50 años de la Reunificación Nacional: La era del ascenso del pueblo vietnamita

Reporte Asia, una prestigiosa plataforma de información sobre Asia en América Latina, publicó el artículo titulado "La era del ascenso del pueblo vietnamita", en la cual destacó la trayectoria del desarrollo de Vietnam con tres períodos históricos, incluida la era de la independencia nacional y la libertad, la era de innovación y desarrollo, y su entrada en “La era del crecimiento nacional”.

Reporte Asia, una prestigiosa plataforma de información sobre Asia en América Latina, publicó el artículo titulado "La era del ascenso del pueblo vietnamita" (Fuente: VNA)
Reporte Asia, una prestigiosa plataforma de información sobre Asia en América Latina, publicó el artículo titulado "La era del ascenso del pueblo vietnamita" (Fuente: VNA)

Ciudad de México (VNA)- Reporte Asia, una prestigiosa plataforma de información sobre Asia en América Latina, publicó el artículo titulado "La era del ascenso del pueblo vietnamita", en la cual destacó la trayectoria del desarrollo de Vietnam con tres períodos históricos, incluida la era de la independencia nacional y la libertad, la era de innovación y desarrollo, y su entrada en “La era del crecimiento nacional”.

Según el artículo, la era de la independencia y la libertad nacional de Vietnam comenzó con la victoria de la Revolución de Agosto en 1945, abriendo una nueva era cuando por primera vez el pueblo vietnamita se convierte en dueño del país, dueño de su propio destino.

Mientras tanto, el VI Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) (1986) inició el proceso de Renovación (Doi Moi), convirtiendo a Vietnam de un país pobre y embargado en una de las 35 principales economías del mundo con el Producto Interno Bruto (PIB) que se multiplicó por 96 después de 40 años.

Reporte Asia está particularmente impresionada por sus logros diplomáticos y de integración del país indochino, en los cuales Vietnam estableció sus relaciones con 193 países y firmó 17 Tratados de libre comercio (TLC) con más de 60 economías, además de atraer más de 39,4 mil millones de dólares en las inversiones extranjeras directas (IED) en 2023.

La tasa de pobreza en Vietnam ha disminuido del 58% en 1993 al 2,93%, reconocido por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como un modelo de reducción de la pobreza, concretó el autor.

Según el artículo, los logros de la “Era de la Independencia y la Libertad” y los grandes logros históricos de la “Era de la Innovación y el Desarrollo” han creado una base sólida para que nuestro país entre en una nueva era: “La Era de la Lucha Nacional”.

La era de la superación personal implica crear un movimiento fuerte, decisivo, resuelto, positivo, esforzado, de fuerza interior y confianza para superar desafíos, superarse a uno mismo, realizar aspiraciones, alcanzar metas y alcanzar grandes logros.

“La era del ascenso del pueblo vietnamita” puede entenderse como la era del ascenso, avance y desarrollo de la nación, esforzándonos para 2030, el centenario de la fundación del Partido, por convertirnos en un país en desarrollo con una industria moderna y un ingreso promedio alto, y para 2045, por convertirnos en un país desarrollado con altos ingresos siguiendo la orientación socialista, como lo describió el XIII Congreso Nacional del PCV.

Se trata de la era que demuestra la visión, la conciencia, el pensamiento teórico, los puntos de vista, las nuevas orientaciones, las estructuras estratégicas y la determinación política de los líderes del Partido y el Estado vietnamitas hacia el futuro.

El concepto “La Era del Ascenso del Pueblo Vietnamita” es significativo para delinear un nuevo pensamiento y nuevas direcciones, tanto para cumplir los objetivos de la Resolución del XIII Congreso Nacional del PCV como para crear una premisa para el XIV Congreso Nacional del Partido.

La identificación y el uso del concepto de “La era del ascenso de la nación vietnamita” en este momento puede verse como un mensaje sobre un nuevo período de desarrollo de Vietnam en las próximas décadas, enfatizando la determinación de realizar los objetivos de desarrollo del país, creando un punto de inflexión histórico que abre un nuevo período de desarrollo de la nación, destacó Reporte Asia.

Al mismo tiempo, acentuó que la posición y la fuerza del país después de casi 40 años de renovación, la solidaridad, los esfuerzos conjuntos y la unanimidad de todo el Partido, el pueblo y el ejército de Vietnam, las nuevas oportunidades y ventajas, el sabio liderazgo del Partido… son las condiciones necesarias para llevar al país indochino a la “Era del ascenso de la nación vietnamita”.

La teoría de la “Era del Levantamiento del Pueblo Vietnamita» no es una negación completa de las teorías existentes sino más bien la herencia, complementación, desarrollo y perfeccionamiento de los logros teóricos que se han alcanzado, con el carácter de “avanzar, allanando el camino” para un nuevo período de desarrollo.

En consecuencia, la “Era del ascenso del pueblo vietnamita” es la era del desarrollo nacional liderada por el Partido Comunista de Vietnam, que gobierna y construye con éxito un Vietnam socialista, un pueblo rico, un país fuerte, democrático, justo y civilizado, a la par de las potencias mundiales, aseguró el autor.

Por otro lado, valoró altamente la visión del XIII Congreso Nacional del PCV, además de señalar los desafíos y direcciones para implementar los objetivos de Vietnam en la era de crecimiento nacional.

De acuerdo con el autor, la cuarta revolución industrial está creando una nueva era económica: economía digital, globalización, desarrollo sostenible, inteligencia artificial… Esto exige construir y desplegar la “Era del Ascenso del Pueblo Vietnamita” sobre las bases prácticas del mundo y de Vietnam para determinar los objetivos, las orientaciones y los métodos de implementación.

Las direcciones estratégicas para llevar al país a la era de crecimiento nacional, como afirmó el Secretario General del PCV To Lam, son mejorar los métodos de liderazgo del Partido; Fortalecer el espíritu del Partido en la construcción y perfeccionamiento del Estado socialista de derecho del pueblo, por el pueblo y para el pueblo; Optimización de la organización para operar de manera eficaz y eficiente, transformación digital; anti-desperdicio… Se trata de la etapa de sprint para alcanzar los objetivos para 2030 y 2045, aseguró el autor del artículo.

Expresó, asimismo, su confianza en que con una visión estratégica para llevar al país a una nueva era, Vietnam se levantará para desarrollarse fuertemente y alcanzar los objetivos establecidos en el futuro.

Refiriéndose al próximo XIV Congreso del Partido, el autor afirmó que Vietnam debe establecer direcciones estratégicas, tareas y soluciones importantes para liberar todas las fuerzas productivas, maximizar los recursos internos, aprovechar los recursos externos, tomar los recursos internos, los recursos humanos como base, la ciencia, la tecnología y la innovación como avances para llevar al país a la “Era del ascenso de la nación vietnamita” con soluciones y medidas “correctas”, “precisas” y revolucionarias.

“La era del ascenso del pueblo vietnamita” es la exigencia y la tarea de desarrollar el país hacia una nueva altura en el camino de la independencia nacional y el socialismo.

Es el “camino más corto” para llevar al país a una nueva era en un momento histórico muy importante, un punto de inflexión histórico en el camino revolucionario, el camino de desarrollo de Vietnam./.

VNA

Ver más

Medios cubanos exaltan 50 años de la reunificación vietnamita (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Vietnam en el corazón del pueblo cubano

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional de Vietnam (30/4/1975 - 30/4/2025), relevantes medios cubanos como Juventud Rebelde, Granma y Cubadebate han dedicado artículos especiales para rememorar las páginas heroicas de la historia vietnamita, reafirmando al mismo tiempo la inquebrantable solidaridad entre ambas naciones.

La página Infobae de Argentina publicó el 30 de abril varios artículos sobre la gran celebración del 50 aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional del pueblo vietnamita (Fuente:VNA)

Prensa argentina destaca 50 aniversario de la Liberación del Sur

La página Infobae de Argentina publicó el 30 de abril varios artículos sobre la gran celebración del 50 aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional del pueblo vietnamita, con la participación de 13 mil personas en un desfile militar en Ciudad Ho Chi Minh.

Gloriosa tradición del Ejército Popular de Vietnam

Gloriosa tradición del Ejército Popular de Vietnam

A lo largo de 80 años de construcción, lucha y crecimiento, el Ejército Popular de Vietnam ha desarrollado una gloriosa tradición, resumida en el elogio del Presidente Ho Chi Minh: "Nuestro Ejército es leal al Partido y al pueblo, dispuesto a luchar y sacrificarse por la independencia y la libertad de la Patria y el socialismo. Cada misión se cumple, cada dificultad se supera y se vence a cualquier enemigo.

El miembro de Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, y el miembro del Buró Político de FLN, Bensalem Mohamed. (Fuente: VNA)

Promueven relaciones tradicionales entre Vietnam y Argelia

Siendo los dos gobernantes partidos, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN) coinciden en fortalecer el intercambio de experiencias relacionadas con la construcción de filas partidistas, la gobernanza y la formación de cuadros, así como la pronta finalización de las negociaciones para firmar el Acuerdo de Cooperación entre los dos partidos.

El secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de la Oficina del CC, Le Hoai Trung, (derecha) recibe al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Germán Faría Tortosa. (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre PCV y partidos de izquierda latinoamericanos

El secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de la Oficina del CC, Le Hoai Trung, recibió hoy aquí al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Germán Faría Tortosa, quien encabeza una delegación de alto nivel para asistir a la ceremonia conmemorativa del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional del país indochino (30 de abril de 1975-2025).

Líder partidista vietnamita recibe a vicepresidente de Cuba

Líder partidista vietnamita recibe a vicepresidente de Cuba

Luego de la ceremonia y desfile nacional con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional en Ciudad Ho Chi Minh, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente del país caribeño.

Vicepremier y canciller de Vietnam recibe a ministros de Nicaragua y Argelia

Vicepremier y canciller de Vietnam recibe a ministros de Nicaragua y Argelia

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí al ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Vandrack Jaenschke, de visita a Vietnam con motivo de la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación del país (30 de abril de 1975 - 2025).

Ceremonia conmemorativa y desfile por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional

Ceremonia conmemorativa y desfile por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional

La ceremonia y desfile nacional con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) comenzaron a las 6:30 de la mañana del 30 de abril en varias calles céntricas del distrito 1 de Ciudad Ho Chi Minh. El evento fue organizado por el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, la Asamblea Nacional, la Presidencia del Estado, el Gobierno, el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y Ciudad Ho Chi Minh.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam,To Lam, y Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente del país caribeño. (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba refuerzan lazos de hermandad

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se reunió hoy con Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente del país caribeño.

En el aeropuerto Tan Son Nhat el 30 de abril de 1975. (Fuente: VNA)

La guerra en Vietnam: el conflicto más injustificado del siglo XX

La guerra en Vietnam se considera el conflicto más injustificado del siglo pasado, según una reciente encuesta de opinión pública realizada por el Grupo Nexstar Media y el Colegio Emerson de Estados Unidos, con motivo del 50.º aniversario del fin de la guerra.

La emisora radial La Primerisima de Nicaragua publica una serie de artículos sobre el significado histórico de este trascendental evento, enfatizando especialmente el mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam: “Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!” (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Medios nicaragüenses destacan mensaje “Vietnam es uno”

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril), la emisora radial La Primerisima de Nicaragua publicó una serie de artículos sobre el significado histórico de este trascendental evento, enfatizando especialmente el mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam: “Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!”.