 1975 es un símbolo de la solidaridad nacional en la historia de la heroica lucha por defender la independencia, la libertad y la soberanía del pueblo vietnamita, evaluó el periodista argentino Gastón Fiorda.

Esta victoria del 30 de abril desempeña un gran significado no sólo para el pueblo vietnamita, sino también una gran fuente de estímulo y motivación para muchas fuerzas sociales de América Latina en ese momento en la lucha contra las dictaduras militares, enfatizó Fiorda, de la Radio Nacional Argentina.

Después de 50 años, el mensaje de la victoria del 30 de abril tiene ahora un nuevo significado porque del dolor, la pérdida y la destrucción de la guerra, Vietnam se ha convertido en uno de los países con mayor tasa de crecimiento del mundo, con admirables logros socioeconómicos, afirmó Fiorda.

También valoró altamente los logros del proceso Doi Moi, que se implementó en Vietnam desde el VI Congreso Nacional del Partido Comunista a fines de 1986. La seguridad social y la calidad de vida de las personas se han mejorado notablemente. Vietnam se ha convertido en un símbolo del desarrollo en el Sudeste Asiático.

El hecho de que Vietnam firmó recientemente 45 acuerdos de cooperación con China marca también la velocidad de la transición y consolidación de las actividades económicas y comerciales de Vietnam en el contexto de muchos desafíos y cambios en el mundo, según el erudito.

Al referirse a la solidaridad del pueblo argentino con Vietnam durante los feroces años de la guerra, Fiorda, quien también es historiador con muchos años de investigación sobre Vietnam, dijo que en los años 60 y 70, el pueblo argentino vivía todos los días con las noticias que llegaban de Vietnam.

Documentos de esa época registran que el espíritu de solidaridad con el heroico pueblo vietnamita se expresó a través de los movimientos antiguerra en las universidades con importantes manifestaciones.

A nivel social, hay muchos grupos y movimientos que apoyan al pueblo vietnamita movilizando recursos para comprar medicinas para Vietnam, apoyando al país asiático en foros internacionales, con llamados a la paz, pidiendo respeto al derecho a la autodeterminación y a la independencia del pueblo vietnamita.

Por esa razón, en 1973, el gobierno del presidente Juan Domingo Perón estableció relaciones diplomáticas con Vietnam, aun cuando la guerra aún no había terminado. Esto también demuestra el nivel de apoyo y solidaridad que tiene Argentina hacia Vietnam.

Recordó a Ernesto Che Guevara, un gran líder revolucionario argentino, quien pronunció una famosa declaración en abril de 1966: "¡El pueblo vietnamita es tan resiliente y valiente! ¡Crear, dos, tres...muchos Vietnam es la consigna!".

Esta es la prueba más clara de la solidaridad y el cariño que unen al pueblo argentino con el pueblo vietnamita, concluyó./.

VNA

Ver más

El miembro de Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, y el miembro del Buró Político de FLN, Bensalem Mohamed. (Fuente: VNA)

Promueven relaciones tradicionales entre Vietnam y Argelia

Siendo los dos gobernantes partidos, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN) coinciden en fortalecer el intercambio de experiencias relacionadas con la construcción de filas partidistas, la gobernanza y la formación de cuadros, así como la pronta finalización de las negociaciones para firmar el Acuerdo de Cooperación entre los dos partidos.

El secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de la Oficina del CC, Le Hoai Trung, (derecha) recibe al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Germán Faría Tortosa. (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre PCV y partidos de izquierda latinoamericanos

El secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de la Oficina del CC, Le Hoai Trung, recibió hoy aquí al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Germán Faría Tortosa, quien encabeza una delegación de alto nivel para asistir a la ceremonia conmemorativa del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional del país indochino (30 de abril de 1975-2025).

Líder partidista vietnamita recibe a vicepresidente de Cuba

Líder partidista vietnamita recibe a vicepresidente de Cuba

Luego de la ceremonia y desfile nacional con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional en Ciudad Ho Chi Minh, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente del país caribeño.

Vicepremier y canciller de Vietnam recibe a ministros de Nicaragua y Argelia

Vicepremier y canciller de Vietnam recibe a ministros de Nicaragua y Argelia

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí al ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Vandrack Jaenschke, de visita a Vietnam con motivo de la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación del país (30 de abril de 1975 - 2025).

Ceremonia conmemorativa y desfile por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional

Ceremonia conmemorativa y desfile por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional

La ceremonia y desfile nacional con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) comenzaron a las 6:30 de la mañana del 30 de abril en varias calles céntricas del distrito 1 de Ciudad Ho Chi Minh. El evento fue organizado por el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, la Asamblea Nacional, la Presidencia del Estado, el Gobierno, el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y Ciudad Ho Chi Minh.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam,To Lam, y Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente del país caribeño. (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba refuerzan lazos de hermandad

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se reunió hoy con Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente del país caribeño.

En el aeropuerto Tan Son Nhat el 30 de abril de 1975. (Fuente: VNA)

La guerra en Vietnam: el conflicto más injustificado del siglo XX

La guerra en Vietnam se considera el conflicto más injustificado del siglo pasado, según una reciente encuesta de opinión pública realizada por el Grupo Nexstar Media y el Colegio Emerson de Estados Unidos, con motivo del 50.º aniversario del fin de la guerra.

La emisora radial La Primerisima de Nicaragua publica una serie de artículos sobre el significado histórico de este trascendental evento, enfatizando especialmente el mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam: “Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!” (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Medios nicaragüenses destacan mensaje “Vietnam es uno”

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril), la emisora radial La Primerisima de Nicaragua publicó una serie de artículos sobre el significado histórico de este trascendental evento, enfatizando especialmente el mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam: “Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!”.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, ofrece incienso en homenaje al difunto titular de la AN, Nguyen Huu Tho. (Fuente: VNA)

Presidente del Parlamento de Vietnam rinde homenaje a su difunto predecesor

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, ofreció hoy incienso en homenaje al difunto titular de la AN, Nguyen Huu Tho, durante su asistencia a la gran celebración del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional (30 de abril) en Ciudad Ho Chi Minh.

Efectúan seminario sobre Vietnam en Universidad Nacional Autónoma de México

Efectúan seminario sobre Vietnam en Universidad Nacional Autónoma de México

La Embajada de Vietnam en México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) organizaron hoy el seminario “Vietnam - Nueva Era de Desarrollo” con motivo de los 50 aniversarios del Día de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril) y del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países (19 de mayo).